Seguinos

Necochea

Con balances, desafios y una propuesta solidaria cerró el año la CAPROQ

Publicado

el

Lo destacable de cada entidad intermedia que trabaja en una comunidad no solo es la idea y el desarrollo de la misma sino la continuidad en el tiempo y eso es algo que ha logrado y con creces la CAPROQ, como dijo Bartolomé Zubillaga, uno de sus socios, en el cierre de la velada: empezamos 9 socios, Hoy somos más de 100”.

En una coqueta velada, la Cámara Industrial, de Producción y Servicios de Puerto Quequén reunió a su comisión directiva su socios, aautoridades, empresarios comerciantes y amigos en lo que denominaron la gala de fin de año.

La noche se inició con las palabras del referente de la entidad, Mario Goicoechea, quien disculpó al presidente Hugo Obregozo por no haber podido estar, luego realizó un balance del 2024, destacando las Charlas TEDx y el programa.CAPROQ Impulsa, las cuales indicó tuvieron una mayor visibilidad que las anteriores. También contó al público que debieron trasladar a marzo y abril la jornada de Líderes, además informó que firmaron un convenio con la Cámara Industrial de Bahía Blanca para trabajar en el desarrollo de índices para nuestro distrito de manera de medir el empleo, la capacidad de trabajo, entre otras variables. Adelantó que en dos años se verán los resultados.

Goicoechea no dejó pasar la oportunidad para destacar el que se ha renovado el vínculo con Puerto quequén lo que se traduce en el desarrollo de diferentes propuestas entre ambas entidades.

Luego, la directora ejecutiva, Antonela Giglio, visiblemente emocionada informó lo que fue el programa CAPROQ Impulsa, Cómo surgió la idea, cómo se desarrolló y lo que fue el corolario con un trabajo de más de 200 personas.

El momento especial de la velada cuando el vicepresidente de la capa José Luis errante destacó el trabajo de la cooperadora del hospital emilio Ferreyra quiénes están llevando adelante la recolección de fondos para finalizar la obra civil para la instalación del tomógrafo. El vicepresidente José Luis Arrate homenajeó a dicha Cooperadora e hizo pasar al frente a sus integrantes.

Por su parte, el director de Comunicaciones, Leandro Torcianti, invitó al público que participe de actitud solidaria dado que todo lo recaudado será para este noble fin.También habló Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, para destacar la importancia histórica de la licitación de la Terminal Quequén, como el apoyo que le darán al Programa Puentes en la sede Quequén de la Unicen.

En el mientras tanto, más de 150 personas compartieron una velada de fin de año, con el compromiso de seguir desarrollando ideas y proyectos en 2025.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei? 

Publicado

el

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense  celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas. 

El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.

La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.

Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.

Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.

foto: NDEN

Seguir leyendo

Necochea

“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Publicado

el

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.


Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.


Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.


A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.


También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.

Seguir leyendo

Necochea

“Las decisiones políticas de MIlei afectan tanto a los trabajadores como los empresarios”

Publicado

el

Natalia Sánchez Jáuregui se refirió a la actual situación que está viviendo nuestro país en una entrevista telefónica con “Un tipo al mediodía FM La Radio 93.5”.


Allí Sánchez Jauregui explicó que “el paro sirvió para visibilizar la situación en la que se encuentran no sólo los trabajadores rurales, sino los trabajadores en general, por eso acompañamos la movilización de los jubilados y el paro”.


Luego aseguró que “era hora de poder manifestar en la calle el rechazo a las políticas de Milei, de manera que la sociedad, en su conjunto, pueda palpar lo que está sucediendo con los trabajadores dado que esto empieza a afectar a la producción y a la industria”.


Consideró que “las decisiones políticas que está tomando el Presidente afectan tanto a los trabajadores como los empresarios” y graficó esta situación enseñando que “está entrando fruta de Chile y pollo de Brasil. Esto está sucediendo en algunos sectores más marcados que otros”.


A la vez que señaló que “el difícil presente del sector textil con la apertura de la importación” por eso señaló que “la industria nacional y la producción va a sentir las políticas que está llevando adelante el gobierno de Milei.


Por último con respecto a los salarios señaló que “en las paritarias en UATRE se nos ha ofrecido para el peón general un aumento del 0% debido a que ellos consideran que no hubo inflación en el mes de marzo, lo que no es real y sabemos que todos los que vivimos, los que compramos un kilo de pan o una leche. los útiles escolares, sabemos que el salario se ha deteriorado”.

Seguir leyendo

Más vistos