Concejo
Libertarios preguntan si se tomaron medidas para prevenir el ruido de las motos

Los integrantes de La Libertad Avanza mantuvieron un encuentro para analizar cuestiones políticas del espacio de cara a lo que pueda ocurrir en 2025, como así también analizaron el inicio de la temporada. Participaron los concejales Veronica bibbo, Mariano Valiante, el titular del Anses, Pablo Nosek, Eduardo Caballero, Martín Migueles, entre otros.
Luego de ahí, el bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó dos iniciativas vinculadas a una problemática de todos los veranos por lo que generan los las motos que tienen modificaciones en su caño de escape que produce los llamados cortes que generan ruidos a elevados decibeles que superan los niveles permitidos
Primero presentaron una minuta de comunicación para que el Ejecutivo informe “Qué medidas de seguridad se están tomando para contrarrestar esta problemática por parte de la Dirección de Tránsito Municipal”.
También hicieron otros requerimientos como:
– Qué medidas se están aplicando para la prevención y comunicación de la legislación nacional, provincial y local sobre los ruidos molestos y, en particular, sobre los denominados “CORTES” o “CONTRA EXPLOSIONES” con motovehículos.
c) Informe sobre la cantidad de operativos realizados durante el 2024 con el objetivo de secuestrar los motovehículos con el sistema de “Tira Cortes” y lo escapes libres, indicando lugares donde se realizaron y cantidad secuestrada en cada uno de ellos.
d) Informe sobre la cantidad de causas formadas a los infractores (sean penales o administrativas ante el Juzgado de Faltas) y números y fechas de las actas realizadas por los inspectores. Para el caso de las administrativas que dependen del P.E. local, informe además el avance de las mismas y el estado del cumplimiento de las multas correspondientes.
e) Informe sobre la realización de reuniones con personal de Policía de la Provincia de Buenos Aires para coordinar y proceder de manera conjunta en operativos de cerrojo o similares para el secuestro masivo de los infractores. Asimismo, acuerdos o convenios que hayan surgido de estas reuniones indicando contenido y fechas.

La segunda es un proyecto de resolución mediante el cual se solicita que “ se realicen campañas masivas de concientización y prevención sobre el uso de motovehículos que generan contaminación ambiental por “tira cortes” o “contra explosiones” y las sanciones que podrían recaer sobre los infractores”.
Concejo
“La idea es interceder ante Lotería y Casinos para acelerar la licitación de la sala de juegos”

La concejal de Frente de Todos-PJ, Evangelina Almada fue la impulsora de la reunión en la Comisión de Trabajo del Concejo Deliberante para recibir a los trabajadores de la sala de juegos del Casino, quienes expresaron su profunda incertidumbre por la falta de información del proceso licitatorio para la modernización de la sala de juegos. .
Almada explicó que la reunión se llevó a cabo debido a que los trabajadores “siguen sin tener una respuesta” luego de que el primer llamado a licitación quedara desierto. El objetivo central del gremio es que el cuerpo político interceda para “acelerar el segundo llamado a licitación” ante las deplorables condiciones del actual complejo Casino.
Pedido Específico al HCD
Los trabajadores solicitaron a los concejales acciones concretas y urgentes:
- Elaborar un Proyecto de Resolución para interceder ante el organismo provincial, el Instituto de Loterías y Casinos, lo más rápido posible, para acelerar el proceso de licitación.
“La idea es de parte de todo el cuerpo sacar un proyecto de resolución en la próxima sesión y después interceder ante Lotería y Casino con los canales que tenemos como para que se acelere este proceso licitatorio que tan preocupado tienen los trabajadores, porque en el medio están sus puestos de trabajo”, concluyó la concejal Almada.
Concejo
Informaron sobre las inspecciones de electrotecnia y las tareas en varios Barrios

Se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La Comisión recibió a Adrián Furno (Secretario de Obras y Servicios Públicos), Lisandro Dones (Subsecretario de Obras y Servicios Públicos) y a personal de electrotecnia, quienes vinieron a informar cómo se están otorgando los turnos para las inspecciones de electrotecnia. Explicaron que en varias ocasiones tienen que inspeccionar nuevamente por trabajos que no cumplen con las normas.
También presentaron un informe de como se viene realizando tareas en los barrios los Álamos, Terminal, etc, trabajando en conjunto con Desarrollo Humano y entregando a los vecinos un kit para que toda la instalación interna esté en condiciones y luego se le pueda conectar la luz.

Seguidamente se recibió a Anahí Canal, propietaria de un salón de eventos en Quequén, quien solicito una excepción para la habilitación del mismo.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz, (UCR); Mariela Maceiro (CV); Evangelina Almada, (UxP-PJ).

Concejo
Educación: Convenio con el Instituto 31, Mecenazgo Cultural y Congreso Regional

Se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV).
La Comisión recibió a Sebastián Serqueira, Director de la Escuela Municipal de Artes, quien informó sobre un Proyecto sobre mecenazgo cultural para que los artistas locales puedan tener un puente entre la comunidad y la cultura local. De esta forma las personas podrían adquirir obras de artistas locales mediante una plataforma virtual.
Seguidamente se trató el convenio con el INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 31 y el Municipio, para que los estudiantes puedan realizar las prácticas en distintas dependencias del Municipio.
Por otra parte, se analizó la declaración de interés público del Torneo Nacional de Parkour denominado “Suna” que se realizara en el mes de noviembre.

También se debatió sobre la declaración de interés público sobre el Primer Congreso Regional de Educación denominado “Los desafíos del sistema educativo en la consolidación de lo común” a desarrollarse en el mes de noviembre, organizado por la Jefatura Regional (Región 20) tanto en gestión privada como estatal, en el cual se podrán elegir entre tres ejes para exponer.
Estuvo presente el Secretario del HCD y los siguientes Concejales: Evangelina Almada, (UxP-PJ); Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP).
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea3 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea4 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”