Seguinos

Opinión

“No les jode la música, les jode la gente.”

Publicado

el

Otra vez mi querida Necochea no deja de sorprenderme, y aunque parezca mentira,
esta vez no me voy a dirigir a las autoridades, me voy dirigir a los y las vecinas que estan moviendo cielo y tierra para empujar al polo gastronómico del centro Necochense a disminuír su oferta porque a ellos les molesta la gente.
Varios medios de la ciudad se están encargando de difamar un lugar que está funcionando y en el que estoy participando de la producción semanal de eventos para el público en general. El motivo, según estas personas, es el volúmen del local. Inclúso el medio “2262” Se atrevió a delucidar que desde que yo organizo dichos eventos de selectas musicales comenzaron los ruidos molestos.
Ahora yo me pregunto, está mal tener convocatoria? Que tengo que hacer? Dejar de trabajar? Irme a otra ciudad a empezar de cero? Porque, vamos, estoy por cumplir 24 años de actividad y mas allá de que hoy sea una fecha semanal en un local del centro vengo sufriendo diversas persecusiones desde los últimos 10 años. Esto no es joda, es casi sistemático que en donde genero contenido tengo a un conjunto de personas queriendo silenciar mi actividad.
Cuando querés abrir un local, el municipio te pide el cumplimiento de todas las normas para habilitar, es una inversión de dinero GRANDÍSIMA que hay que realizar para poder iniciar una actividad comercial.
Bueno, una vez que eso está resuelto ahora hay que lidiar no solo con la inflación y la adversidad económica que atraviesa transversalmente a todo el país, sino también con vecinos que operan sistemáticamente para hacerte cerrar. Supuestamente lo que les molesta es el ruido, cuando claramente el equipo que yo mismo les hice comprar evita el volumen alto ya que es un sistema funcional con parlantes de 4″ de 25w que no se destacan por la cantidad de volumen sino por el área de cobertura, por eso el lugar tiene distribuídos 6 parlantes no mas grandes que una caja de zapatos para que con poco volumen se puedan rellenar todas las zonas.
También, con mas de 20 años de experiencia en sonido, realicé mediciones comparativas con un decibelímetro profesional con un margen de fallas de +/- 2Db respecto a un app Android arrojando resultados sobre las 3 caras del bar sin siquiera llegar a +50Db pico (Fast) En 8 pruebas sostenidas durante 125 segundos teniendo en cuenta que en promedio una aspiradora genera unos +70 Db. (Sí, una aspiradora prendida fuera del local haría mas ruido que el que se produce por la música y la gente)
También se jactan de que tras el reencuentro con su público, la bada Vosque Dagua llenó el lugar. Y yo me pregunto, que tiene de malo? El evento se realizó un Sábado a las 22:00Hs y terminó antes de la 1:00Hs con los permisos y habilitaciones necesarios para realizarse.
Comparto las especificaciones técnicas del equipo que determiné recomendar para las instalaciones del local “ibus almacen cervecero”
Parlantes:
2 Vias
Tipo: Pasivos
Woofer: 4 Pulgadas
Tweeter: 1/2 Pulgada Domo
Potencia MAX: 100Watts Max (2 Piezas)
Respuesta De Frecuencia: 90Hz – 20KHz
Impedancia: 8 Ohms
Voltaje de potencia constante: 5W – 10 – 15 – 35 @100
Watts Rms: 25 Watts
Watts Max: 50 Watts (Cada uno)
Sensibilidad (1m/1w): 88 dB+-2 dB
Dimension(W x H x D) : 157 x 210 x 135mm
Potencia:

  • 3 zonas con control de nivel independiente
  • Potencia 150 W RMS
    Esta información técnica desmiente que Ibus se destaque por su sonido siendo un equipo de música funcional.
    Por otra parte, no hay presentaciones de bandas otro día que no sea sábado de por medio y tocan a partir de las 22Hs. Cabe destacar que Necochea carece de escenarios para el libre desarrollo cultural por lo que son estos espacios una opción para todas esas bandas que desean desarrollarse y crecer en su comunidad, quien, por otra parte disfruta de sus espectáculos nutriendo de contenido y fuentes laborales culturales a la ciudad.
    Estoy realmente indignado, en el día de hoy, tras una publicación en Facebook varios empresarios se pusieron en contacto brindando su apoyo y contandome su situación personal destacando un echo en particular:
    “Me denunciaron porque la luz de los autos que salen de mi local les alumbra la ventana”.
    Sinceramente espero que los y las vecinas del polo gastronímico céntrico recapaciten sobre sus reclamos ya que la situación y sus peticiones son insustanciales. La ciudad está creciendo al igual que la oferta de actividades. La vereda es un espacio público avalado por la ley para su libre permanencia y circulación si no se está realizando un ilícito.
    Espero en la brevedad exponer esta situación con el ente que regula estas demandas en defensa no solo de mi trabajo como profesional, sino por todos los puestos de trabajo que el polo gastronómico está generando en estos últimos años.

Gracias por tu tiempo de lectura, Atte:
Fernando Matías Mehl
DNI 32.885.533
Necochea, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Importa lo que haga Kicillof en Necochea y lo que vendrá

Publicado

el

Cuando menos se lo esperaba, el gobernador Axel Kicillof volvió a sorprender.

En un año cargado de política y de elecciones, sobre el final del mismo, el mandatario bonaerense pisará Necochea con una agenda cargada de actividades.

El martes pasado trascendió sobre la posible llegada de Axel. En algunos sectores políticos de nuestra ciudad cercanos al gobernador ya hablaban del arribó de Kicillof.

El otro dato es que a principios de esta semana el intendente Arturo Rojas viajó a La Plata. Allí hubo una reunión con miembros del gabinete, de la cual también participó Andrea Cáceres.

Está claro que esta visita se transformará en la más importante el año desde el punto de vista político e institucional.

Además, viene en un momento de alta efervescencia política, por eso más allá de lo que suceda el martes, hay que ver lo que pasa después. Dado que se vienen tres o cuatro momentos políticos claves, cómo son el tratamiento y votación de la ordenanza fiscal impositiva, la votación de las nuevas autoridades del Concejo Deliberante, la conformación de los bloques de concejales y lo que suceda con la presidencia de Ouerto Quequén, tras la asunción de Jimena López como diputada nacional.

La interna que vive el peronismo será otro de los temas a tener en cuenta, más que nada por los mensajes que pueda dejar el Gobernador.

Por esto y mucho más, no sólo es importante para Necochea lo que pase el martes, sino lo que deje la visita de Kicillof y lo que suceda después de ésta.

Seguir leyendo

Opinión

Un resultado inesperado que abrió la interna en el PJ

Publicado

el

Mientras pasa el mal trago electoral,  el peronismo se enfrenta el primer retó poselectoral: que la interna del Partido Justicialista se vaya de las manos y sus consecuencias las pague el armado que fue Fuerza Patria.

La amplitud con la que se ganó el 7 de septiembre infló el pecho del peronismo y, como a la gran mayoría, no vieron venir el resultado del domingo pasado. Lo que cambió los ánimos y empezaron los cruces mediáticos, los pases de factura y ahora todo lo que parecía que estaba bien se pone en duda.

Entonces se empezó a decir que la campaña no fue lo suficientemente intensa, que la irrupción de la Boleta Única de papel modificó la forma de hacer campaña, la manera de ir a los barrios  y de llegar a los vecinos. Eso sí, lo que se repitió a destajo fue que había que ponerle un freno a Milei.

Además, la aparente unidad que incluyó a muchos, ahora parece que fue un camino que no contuvo a todos.

Sobre la interna, está claro que esto se juega en los principales sectores del peronismo bonaerense y derrama hacia los distritos, es más puede llegar a  acomodarse a nivel provincial pero dejar abierta la posibilidad que haya elecciones en los distritos y en ese caso el nuestro no sería ajenos a esa posibilidad.

El actual mandato de Marcelo Rivero al frente del Partido Justicialista vence en diciembre. 

Y ya empieza a verse y escucharse las intenciones de algunos de encabezar un proyecto para dirigir el PJ. Ya sea con las actuales autoridades, con otros para enfrentarlas y algunos todavía no saben cómo se van a barajar las cartas y están a la espera.

Otro cuestión será la integración de los concejales electos en el Concejo Deliberante , ahí veremos cómo se conforman el bloque, los bloques o un interbloque. Hoy hay diferencias.

A raíz de todo esto, y teniendo en cuenta que tras el resultado del 7 de septiembre ya se hablaba de la conformación de un proyecto político, con serias chances, de acceder a la conducción de la Municipalidad de Necochea, el mayor desafío para el amplio espectro peronista, es retomar esa iniciativa por encima de las disputas internas. Eso es lo que definirá el futuro del peronismo en la ciudad.

Seguir leyendo

Opinión

Una elección donde nadie preguntó por la UCR

Publicado

el

La imagen del comité cerrado, casi tapiado, durante el domingo de elecciones gráfica como nadie el presente de la UCR en Necochea.

El dolor de ya no ser el principal partido bonaerense, ni el principal partido de oposición, ni un partido de oposición , ni un partido que integra un frente, o una alianza ganadora, la UCR ni siquiera tuvo lista propia o un armado propio en estas elecciones. Solo algunos candidatos desperdigados en listas de poco renombre y menos votos.

Demás está decir que no ingresó ningún diputado nacional.

Nuestro distrito no escapa a la realidad radical bonaerense.

Está elección fue peor que la del 7 de septiembre, cuando – al menos- íntegro el frente Somos Buenos Aires, también con magros resultados. En Necochea las vertientes radicales Provincias Unidas, Coalición Cívica y Proyecto Sur (Ricardo Alfonsín) sumadas no llegan a la cantidad de votos que cosechó Graciana Maizzani en lso comicios locales.

Esta realidad quedará marcará el 10 de diciembre con sólo una banca en el Concejo Deliberante, la de Rodrigo Irigoyen, quien deberá hacer honor a su apellido, ampliar sus espaldas, ser torazo en rodeo ajeno y representar una bancada que no hace mucho supo tener mayoría propia, más la presidencia y la secretaria. Este desafío no sólo es para el bueno de Rodrigo sino para todo un partido que deberá acompañar y nutrir al edil de propuestas y proyectos.

Está claro que es necesario un debate puertas adentro (algunos le escapan), una autocrítica, identificar un electorado afín, ver a quién se busca representar,  para después construir, desde abajo, una alternativa para volver al menos a la discusión política local .

También ver para qué, se quiere ser autoridad partidaria, si sólo es para guardar los títulos con letras de molde  y así cumplir con un mandato familiar o por el contrario para llevar adelante una conducción  del comité y los subcomités que tenga una apertura  a la comunidad, que discuta los temas de la ciudad, que le dé lugar a la juventud y así por más oscura que sea la noche, más temprano que tarde saldrá el sol,  para que cuando alguien distraído, al costado del camino, los vea marchar y pregunte por qué juntos, sepan que contestarle”.

Comité Provincia

Mientras tanto, con prisa, convocan desde la UCR bonaerense a normalizar la conducción: Si no lo hacen en breve el partido podría ser intervenido.

La reunión será el jueves 30 de octubre de 2025, a las 14:00, bajo modalidad mixta —presencial y virtual— en la sede del Comité Provincial, en calle 51 N.º 674 de La Plata. 

Llaman a unificar la conducción y avanzar hacia una normalización partidaria rumbo a 2027, destacando la necesidad de “leer el mensaje de las urnas”.

Seguir leyendo

Más vistos