Seguinos

Necochea

Designaron a Lambertii y a Sánchez Jauregui, como jueces

Publicado

el

El Senado bonaerense aprobó 135 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales. El gobernador Axel Kicillof acordó con la Unión Cívica Radical y PRO para conformar la lista y las iniciativas tuvieron apoyo mayoritario. Los camaristas, jueces, fiscales, defensores oficiales y jueces de paz designados ocuparán sus cargos en los departamentos judiciales de La Plata, San Martín, Morón, Moreno-General Rodríguez, Avellaneda-Lanús, Merlo, Mercedes, Mar del Plata, Necochea, San Nicolás, San Isidro, Pergamino, La Matanza, Junín, Lomas de Zamora, Trenque Lauquen, Quilmes, Bahía Blanca y Azul.

En nuestra ciduad se designaron dos nuevos jueves: Nicolás Lamberti, como Juez del Juzgado de la Responsabilidad Penal Juvenil en Necochea y Germán Alberto Sánchez Jauregui, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial.

Además en al ciduad de Mar del Plata, la necochense María José Beldarraín fue designada Jueza de Tribunal de Trabajo .

En su derrotero hacia el recinto, los pliegos enfrentaron un recorrido complicado. El camporista Emmanuel González Santalla, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos y senador del Frente de Todos, envió una carta a la vicegobernadora Verónica Magario, presidenta del Senado, solicitando que se remitieran las candidaturas a la comisión, un trámite que había sufrido demoras. Es que tras un arduo proceso de audiencias con más de 120 candidatos ante la Comisión de Acuerdos, el dictamen se había estancado de manera inexplicable en la presidencia de la Cámara alta provincial.

Tras una reunión entre Magario y el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, los pliegos fueron enviados a la comisión. Pero se incluyeron nueve candidatos adicionales: ocho provenientes del Departamento Judicial de La Matanza, donde Magario y Fernando Espinoza ejercen su influencia. Las negociaciones del peronismo con la oposición se mantuvieron en secreto, aunque se filtró que Juntos por el Cambio tuvo un papel en los pliegos de Mar del Plata, entre otros.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La Cooperadora nos está enseñando el camino, los necochenses cuando queremos, podemos”

Publicado

el

Como miembro de la Cámara de Empresas de Estiba de Puerto Quequén(CAMEQ), Bartolomé Zubillaga dialogó con “un tipo al mediodía por LA RAdio 93.5.

La  CAMEQ realizó una importante donación de $10 millones para la obra civil del nuevo servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde se instaló el nuevo tomógrafo.

Zubillaga, expresó su “honor” por haber participado en el proyecto, al que definió como una forma de “agradecer a tanto esfuerzo, tanto compromiso de una institución que indudablemente es la que mejor imagen tiene en la ciudad, como es la cooperadora del hospital”.

Zubillaga explicó que el aporte surgió como una iniciativa de la Cámara, que contactó a la cooperadora al saber que necesitaban ayuda. “Nuestra colaboración fue también en nombre, por supuesto, de todos los empleados que tenemos nosotros… por eso nuestra colaboración, más allá de que sea por una empresa, en realidad es por todos nuestros empleados”, señaló.

La Cooperadora como un Ejemplo de Honestidad y Liderazgo

El referente de la CAMEQ resaltó el rol de la cooperadora como un ejemplo para la comunidad. “Creo que la cooperadora nos está enseñando el camino… que los necochenses, independientemente de colores políticos o de lo que sea, podemos, cuando queremos hacer las cosas, hacer cosas como esta”, afirmó.

Zubillaga también aprovechó para recordar que el nuevo equipamiento se financió con las tasas de los vecinos, y las instalaciones se hicieron con donaciones de empresas y particulares. “Esperemos que se guarden un poco las formas y no haga de esto un oportunismo político, sería penoso”, sentenció.

Responsabilidad Social

La CAMEQ, que contrata a más de 500 personas por mes, ha mantenido una activa política de responsabilidad social, con donaciones a escuelas, merenderos y el Hogar “Todo para Ellos”.

Zubillaga insistió en que el ejemplo de la cooperadora demuestra que la ciudad necesita un “liderazgo positivo” y que se dejen de lado los discursos que tildan todo de “imposible”. “Necesita un liderazgo donde dejemos de decir que todo es imposible, como por ejemplo el casino, la ruta, etc., etc., etc., y empezar a trabajar en ello”, concluyó.

La CAMEQ está integrada por cuatro empresas: Serviport Marítima SRL, Agencia Trimar SA, Nequen SA y Agencia Pleamar SA.

Seguir leyendo

Necochea

Sigue el paro de colectiveros

Publicado

el

El conflicto del transporte público en Necochea y Quequén sigue sin solución, lo que mantiene el paro de colectivos iniciado el pasado jueves 12 de agosto. La medida de fuerza, una retención de tareas, continuará luego de que fracasara una reunión entre las partes en la delegación local del Ministerio de Trabajo.

El encuentro, que tuvo lugar este martes 12, reunió a representantes de las empresas concesionarias y a la delegación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor). La discusión se centró en dos reclamos principales por parte de los choferes:

  1. El pago del 40% restante de los salarios de julio.
  2. El abono de una cuota salarial pactada que debía ser pagada el 17 de julio.

Las empresas, Compañía de Transportes Necochea y Micro Ómnibus Nueva Pompeya, manifestaron que están a la espera de un subsidio del gobierno bonaerense para poder afrontar al menos el pago de los salarios de julio. En cuanto a la cuota adeudada, propusieron cancelarla recién el viernes 29 de agosto, una fecha que fue rechazada por la representación de la UTA.

Ante la falta de acuerdo, la reunión se dio por finalizada y el paro se mantiene, afectando a miles de usuarios del transporte público. Se ha convocado a un nuevo encuentro para este miércoles 13 de agosto a media mañana, en un intento por destrabar la situación.

Seguir leyendo

Necochea

La Municipalidad dio inicio a la reforma integral de la Comisaría Segunda de Quequén

Publicado

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la prevención y la protección ciudadana en todo el distrito, uno de los ejes en los que la actual gestión de gobierno municipal ha puesto el foco, se comenzó hoy con la reforma integral de la Comisaría Segunda de Quequén, una obra largamente esperada y que servirá para reforzar la seguridad de los vecinos de la ciudad.

Los trabajos, que iniciaron esta mañana con el traslado de containers a la sede policial, se cristalizan gracias a la decisión política de la administración comunal y serán financiados con recursos del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, gestionados por el intendente Arturo Rojas ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

A verificar el inicio de este importante avance en materia de infraestructura se acercó en la mañana de hoy hasta la dependencia el propio mandatario local, acompañado por la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, y su par de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, quienes cercioraron los primeros pasos de una intervención que también contempla mejoras en equipamiento, con el objetivo de optimizar el servicio a la comunidad y brindar un mejor entorno laboral al personal policial.

Vale recordar que el edificio presenta serias deficiencias estructurales desde hace años, por lo que se definió destinar gran parte de lo recibido por parte del Fondo a su modernización y puesta en condiciones.

Seguir leyendo

Más vistos