Necochea
El gobierno nacional saldará una deuda histórica con Necochea

Por Luciano Lescano*
El Presidente Alberto Fernández tomó la decisión política de integrar urbanísticamente a 400 barrios populares por año. Esto constituye una victoria de las demandas históricas de los Movimientos Populares que se inició con la constitución del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en 2017 y con la posterior sanción de la Ley Nº 27.453 de Barrios Populares, sancionada por unanimidad el 10 de octubre de 2018.
En Necochea esta iniciativa empezará con la integración urbana del Barrio Malvones y del Barrio Terminal, con la finalidad de garantizar el acceso a servicios básicos, mejoras en casas, demarcación de calles y la creación de espacios públicos. Un aspecto clave de la medida presidencial es la generación de empleos en nuestra ciudad mediante todas las obras que se realizarán para las y los vecinos.
Sin dudas la pandemia dejó de manifiesto en el mundo, pero principalmente en Latinoamérica y en nuestro país, las deudas sociales de nuestras jóvenes democracias con los pueblos. Esto se ve aún más con los sectores más empobrecidos y vulnerables de nuestras sociedades, entre los que podemos recordar Villa Azul que fue el ejemplo más mediático y reflejó la realidad de millones de argentinos y argentinas.
Los movimientos sociales fuimos y somos conscientes de esas deudas y por eso definimos e impulsamos políticas activas. A partir de 2016 transitamos el camino de la unidad bajo el lema de TIERRA, TECHO Y TRABAJO sostenido por nuestro Papa Francisco, el Papa de los pobres. Una de esas deudas es el Techo, la vivienda para millones de compatriotas, de sectores medios y de sectores pobres, sin distinción. Por este motivo en el segundo semestre de 2016 las organizaciones políticas y sociales llevamos adelante un Relevamiento de Barrios Populares a lo largo y a lo ancho de todo el país junto a ONGs como Cáritas y TECHO, trabajando en conjunto.
A nivel nacional dicho relevamiento arrojó que existen 4416 barrios populares en todo el país (al 31 de diciembre de 2016) donde viven 925.000 familias, constituidas en promedio por 4,4 personas por hogar. Un 10% de los habitantes de todo el país. Por otra parte puso sobre la mesa la situación de estos barrios: El 68% no tiene acceso formal a energía eléctrica; el 89% no accede formalmente a una red de agua potable; el 98% no tiene viviendas conectadas a una red cloacal y el 99% de los barrios no tiene una red de gas natural. La mayoría de los barrios existen hace más de 15 años (más de la mitad hace más de 25 años).
En nuestra ciudad la tarea hace cinco años fue puesta en marcha por el Movimiento Evita, la organización que encabezo, y estuvo a cargo de la responsable Rocío Mateo junto a un equipo de trabajadoras sociocomunitarias en 7 barrios populares de Necochea y Quequén. Este trabajo consistió en 3 etapas: 1) Mapeo Nacional de Barrios Populares; 2) Mapeo de las manzanas y los terrenos existentes dentro de los barrios identificados y 3) Relevamiento casa por casa de los responsables de cada una de las viviendas mapeadas. Todos estos pasos permitieron por último la entrega del Certificado de Vivienda en Anses, lo que les garantizó el techo que habitan hace años a muchas familias.
El panorama actual obliga a actualizar la información del RENABAP, por lo que a partir de abril se abrirá por tres meses un nuevo registro en los barrios ya incorporados. Además, lo que es más importante, se van a urbanizar 400 barrios por año en Argentina, con 106 en los que ya se ha empezado. Como militantes políticos del Movimiento Evita Necochea no podemos más que estar contentos con el inicio de la concreción de un anhelo tantas veces postergado, que constituye una política pública de JUSTICIA SOCIAL hacia los sectores más invisibilizados de nuestra sociedad gracias al trabajo de las organizaciones sociales y a la decisión del presidente Alberto Fernández.
*Concejal mandato cumplido (2011-2015) y responsable distrital del Movimiento Evita
Necochea
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”

Patricio Orquín, madre de Germán Apella pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al proceso judicial que se sigue por la muerte de Germán, ocurrida el 20 de junio de 2024, cuándo fue atropellado por Marcos Aprea, quién manejaba alcoholizado.
La primera frase de Patricia marca el presente de la familia de Apella: “Acá estamos tratando de seguir para adelante, para honrar a nuestro hijo y seguir por nuestras hijas y nuestra nieta”, manifestó.
La fecha designada para el juicio es el 11 de agosto de 2026. “El hecho de enterarse por los medios de comunicación fue terrible para la familia” indicó Orquín, porque justo fue la noche anterior del aniversario de la muerte de Germán. “Fue un día terrible, es más yo hasta me descompensé y enterarnos que el juicio será en 2026, pasados los dos años del incidente fue un golpe más, nosotros quisiéramos que sea este mismo año”. Esto En referencia a que mientras espera el juicio, el acusado cumple una prisión domiciliaria, la cual contabilizaría para una futura condena. “Esto nos cae tan mal” expresó.
También informó que la causa fue elevada a juicio en tiempo y forma.
Sobre el hecho dijo que “no fue un accidente, sino un asesinato porque Aprea conducía un auto que es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”. La alcoholemia a Apreo arrojó como resultado que manejaba con 2.40 gramos de alcohol en sangre.
Sobre Aprea contó que “Nunca se acercó, no tuvimos ningún tipo de contacto ni con él, ni con su familia, nadie pidió disculpas a la familia, por eso es un asesinato”.
Luego explicó que “sabemos muy bien que la pena que le den, nunca va a ser justa, porque qué vale la vida de un hijo, de una persona, más teniendo en cuenta que la pena más alta es de 6 años. Pero tiene que haber justicia”.
Para despedirse señaló que “es el día de hoy que nos preguntamos cómo seguir, cómo continuar. Seguimos para honrarlo a él y porque tenemos dos hijas y una nieta, si nos dejábamos caer, no se lo merecía nuestro hijo, hoy me levanto y elijo seguir
Necochea
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses

La directora ejecutiva del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses , que encabezó el gobernador Alex Kicillof.
En la edición 34º de la propuesta deportiva y cultural hubo récord de inscriptos con casi medio millón de personas de los 135 municipios.
En el acto de lanzamiento, también estuvo presente el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque


Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea6 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”