Seguinos

Política

En Quequén piden que se revea el decreto de anexión a Necochea

Publicado

el

Con motivo de cumplirse 40 años de Democracia, varias instituciones intermedias de la ciudad emitieron un comunicado en el cual solicitan que se revea el decreto provincial de 1979 mediante el cual Dicha localidad se anexó a Necochea.

El comunicado señala lo siguiente: El pasado 10 de diciembre celebramos 40 años ininterrumpidos de democracia en la República Argentina. Son 40 años de mucho esfuerzo. de luchas colectivas, de debate, discusiones y tensiones. Pero también son 40 años de alegrías, logros., nuevos derechos obtenidos y consolidación de otros. No obstante, consideramos que es importante recordar que aún falta mucho camino por recorrer.

A lo largo de estos años. nuestra comunidad ha reclamado por la revisión del decreto provincial 9327/79. sancionado por el entonces gobernador de facto lbérico Saint Jean.

Dicho decreto ha significado la anexión de la ciudad de Quequén al partido de Necochea. desoyendo los pedidos por un municipio propio que las diferentes organizaciones vecinales sostienen desde 1933. Esa decisión fue tomada en el marco del más atroz terrorismo de Estado que ha sufrido nuestro país y aún no ha sido derogada.

Hace casi 20 años. un 28 de marzo del año 2004, los quequenenses pudimos expresarnos en las urnas mediante una consulta popular: un 93.9% de los participantes optaron por la opción de instituir el nuevo Partido de Queguén. Llamamos a las autoridades municipales. provinciales y nacionales a prestar una rápida resolución este pedido. que se encuentra en estado parlamentario en ambas cámaras legislativas provinciales.

Así como anhelamos que continúen los juicios por crímenes de lesa humanidad. se sigan desclasificando los archivos silenciados de la última dictadura cívico-militar.

Esperamos que se revean todas las normativas que siguen vigentes. Revocar el decreto 327/79 es también decir Nunca más, es un ejercicio de Memoria, Verdad y Justicia”.

Firman el comunicado : ASOCIACIÓN VECINAL DE FOMENTO PUENTE COLGANTE- UNIÓN VECINAL DE FOMENTO, COMISION VECINAL PLAYAS DE QUEQUÉN – ASOCIACIÓN MOVIMIENTO PARA LA CREACION DEL MUNICIPIO DE QUEQUÊN – COMISIÓN CAPS BARRIO 6 ESQUINAS – COMISIÓN COSTA BONITA- ARCHIVO HISTÓRICO DE QUEQUEN.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Política

Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

Publicado

el

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra

🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén

🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.

Seguir leyendo

Necochea

“Somos dirigentes valiosos. Somos dirigentes que el país necesita”

Publicado

el

La concejal electa Eugenia Vallota mantuvo un fructífero encuentro con Cristian Ritondo en el Congreso de la Nación.

Tras el encuentro, Vallota difundió el siguiente comunicado:”Hoy mantuve un encuentro especial con Cristian Ritondo, porque da en la previa a la asamblea preparatoria que me pondrá como representante de nuestra fuerza política en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea.

Analizamos lo recorrido durante este año electoral y proyectamos lo que viene para nuestra provincia y sobre todo para nuestro municipio. Desde su nacimiento, el PRO. asumió un compromiso claro: impulsar el cambio, modernizar el Estado y consolidar una forma de hacer política basada en la transparencia, la gestión y el mérito. Ese espíritu fundador sigue vigente y ese es el mandato que deseo representar.

Somos un espacio con dirigentes valiosos que hoy acompañan al oficialismo nacional en la implementación del cambio que el país necesita, y que trabajamos con la convicción de que ese mismo impulso transformador debe llegar a cada municipio de la provincia de Buenos Aires. Reafirmamos nuestro rol, nuestro sentido de pertenencia a este espacio político y nuestra responsabilidad: “fortalecer el rumbo, sostener el diálogo y construir un futuro distinto para todos los bonaerenses”

Seguir leyendo

Más vistos