Seguinos

Necochea

Actitud Solidaria ya tiene fecha

Publicado

el

El sábado 17 de julio se realizará la colecta anual


El próximo sábado 17 de julio, de 10 a 15, se realizará la Colecta Anual Actitud Solidaria.
En esta séptima edición este evento solidario se centrará en recibir donaciones de ropa de abrigo, frazadas, mantas y calzado.
Además debido a la situación epidemiológica que ya conocemos no es posible realizar la prueba deportiva Aventura Invierno por segundo año consecutivo. La misma, durante las cinco ediciones anteriores a la pandemia, recaudó dinero para realizar obras junto a la Cooperadora del Hospital.
En esta edición de Actitud Solidaria además de recibir donaciones esperamos sumar nuevos socios a la Cooperadora del Hospital.
El punto de encuentro será en el Parque Miguel Lillo sobre la avenida 10 en la rotonda de la calle 91. Desde 2015 en ese espacio desarrollamos todas nuestra actividades. Este año como siempre también realizaremos un programa de radio durante la colecta para ir transmitiendo lo que acontece en vivo.
Actitud solidaria tiene como misión transparentar el destino de lo recibido y por ello continuará colaborando con los siguientes espacios que dan garantía de ello. Con lo acopiado se buscará acompañar en este invierno a niños y niñas junto a sus familias, que aproximadamente llegan a 500 grupos.

Las entidades que serán beneficiadas con esta actividad son: Centro de educación complementario 803; Centro de atención complementario 801; Centro de atención complementaria anexo 801;; Comedor puente colgante; Comedor de sur; Comedor San Martin; Solidaridad en Marcha.

“El mundo cambió. Lo que no cambió es la actitud: entre todos podemos lograr que donde haya frío, llegue nuestro abrigo”, indicaron desde la organización.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Nosotros estamos todo el día trabajando y otros, por ahí, aparecen cada dos años”

Publicado

el

Jorge Martínez, candidato a concejal por la lista de Nueva Necochea, se refirió a la campaña electoral y a la gestión del intendente Arturo Rojas, de cara a las próximas elecciones. En una entrevista por FM La Radio 93.5 Martínez se mostró confiado en su lista y en la labor de la administración municipal, a la que calificó como ordenada.

“Mucho trabajo, caminando mucho, recorriendo los barrios, hablando con los vecinos… muy confiado”, afirmó Martínez, destacando la labor diaria de los funcionarios y la cercanía con la gente. El candidato reconoció que la gestión se mezcla con la campaña, ya que se siguen realizando obras que pueden o no coincidir con el momento electoral. “El día 8 tenemos que seguir trabajando como el primer día, nosotros estamos todo el día trabajando y otros, por ahí, aparecen cada dos años”, manifestó.

La Gestión ante los Desafíos de la Ciudad

Martínez se refirió a problemas como el estado de las calles y la falta de infraestructura en pluviales, señalando que los funcionarios “dan la cara” y se reúnen con los vecinos para escuchar sus reclamos. Subrayó que la administración ordenada del municipio permite planificar a largo plazo y afrontar estas problemáticas con recursos propios, ya que hay ayuda de la Provincia pero nada de la Nación.

En ese sentido, criticó el mensaje de quienes proponen bajar tasas, ya que eso “desfinancia al Estado” y afecta la capacidad del municipio para brindar servicios esenciales. Martínez, que también se refirió a la temporada turística, explicó que el municipio debe financiarla con fondos propios, lo que implica un “gasto muy grande”.

Proyectos Clave y un Futuro Prometedor

Martínez se refirió a la necesidad de contar con una mayoría en el Concejo Deliberante para “no tener palo en la rueda” y poder aprobar propuestas y proyectos y puso como ejemplo una licitación de asfalto en caliente, dónde criticó a bloques opositores por negarse a firmar expedientes que perjudican a los vecinos.

Además, mencionó la importancia de proyectos a futuro a tratra en el Concejo, como la licitación del Complejo Casino y el nuevo pliego para el transporte público. También destacó la reciente incorporación del tomógrafo que se suma a una salud pública que, según él, es “robusta” a pesar de las deficiencias.

Finalmente, Martínez se mostró optimista con el anuncio de repotenciación eléctrica por parte de la Provincia, lo que podría dar un “puntapié inicial para un crecimiento exponencial” en la radicación de industrias en Quequén. También celebró la reciente decisión judicial que le permitirá al municipio continuar con los trámites para cobrar la tasa portuaria.

Seguir leyendo

Necochea

“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”

Publicado

el

Fabián Medina, candidato a concejal por Unión y Libertad, se mostró satisfecho con la aceptación de su lista en la recta final de la campaña. Medina, que es presidente de la Sociedad de Fomento Puente Colgante, enfatizó que su espacio no necesitó la campaña electoral para “salir a trabajar” por la gente.

“La gente nos está pidiendo la boleta y nosotros vamos puntualmente y hablamos con esa gente y le decimos por qué querremos sumar bancas”, afirmó Medina, destacando el contacto directo con los vecinos. También hizo un llamado a la comunidad para que “vayan a votar”, una de las consignas principales de su campaña.

Luego ante la consulta sobre ¿Por qué hay que votar a Unión y Libertad? respondió que “Primero porque hay una composición de vecinos que trabajan el día a día en la ciudad. No necesitábamos la campaña para salir a trabajar en función de algo”.


La Problemática de las Calles y un Enfoque Realista

Medina, que ha hecho de la defensa de Quequén su bandera, señaló que la principal problemática que les comunican los vecinos es el mal estado de las calles de tierra, que superan las cuatro mil en el distrito. Sin embargo, se mostró realista y aclaró que no prometen soluciones mágicas.

“No, nosotros te vamos a pasar la máquina. No, no puede pasar la máquina porque vos sos concejal”, explicó. En lugar de eso, su espacio propone “instrumentos” para solucionar el problema desde el ámbito legislativo, proyectos que ya se están presentando.


El Descreimiento de la Gente y la Recuperación de la Política

Medina reconoció que la gente está “muy descreída” de la política, en gran parte por las “peleas nacionales” y la asociación directa de la política con la corrupción. Por eso, el candidato de Unión y Libertad busca “llevar, que se vuelva a entender que la política es como herramienta de construcción”.

Finalmente, Medina destacó que su espacio cuenta con tres concejales, incluyendo a Bartolomé Zubillaga, Guillermo Sánchez y Bernardo Amilcar, quien busca renovar la banca. “Tener ya un bloque fortalece su capacidad para llevar adelante los proyectos que proponen.

Seguir leyendo

Necochea

“Con transparencia y gestión, demostramos que se puede avanzar”

Publicado

el

La candidata a concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, Silvia Jensen, que acompaña a Matías Sierra en la nómina, forma parte del equipo que trabaja junto al intendente Arturo Rojas con el objetivo de seguir consolidando una gestión cercana y con resultados visibles en todo el distrito.

Jensen remarcó que “la gestión del intendente Arturo Rojas ha demostrado que, aun en un contexto complejo y sin recursos nacionales, se puede avanzar con orden, planificación y responsabilidad”. En este sentido, mencionó como ejemplo “la puesta en marcha de la primera etapa de la planta de separación de residuos, que hoy funciona en nuestra ciudad y que antes obligaba a los concejales a viajar a San Cayetano para ver un modelo que ahora tenemos acá”.

Asimismo, resaltó que el municipio está presente en cada barrio y en cada servicio: “Desde la recolección de residuos y ramas, hasta la respuesta en emergencias con Defensa Civil, en los hospitales municipales y en cada centro de salud. Tenemos tres hospitales y catorce CAPS —tres de ellos inaugurados en esta gestión—, además de obras en educación y acompañamiento permanente a los vecinos. Muchas veces esto se naturaliza, pero es importante reconocer el esfuerzo diario que hay detrás de cada acción”.

Finalmente, subrayó que “los vecinos confían en esta gestión porque saben que se trabaja con transparencia, con cuentas claras y con una escucha activa. Falta mucho por hacer, pero sabemos que el camino es seguir construyendo un Estado más eficiente, siempre presente y cerca de la gente”.

Seguir leyendo

Más vistos