Seguinos

Necochea

“La problemática real de los vecinos tiene que ver con los servicios públicos, la salud, el transporte”

Publicado

el


Silvia Blanco, segunda candidata a concejal por la lista de Fuerza Patria, detalló en la entrevista de FM La Radio 93.5 que  las principales preocupaciones que percibe en los vecinos del distrito y la visión de su espacio político para afrontarlas. Blanco, que ha intensificado la actividad de campaña en los barrios, aseguró que la problemática económica “engloba todo”, afectando directamente al bolsillo de la gente.

“La problemática real de la demanda gira en lo mismo, tiene que ver con los servicios públicos, la salud, el transporte, las tasas sobre todo”, afirmó Blanco. Además, destacó la preocupación por la falta de generación de empleo, un tema que su equipo busca abordar a través de propuestas de capacitación para emprendedores.

Defensa de la Provincia y los Derechos Sociales

Blanco enfatizó que Fuerza Patria se posiciona como una “clara oposición al Gobierno Nacional” y que su lista representa la línea política de la provincia de Buenos Aires, liderada por el gobernador Axel Kicillof. Sostuvo que la provincia ha sido un pilar fundamental de apoyo para el municipio. “Si no fuera por la Provincia, hoy no sé qué sería del municipio”, señaló, aludiendo a la colaboración que ha recibido el gobierno local.

La candidata también se refirió a la defensa de los derechos sociales, un tema que considera fundamental. Para ella, los servicios públicos no son un privilegio, sino un derecho básico que tiene que ver con la “dignidad” de las personas. En este sentido, criticó que aún existan barrios en Necochea y Quequén que carecen de servicios esenciales como luminarias o que tienen problemas crónicos en el estado de sus calles.

Propuestas Concretas y el Desafío de Consensuar

Si es elegida, Blanco se propone trabajar en temas clave como la salud, buscando fortalecer la atención primaria para descomprimir el Hospital Municipal. En cuanto a los servicios públicos, señaló la falta de una planificación adecuada para el mantenimiento de calles de tierra, un problema que “no es tan así” que se deba solo a la lluvia.

Finalmente, consciente de que un futuro Concejo Deliberante requerirá de consensos, Blanco afirmó que está preparada para debatir sus ideas con otros espacios que “piensan totalmente distinto”, lo que, a su entender, es parte del trabajo legislativo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“En Necochea se hacen obras, se pagan sueldos y se acompaña al vecino aun en la crisis”

Publicado

el

El abogado laboralista Facundo Gorgojo, integrante de la lista 895 de Nueva Necochea que encabezan Matías Sierra y María José Hegui, destacó la solidez de la gestión del intendente Arturo Rojas en un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica y el retiro de fondos a los municipios.

Consciente de que la realidad local no puede aislarse de la coyuntura nacional, Gorgojo subrayó que el Estado Municipal ha dado respuestas concretas aun cuando la Nación ha reducido recursos y abandonado la obra pública. “Este es un gobierno que ha demostrado capacidad para actuar y para hacer, incluso ante la adversidad. Ante momentos políticos donde no existen fondos, donde no existen giros, donde se retienen incluso los impuestos coparticipables, ante esa adversidad ha logrado hacer obras, ha logrado acompañar al vecino, ha logrado pagar los salarios en término, ha sostenido un sistema de salud incluso ante los ataques de público conocimiento donde han transferido las cápitas para desfinanciar el sistema de salud público”, aseguró.

En esa línea, el candidato resaltó la importancia de contar con una administración municipal ordenada y con cuentas saneadas, lo que permite avanzar en obras y mantener servicios esenciales que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos. Para Gorgojo, el gobierno de Arturo Rojas ha logrado sostener la inversión pública en un escenario en el que la mayoría de los municipios bonaerenses sufren el ahogo financiero producto de las políticas nacionales.

“Lo que diferencia a Necochea es la capacidad de su gestión para mantener la rueda en movimiento: garantizar sueldos en tiempo y forma, sostener la salud pública pese a la transferencia de cápitas, y continuar con la obra pública en los barrios”, agregó el abogado laboralista.

De esta manera, la lista de Nueva Necochea busca consolidar un proyecto político que, según destacó Gorgojo, se caracteriza por el compromiso con el vecino, la responsabilidad en la administración y la decisión de seguir avanzando aun en los momentos más complejos.

Seguir leyendo

Necochea

SOMOS Necochea junto a docentes municipales jubiladas: compromiso por el respeto a la ley

Publicado

el

En el marco de nuestras recorridas y encuentros con distintos sectores de la comunidad, desde SOMOS Necochea mantuvimos una reunión con un grupo de docentes municipales jubiladas, quienes hoy atraviesan una situación injusta a raíz de los atrasos del IPS en la movilidad de sus haberes, que exceden los plazos establecidos en la Ley 9650.

Las jubiladas manifestaron su preocupación porque este incumplimiento afecta directamente su calidad de vida, y deja en evidencia una práctica que intenta hacer pasar como normal algo que la ley no contempla.

Desde nuestro espacio, asumimos el compromiso de canalizar este reclamo por la vía institucional en el Honorable Concejo Deliberante, exigiendo que el derecho a la movilidad de oficio sea respetado y que no se obligue a las docentes a esperar injustamente para percibir lo que por ley les corresponde.

En el encuentro participó la candidata a consejera escolar, Mariela Faienza, acompañando el reclamo y ratificando que la defensa de los derechos docentes es una prioridad para SOMOS Necochea.

Seguir leyendo

Necochea

“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Publicado

el


Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.

La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.


La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT

Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.

“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.

Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.


Seguir leyendo

Más vistos