Necochea
Con balances, desafios y una propuesta solidaria cerró el año la CAPROQ

Lo destacable de cada entidad intermedia que trabaja en una comunidad no solo es la idea y el desarrollo de la misma sino la continuidad en el tiempo y eso es algo que ha logrado y con creces la CAPROQ, como dijo Bartolomé Zubillaga, uno de sus socios, en el cierre de la velada: empezamos 9 socios, Hoy somos más de 100”.
En una coqueta velada, la Cámara Industrial, de Producción y Servicios de Puerto Quequén reunió a su comisión directiva su socios, aautoridades, empresarios comerciantes y amigos en lo que denominaron la gala de fin de año.
La noche se inició con las palabras del referente de la entidad, Mario Goicoechea, quien disculpó al presidente Hugo Obregozo por no haber podido estar, luego realizó un balance del 2024, destacando las Charlas TEDx y el programa.CAPROQ Impulsa, las cuales indicó tuvieron una mayor visibilidad que las anteriores. También contó al público que debieron trasladar a marzo y abril la jornada de Líderes, además informó que firmaron un convenio con la Cámara Industrial de Bahía Blanca para trabajar en el desarrollo de índices para nuestro distrito de manera de medir el empleo, la capacidad de trabajo, entre otras variables. Adelantó que en dos años se verán los resultados.
Goicoechea no dejó pasar la oportunidad para destacar el que se ha renovado el vínculo con Puerto quequén lo que se traduce en el desarrollo de diferentes propuestas entre ambas entidades.

Luego, la directora ejecutiva, Antonela Giglio, visiblemente emocionada informó lo que fue el programa CAPROQ Impulsa, Cómo surgió la idea, cómo se desarrolló y lo que fue el corolario con un trabajo de más de 200 personas.
El momento especial de la velada cuando el vicepresidente de la capa José Luis errante destacó el trabajo de la cooperadora del hospital emilio Ferreyra quiénes están llevando adelante la recolección de fondos para finalizar la obra civil para la instalación del tomógrafo. El vicepresidente José Luis Arrate homenajeó a dicha Cooperadora e hizo pasar al frente a sus integrantes.

Por su parte, el director de Comunicaciones, Leandro Torcianti, invitó al público que participe de actitud solidaria dado que todo lo recaudado será para este noble fin.También habló Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, para destacar la importancia histórica de la licitación de la Terminal Quequén, como el apoyo que le darán al Programa Puentes en la sede Quequén de la Unicen.
En el mientras tanto, más de 150 personas compartieron una velada de fin de año, con el compromiso de seguir desarrollando ideas y proyectos en 2025.
Necochea
“Es un momento para unirnos y trabajar en un proyecto político a largo plazo”

Ayelen Romani y Rocío Valentini, militantes del Partido CET participaron de la entrevista de Un tipo al Mediodía en La RAdio 93.5
Allí compartieron su visión sobre la actualidad del partido -cuyo presidente es el concejal Julián Kristiansen- y su compromiso con la política territorial. destacando que la importancia de no limitar la militancia a épocas electorales.
Contaron que el partido llevó a cabo actividades sociales como la pintura de una escuela en Quequén, demostrando su compromiso con la comunidad.
Ambas militantes hicieron hincapié en la crítica situación política actual, tras la condena a Cristina Kirchner. Consideraron que esta condena representa un “golpe a la democracia” y que, más allá de nombres, es fundamental defender las instituciones democráticas. “Es un momento para unirnos y trabajar juntos por un proyecto político a largo plazo”, dijeron, instando a los compañeros a reencontrarse con la militancia activa.
Asimismo, resaltaron la importancia de la autocrítica y la necesidad de construir un peronismo que no se limite a la figura de líderes individuales, sino que se enfoque en un proyecto colectivo. “Debemos enamorar de nuevo a la gente con un proyecto político sólido”, concluyeron.
Por último, informaron que el Partido CET continúa trabajando en la construcción de un espacio inclusivo y participativo, y para aquellos interesados en unirse a sus actividades, pueden contactarse a través de su cuenta de Instagram, @partido_cet.
Necochea
“No se puede borrar con una sentencia judicial la memoria de un pueblo”

Gisela Barbieri, docente y referente del peronismo, expresó su profunda preocupación por la reciente confirmación de la condena a Cristina Kirchner, calificando el hecho como un “golpe a la democracia” que ha conmocionado no solo a los actores políticos locales, sino también a la comunidad internacional.
Estas declaraciones las efectuó en el programa “Un tipo al Mediodía” que se emite por La Radio 93.5.
Barbieri afirmó que la situación actual refleja un mecanismo alarmante en el que el poder judicial, en combinación con los medios de comunicación, avanza sobre las instituciones democráticas, un fenómeno que se ha denominado “lawfare”. “Lo que está en juego es la democracia, porque el único poder de la República que no es elegido por el soberano es el poder judicial”, subrayó la dirigente.
La docente hizo hincapié en que la condena a la expresidenta no es solo un asunto personal, sino que representa una amenaza más amplia para el sistema democrático del país. “No se puede borrar con una sentencia judicial la memoria de un pueblo que ha sido dignificado”, aseguró, recordando la historia de persecuciones que ha sufrido el peronismo.
Barbieri también hizo un llamado a la dirigencia política, instándola a “estar a la altura de las circunstancias” y a actuar con responsabilidad en el contexto de las movilizaciones que se prevén. “Espero que el miércoles haya una marcha sin heridos y que se pueda expresar el sentir del pueblo sin agresiones”, manifestó, dirigiéndose también a la ministra Patricia Bullrich para que garantice la seguridad durante las manifestaciones.
Finalmente, destacó la importancia de la unión entre distintos sectores del peronismo, haciendo referencia a la reciente reunión del Partido Justicialista nacional, donde se congregaron no solo los adherentes al partido, sino también sectores peronistas de diferentes agrupaciones. “Hay que estar donde llama la historia, recorriendo cada barrio, cada lugar”, concluyó Barbieri, reafirmando su compromiso con la militancia y la defensa de los principios democráticos.
Necochea
El Servicio Alimentario Escolar llega a más de 15.000 alumnos a diario

Paula Argüello, presidenta del Consejo Escolar pasó por Código Abierto donde describió cuáles son las funciones del Consejo Deliberante y contó cómo se están prestando las diferentes prestaciones, entre ellas, todo lo que tiene que ver con el Servicio Alimentario Escolar.
Explicó que el Consejo Escolar es un organismo que trabaja en articulación con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y sus tareas están dirigidas a que las escuelas funcionen todos los días en nuestro distrito.
La consejera escolar, que integra el bloque de Nueva Necochea, agregó que las funciones incluyen todo lo que sucede durante el día en cuestiones de infraestructura, el Servicio Alimentario Escolar, el transporte, trabajamos con las cooperadoras y la designación de auxiliares. A raíz de esto manifestó que «el trabajo del Consejo es enorme” e informó que “no tenemos incidencia en las cuestiones pedagógicas, sí somos responsables del funcionamiento diario de los establecimientos educativos».
Con respecto al transporte contó que desde la provincia habilitaron los 673 cupo que fueron solicitados para este año, a la vez que indicó que “hubo licitaciones que quedaron desiertas, las cuales volveremos a licitar el próximo 23 de junio”. Estas fueron las que incluyen los traslados a Villa Zabala, todo Quequén y la Escuela Especial 503 .
Otro de los temas importantes que explico fue el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Sobre esto informó que «hay 40 escuelas con comedores en nuestro distrito, 10 de esas son jornada completa, o sea que los chicos desayunan, almuerzan y meriendan. Además en 97 escuelas también se brinda el servicio de desayuno y merienda todos los días, entre ellas alguna de nivel secundarias”.
Con respecto a los comedores señaló que 5.637 alumnos y alumnas almuerzan en las escuelas. A la vez que 15,549 alumnos desayunan o meriendan en sus respectivos establecimientos educativos.
Por último indicó que por el programa MESA se distribuyen cajas (con entre 9 y 11 productos alimenticios) a 13,337 alumnos y alumnas que lo solicitaron.
- Política6 días atrás
Cristina deberá ir presa
- Necochea3 días atrás
“La Justicia es títere de un poder que detesta a Cristina y al peronismo”.
- Política1 semana atrás
“Milei quiere equilibrio fiscal ajustando a los trabajadores, a los jubilados y a los más desprotegidos”
- Necochea1 semana atrás
“Con Lescano y Mateo tenemos experiencia y vigencia legislativa para el Concejo”
- Concejo1 semana atrás
“Rechazo cualquier medida del Gobierno Nacional que atente contra la autonomía del INTA”
- Necochea1 semana atrás
Kristiansen y Almada se reunieron con Carli Bianco en Lobería
- Sin categoría1 semana atrás
Casa Picto: Un Modelo de Convivencia y Rehabilitación Social
- Necochea6 días atrás
“Las campañas de prevención sirven para concientizar y que la gente se acerque”