Necochea
“La realidad es que ya no se espera una gran temporada”

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, se refirió al panorama que se vislumbra para la temporada de verano 2024, y coincidió con sus pares de municipios costeros que la situación “es complicada”, ante el impacto que las medidas económicas del gobierno nacional tuvieron en el bolsillo de la clase media y trabajadora.
Al respecto, el referente de Nueva Necochea indicó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS que “antes de las últimas medidas del Presidente había una gran expectativa de lo que iba a ser esta temporada. En los últimos cuatro años veníamos teniendo muy buenas temporadas, incluso la que tocó en plena pandemia, en el marco de todas las dificultades que nos tacaron priorizar, a partir de ahí todas las temporadas fueron batiendo récords en todos los destinos de la provincia de Buenos Aires”.
“Nosotros avanzamos con obras, servicio, inversiones para tener una ciudad más linda, apostando al turismo como generador de empleo genuino y de calidad, y hasta hace unos meses teníamos muy buenas expectativas, no solo por lo que estábamos avizorando sino también por conversaciones con los diferentes sectores turísticos, pero en las últimas semanas, lamentablemente, quienes pudieron cancelar sus reservas lo hicieron y hoy hay un alto grado de incertidumbre. La realidad es que ya no se espera una gran temporada como podíamos prever hace unos meses”, agregó.
En este contexto, Rojas remarcó que “conversando con todos los sectores iremos viendo. Ojalá sea la mejor temporada posible, pero la situación económica, el golpe a los sectores de clase media como a los trabajadores con esta devaluación que ha licuado los salarios va a repercutir de manera negativa”.
En este sentido, también comentó estar en contacto con sus pares de municipios turísticos y aseguró que “todos estamos con la misma preocupación, porque la industria del turismo es generadora de recursos y mano de obra, y estamos viendo la misma situación, absolutamente compleja”.
En tanto, el Jefe Comunal resaltó que “más allá de eso, la responsabilidad nuestra es seguir avanzado junto al gobierno para tener un Operativo Sol, donde vamos a recibir muchos recursos de personal, incluso más que en otras temporadas, seguir trabajando con las postas sanitarias para tener una temporada también cuidada, y con el transcurrir de los días y meses iremos viendo cómo podemos evaluar una temporada que hasta ahora la estamos viendo compleja, lamentablemente”.
En otro orden, Rojas se refirió a la situación de las arcas municipales y al cierre del ejercicio 2023. “El aguinaldo lo pagamos la semana pasada, estamos juntando para los salarios”, explicó.
Ante dicha situación explicó que “en Necochea logramos ordenar las cuentas de un municipio que durante 45 años consecutivo estuvo con déficit, es decir, desde el año 1974 hasta el 2019 que me tocó asumir, todos lo gobierno que pasaron, de todos los signos políticos, los ejercicios fueron deficitarios, se gastaba más de lo que ingresaba”.
“Nosotros con un gran equipo económico, medidas de austeridad y orden logramos en estos años cerrar los ejercicios con superávit, lo que nos permitió recuperar la confianza con los trabajadores, los prestadores, comerciantes y empresarios, y lograr que las cosas valieran lo que debían y no tres veces más por el retardo que tenía el municipio que era un deudor serial”, añadió.
Sobre el cierre del ejercicio en curso, el intendente de Necochea indicó que “todavía tenemos algunos días para cerrar las cuentas, calculo que lo vamos a estar haciendo bastante ordenados a pesar de la inflación que tuvimos este año y del incremento de los costos. Si nos da algún déficit no va a ser demasiado grande, con lo cual esperamos recomponernos a partir de enero, que ya generamos el incrementos de tasas”.
“Igualmente estamos previendo muchas medidas de austeridad como las pautas publicitarias con los medios, achicamiento de algunas obras previstas, un presupuesto absolutamente austero, donde vamos a priorizar algunos ejes principales desde el gobierno, y seguir discutiendo paritarias como los venimos haciendo con los trabajadores, dentro de los incrementos que el municipio pueda pagar”, concluyó.
Fuente. Necochea Dígital
Necochea
“Quiero una Ciudad Segura con Posibilidades para Todo el Distrito”

NECOCHEA.- Liliana Roldán, tercera candidata a concejal por la lista de Somos Buenos Aires, que en Necochea integra exclusivamente el radicalismo, compartió sus motivaciones y propuestas en una entrevista radial. Con una extensa trayectoria de militancia y habiendo sido delegada de Quequén, Roldán aseguró que esta postulación llega en el “mejor momento” de su vida.
“He militado muchísimos años… y en este momento que el grupo con el que trabajo me eligió, me sorprendió y realmente es el momento justo”, afirmó Roldán.
Educación, Salud y Obras Públicas como Prioridades
De cara a una posible asunción de su banca, Roldán delineó las áreas en las que le gustaría trabajar, enfocándose en las necesidades del “estudiante, los niños y las niñas”, y en que la ciudad “vuelva a ser una ciudad segura con posibilidades para todo el distrito”.
Entre sus principales propuestas, se destacan:
- Salud: Se propone abordar “algunos asuntos en el Hospital Irurzun” de Quequén, destacando que, si bien la atención y el personal son buenos, aún faltan recursos.
- Servicios y Obra Pública: Mencionó la necesidad de trabajar en la reparación de calles, el acceso al agua y cloacas, y la colaboración constante con las entidades intermedias y los vecinos.
Alejada de la Confrontación y con Elogios a Graciana Maizani
Roldán elogió a Graciana Maizani, quien encabeza la lista, a la que calificó como una “guerrera tremenda” que demostró su valía al estar sola en el Consejo Deliberante. “Solamente los que la conocemos y sabemos lo luchadora que es, sabíamos que iba a salir adelante”, subrayó.
Finalmente, la candidata se mostró de acuerdo con la postura de su espacio de mantenerse al margen de la confrontación política a nivel nacional. “Si uno quiere hacer buena política, se tiene que ocupar de lo que importa en el distrito. Nada se gana con ir a gritar, o insultar, o ver las redes y contestar”, concluyó.
Necochea
Milei lanzó la campaña en La Plata con insultos a Kicillof: “Comunista enano”

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires con un discurso de extrema dureza contra el gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “comunista enano“, y contra el kirchnerismo, al que acusó de haber convertido al distrito en una “vergüenza nacional”.
Desde La Plata, el mandatario nacional llamó a sus seguidores a “ponerle un freno” al gobernador bonaerense y al “maldito kirchnerismo” en las próximas elecciones legislativas.
“La provincia de Buenos Aires debería ser punta de lanza de la riqueza nacional, pero fue transformada en un reducto de atraso, corrupción, clientelismo y miseria humana planificada“, afirmó Milei durante el acto, consolidando el tono confrontativo que tendrá la campaña del oficialismo en el principal distrito electoral del país.
“Ya no se puede tapar el sol con la mano: la calle es tierra de nadie. La gente vive con miedo, mientras los delincuentes circulan impunes. En las escuelas los chicos aprenden cada vez menos y son rehenes de los sindicalistas.
“Ellos sólo ven en la provincia un medio para un fin, el cual consiste en perpetuarse en el poder para resistir el cambio estructural que estamos llevando adelante desde la Nación, por eso Kicillof lo tiene muy claro y desdobló las elecciones porque tiene miedo que lo aplasten los violetas”, agregó el Presidente en el estadio Atenas.
Milei también se refirió a los mandatarios del peronismo que integran las listas seccionales de cara a la elección del 7 de septiembre: “No es casualidad que los intendentes vayan de candidatos, a pesar de que no tengan ninguna intención de asumir, lo cual es un fraude moral”.
Milei presentó a los candidatos de las ocho secciones electorales y aseguró: “Tienen la responsabilidad de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”
Por último, se refirió al slogan de campaña, “Kirchnerismo Nunca Más: “Nunca Más es el concepto de que hay experiencias dañinas que como sociedad no queremos nunca jamás repetir, y el kirchnerismo es una de esas”.
Necochea
“Gracias al superávit fiscal podemos traer más maquinaria, equipamiento hospitalario e insumos para Defensa Civil”

En el marco de la campaña electoral, Rodrigo Tabárez, integrante de la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, destacó el valor humano y la diversidad de perfiles que conforman la propuesta oficialista.
Con una trayectoria previa en el Concejo Deliberante, donde trabajó durante la presidencia del bloque encabezado por Arturo Rojas, Tabárez explicó que su motivación para asumir una banca está basada en una concepción integral de la política: “No la pienso solo desde un despacho. Hay que cumplir con el rol legislativo, pero también estar en la calle, cerca del vecino”. En ese sentido, remarcó el ejemplo que el intendente impulsa desde el inicio de su gestión, con programas como la Oficina Móvil, que mantienen un contacto directo y permanente con la comunidad.
A seis años del inicio de la gestión de Arturo Rojas, Tabarez subrayó que el orden administrativo y la responsabilidad en el manejo de los recursos han permitido alcanzar superávit fiscal, generando la confianza necesaria de organismos de crédito que respaldan a la Municipalidad. “Esa solidez económica nos abre puertas. Gracias a esa credibilidad, el municipio accedió a un nuevo leasing para la compra de maquinaria vial, equipamiento hospitalario e insumos para Defensa Civil, que fortalecen la capacidad operativa y mejoran los servicios para los vecinos”, destacó.
Señaló que ser parte del oficialismo implica asumir una doble responsabilidad. “El concejal oficialista tiene la camiseta del gobierno municipal. No podemos escaparle al compromiso de escuchar, generar reuniones y ser nexo entre el vecino y el Estado”, afirmó, marcando que la política no puede reducirse a una visita cada dos años en campaña.
- Opinión1 semana atrás
Un fascista suelto en la Elección
- Necochea1 semana atrás
PAMI: Crece el malestar de jubilados y faltan médicos de cabecera
- Necochea1 semana atrás
Encuentro de gestión: Amilcar y Sánchez se reunieron con autoridades de la UPC
- Necochea1 semana atrás
En julio hubo 55 despidos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“La Política es una Herramienta, por eso necesitamos Reglas Claras para la Ciudad”
- Necochea5 días atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en alerta”: concejales analizaron el convenio firmado por Rojas
- Necochea1 semana atrás
“Escuchar es clave para poder dar respuestas concretas”