Seguinos

Necochea

Sin novedad en el frente,  autoritarismo Siglo XXI

Publicado

el

Por Mario Ferrari. Un análisis de la actualidad y de la cuarta etapa de gobiernos peronistas.


Estamos en la cuarta etapa de gobiernos peronistas, conducidos por el kirchnerismo, es la fuerza política la fuerza política que más gobernó en lo que va del siglo.-
Antes que asumiera Alberto Fernandez, me preguntaba, públicamente, que orientación y gestión política nueva, podría ofrecer el peronismo, conducido por Cristina, su hijo y La Cámpora, para empezar a encaminar al país hacia un mejor destino, lejos de sus graves , constantes y estructurales problemas.
Mi respuesta fue entonces, que no advertía políticas novedosas en el gobierno por venir, algo novedoso, respecto, de sus tres gobiernos anteriores, donde no soluciono ninguno de los problemas como la pobreza, inflación , falta de crecimiento , corrupción, inseguridad, para citar algunos de los crónicos avatares nacionales.
El breve tiempo de gestión del cuarto gobierno peronista es elocuente, que aquella apreciación, tristemente, se va cumpliendo.
Sin novedad en el frente.
En primer lugar este es un gobierno vice presidencialista, una novedad en nuestra historia. Es claro que Cristina Fernandez concentra todo el poder, lo poco de poder que intentó Alberto Fernandez acaparar por sí y para sí, fue arrasado por el Instituto Patria ( que ahora sostenemos todos) comandado por Cristina y máximo, una suerte de autogolpe, que ha dejado a un presidente, vació desde el inicio, en total desnudez.
Frente a los problemas señalados estructurales, esta gestión repite sus recetas conocidas.
Ante el aumento de la pobreza, más subsidios ( se reproducen , inventan y superponen, y se financian emitiendo sin respaldo); inflación, se aumenta la emisión monetaria sin límites generado más presión sobre el peso y por ende más inflación, sin disminución ni de la pobreza ni el fenómeno inflacionario, no atacado en sus causas . El control de las actividades productivas, ya fracasó en el pasado y volverá a fracasar.
No hay políticas activas que estimulen la actividad privada y el crecimiento económico y la generación de empleo (Argentina lleva 11 años sin crecer económicamente), por el contrario existe una presión tributaria sobre la actividad privada y productiva que impide su desarrollo. Creció el desempleo abruptamente y 60.000 empresas desaparecieron.
La corrupción, único tema de preocupación de Cristina , se combate por todos los medios , pero, atacando al poder judicial sin límites, tratando de avasallarlo, colonizarla y así terminar con las causas abiertas ,que afectan a la vice y otros contertulios procesados y/o juzgados y condenados por probados casos de corrupción.
No hay gestión para resolver de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Tampoco lo hubo y hay con la gestión de la pandemia, la que según el gobierno nunca llegaría a estas costas.
En 2020 encerró al país, liquidando la economía con el argumento de mejorar el sistema de sanidad y controlar la pandemia. Obtuvo como resultados : destruyó la economía y no controlo la pandemia, porque salvo encerrar y prohibir circulación , nada más hizo,.- El gobierno no testeo, no compro ni obtuvo vacunas en tiempo y forma y las pocas que han llegado se distribuyeron mal , apareció la corrupción de los vacunatorios VIP, la pérdida de lotes de vacunas por negligencia y demás.- La vacunación va mal, contra todas las promesas hechas a boca de jarro.
El rasgo autoritario y totalitario, ya mostrado en la forma de encarar la gestión , se condolido por estas horas, cerrando los colegios nuevamente en el ámbito del AMBA.
Con escenario de segunda ola de covid 19 , sin haber vacunado, sin vacunas , sin testear y sin que el 40 % de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, hubieran recibido una dosis, llego la presión de Baradel, Kiciloff y Cristina, para que Alberto Fernandez, desautorizará a sus ministros y cerrará la escuelas en el AMBA.
Seguimos encubriendo la pésima gestión de Kiciloff, delfín de Cristina.-
Es claro que una parte del peronismo ve como un enemigo la educación, y está dispuesta a combatirla con todo los medios posibles , incluso armas ilegales como hace con la justicia.-
El Decreto de Alberto Fernandez es inconstitucional crea un ámbito que no tiene entidad judicial (AMBA), vulnerará la autonomía de la Capital y la de Buenos Aires, intenta intervenirlo militarmente, sin que se le hubiera pedido, se entromete en la educación que es de cada distrito, en suma un acto dictatorial.-
El peronismo ofrece como salida al país, un modelo estatizante, con control sobre toda actividad económica privada,, menos educación, menos justicia , más pobreza un modelo de restricción de libertad, y derechos , y control autoritario de vida y acciones.-
Está claro que por allí no es.
Esa salida ya la viven formoseños y venezolanos. Veremos si la sociedad argentina es capaz de evitar esta colisión , casi definitiva, con el pobrismo del siglo XXI.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos