Seguinos

Necochea

El gobierno nacional saldará una deuda histórica con Necochea

Publicado

el

Por Luciano Lescano*


El Presidente Alberto Fernández tomó la decisión política de integrar urbanísticamente a 400 barrios populares por año. Esto constituye una victoria de las demandas históricas de los Movimientos Populares que se inició con la constitución del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en 2017 y con la posterior sanción de la Ley Nº 27.453 de Barrios Populares, sancionada por unanimidad el 10 de octubre de 2018.

En Necochea esta iniciativa empezará con la integración urbana del Barrio Malvones y del Barrio Terminal, con la finalidad de garantizar el acceso a servicios básicos, mejoras en casas, demarcación de calles y la creación de espacios públicos. Un aspecto clave de la medida presidencial es la generación de empleos en nuestra ciudad mediante todas las obras que se realizarán para las y los vecinos.

Sin dudas la pandemia dejó de manifiesto en el mundo, pero principalmente en Latinoamérica y en nuestro país, las deudas sociales de nuestras jóvenes democracias con los pueblos. Esto se ve aún más con los sectores más empobrecidos y vulnerables de nuestras sociedades, entre los que podemos recordar Villa Azul que fue el ejemplo más mediático y reflejó la realidad de millones de argentinos y argentinas.

Los movimientos sociales fuimos y somos conscientes de esas deudas y por eso definimos e impulsamos políticas activas. A partir de 2016 transitamos el camino de la unidad bajo el lema de TIERRA, TECHO Y TRABAJO sostenido por nuestro Papa Francisco, el Papa de los pobres. Una de esas deudas es el Techo, la vivienda para millones de compatriotas, de sectores medios y de sectores pobres, sin distinción. Por este motivo en el segundo semestre de 2016 las organizaciones políticas y sociales llevamos adelante un Relevamiento de Barrios Populares a lo largo y a lo ancho de todo el país junto a ONGs como Cáritas y TECHO, trabajando en conjunto.

A nivel nacional dicho relevamiento arrojó que existen 4416 barrios populares en todo el país (al 31 de diciembre de 2016) donde viven 925.000 familias, constituidas en promedio por 4,4 personas por hogar. Un 10% de los habitantes de todo el país. Por otra parte puso sobre la mesa la situación de estos barrios: El 68% no tiene acceso formal a energía eléctrica; el 89% no accede formalmente a una red de agua potable; el 98% no tiene viviendas conectadas a una red cloacal y el 99% de los barrios no tiene una red de gas natural. La mayoría de los barrios existen hace más de 15 años (más de la mitad hace más de 25 años).

En nuestra ciudad la tarea hace cinco años fue puesta en marcha por el Movimiento Evita, la organización que encabezo, y estuvo a cargo de la responsable Rocío Mateo junto a un equipo de trabajadoras sociocomunitarias en 7 barrios populares de Necochea y Quequén. Este trabajo consistió en 3 etapas: 1) Mapeo Nacional de Barrios Populares; 2) Mapeo de las manzanas y los terrenos existentes dentro de los barrios identificados y 3) Relevamiento casa por casa de los responsables de cada una de las viviendas mapeadas. Todos estos pasos permitieron por último la entrega del Certificado de Vivienda en Anses, lo que les garantizó el techo que habitan hace años a muchas familias.

El panorama actual obliga a actualizar la información del RENABAP, por lo que a partir de abril se abrirá por tres meses un nuevo registro en los barrios ya incorporados. Además, lo que es más importante, se van a urbanizar 400 barrios por año en Argentina, con 106 en los que ya se ha empezado. Como militantes políticos del Movimiento Evita Necochea no podemos más que estar contentos con el inicio de la concreción de un anhelo tantas veces postergado, que constituye una política pública de JUSTICIA SOCIAL hacia los sectores más invisibilizados de nuestra sociedad gracias al trabajo de las organizaciones sociales y a la decisión del presidente Alberto Fernández.

*Concejal mandato cumplido (2011-2015) y responsable distrital del Movimiento Evita

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Nuestro desafío es lograr que la sede Quequén de la UNICEN sea una facultad”

Publicado

el

Luz Sureda docente universitaria y coordinadora de la carrera de Logística Integral en la sede Quequén de la UNICEN pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior – LOGIPEX 2025, organizado por la Subsede Quequén que se desarrollará el  próximo jueves y viernes.

“Esto tiene que ver con la carrera pero también con el desafío de la unidad de enseñanza para hacer una escuela superior y seguir creciendo para lograr ser una facultad dentro de la ciudad, ese es nuestro desafío teniendo en cuenta que vamos a cumplir 30 años”, señaló Sureda 

El encuentro se desarrollará en el Centro de Acopiadores de Cereales, ubicado en Avenida 59 N° 836, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de LOGIPEX.

 Este año, el congreso se enfocará en tres grandes ejes temáticos:

  • Logística: digitalización, sostenibilidad, logística verde y tecnologías aplicadas.
  • Puertos: gestión operativa, modelos de negocio, impacto territorial y ambiental.
  • Comercio Exterior: competitividad, internacionalización y políticas públicas.

La jornada principal será el viernes. A las 9 se presentarán los trabajos de investigación. Luego a las 13 se llevará adelante el acto inaugural para continuar con las diferentes exposiciones.

A su vez el jueves se realizará la visita. A las diferentes terminales portuarias.

Seguir leyendo

Necochea

Centro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” convocó a sus asociados a participar en la Asamblea Anual Ordinaria, que se celebrará este miércoles 5 de noviembre de 2025 en su sede de Calle 54 Nº 3062.

La Asamblea es un espacio crucial para la vida institucional, ya que permitirá a los socios interiorizarse de la gestión pasada, considerar las cuentas del ejercicio y elegir a las nuevas autoridades.

Detalles de la Convocatoria
Día: Miércoles 5 de noviembre de 2025.

Hora: 18:30 hs (Primera convocatoria) / 19:30 hs (Segunda convocatoria, con los socios presentes).

Lugar: Sede del Centro Cultural (Calle 54 Nº 3062).

La institución destacó que, más allá del cumplimiento estatutario, el objetivo es priorizar la “participación responsable” y el respeto a la pluralidad de ideas para seguir construyendo el Centro Cultural.

Puntos Clave del Orden del Día
Entre los temas a tratar se encuentran:

.Motivos de la convocatoria fuera de término.

.Consideración de la Memoria, Balance y Cuadro Demostrativo del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

.Designación de la Junta Escrutadora.

.Elección de la nueva Comisión Directiva: Se elegirán cargos clave como 1 presidente (por 2 años), 3 vocales titulares, 4 vocales suplentes, y los revisores de cuentas titulares y suplentes.

Seguir leyendo

Necochea

Medida cautelar por la muerte de Bautista Coronel

Publicado

el

La fiscal Verónica Posse solicitó una medida cautelar de prohibición de uso de redes sociales y que el joven señalado en la pelea ocurrida el viernes en Avenida 2 —hecho en el que perdió la vida Bautista Coronel— solo pudiera mantener contacto con su defensa.

El pedido fue parcialmente aceptado: se dispuso limitar hasta mañana la comunicación con personas indeterminadas y el uso de redes sociales, permitiendo únicamente el contacto con su familia y su defensa.

Cabe señalar que mañana se realizará la audiencia correspondiente en el marco de la investigación.

Seguir leyendo

Más vistos