Necochea
Conversatorio sobre Discapacidad en el Colegio de Abogados

El jueves 2 de octubre a las 15:00 se realizará en Necochea un “Conversatorio de Discapacidad”, un encuentro abierto a la comunidad que busca reflexionar sobre inclusión, accesibilidad y acompañamiento institucional. La cita será en el Colegio de Abogados, ubicado en Calle 62 Nº 2710, con entrada libre y gratuita.
Temas centrales del encuentro
El evento contará con la participación de referentes locales y provinciales que abordarán tres ejes fundamentales:
- Inclusión laboral y buenas prácticas en la comunicación con personas con discapacidad
Disertan: Horacio Améndola y Camila Bianchi
Organización: Asociación Civil “Todos al Agua” - Acompañamiento y asesoramiento en el ámbito municipal
Diserta: Gastón Boldrini, director de Discapacidad y Tercera Edad
Organización: Municipalidad de Necochea - Inquietudes sobre discapacidad hoy
Diserta: María Rosa Deferrari, directora del Instituto de Discapacidad
Organización: Colegio de Abogados de Necochea
El conversatorio es organizado en conjunto por el Colegio de Abogados de Necochea, la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad del municipio.
La jornada se enmarca en una serie de acciones que distintas instituciones locales vienen impulsando para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad. Desde el municipio, se han desarrollado programas de acompañamiento, asesoramiento legal y acceso a beneficios sociales, mientras que organizaciones como “Todos al Agua” promueven la integración a través del deporte y la comunicación respetuosa.
Además, el Colegio de Abogados ha reforzado su compromiso con la temática, generando espacios de formación y debate entre profesionales del derecho, trabajadores sociales y educadores.
¿Por qué participar?
El conversatorio está dirigido a profesionales, familiares, estudiantes, trabajadores municipales y toda persona interesada en construir una comunidad más inclusiva. Se espera que el intercambio de experiencias y saberes contribuya a mejorar las prácticas institucionales y a visibilizar los desafíos que aún enfrentan las personas con discapacidad en Necochea y la región.
Necochea
Reparas rutas de acceso al distrito de Necochea

Se encuentran en pleno desarrollo, los trabajos de bacheo en la Ruta Provincial 55, en el tramo que va desde la rotonda y puente en Pieres hacia el partido de Balcarce.
La empresa ESUCO es la encargada de la obra, que fue licitada en abril de 2025 y que implica una serie de cortes temporales en diferentes sectores para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios.
Detalles de la obra
Los trabajos, que se enmarcan en un plan de mejora de la seguridad vial, incluyen:
-Bacheo superficial y profundo para reparar el asfalto.
-Fresado de la carpeta asfáltica existente.
-Repavimentación en tramos específicos.
-Reconformación de banquinas y mantenimiento de alcantarillas.
-Demarcación vial para mejorar la señalización.
Además, se conoció que en breve se podría estar comenzando el arreglo en la ruta 227, desde Pieres a Quequén (unos 20 kilómetros). Luego será el turno de la reparación del asfalto roto de la ruta provincial 86, desde Necochea hacia Benito Juárez.
Las autoridades solicitan a los conductores que circulen con precaución por la zona y respeten las indicaciones de desvío y los cortes intermitentes, ya que la obra busca mejorar la transitabilidad y la seguridad, ofreciendo una alternativa más segura a otras rutas en peor estado.
Necochea
Reunión para avanzar en bajadas públicas inclusivas y adaptación del transporte público

Con la presencia de concejales, funcionarios municipales y referentes de organizaciones civiles, se llevó a cabo una importante reunión del Consejo Municipal de Discapacidad en el Concejo Deliberante (HCD) para abordar temas de accesibilidad e inclusión. El encuentro tuvo lugar este miércoles 1 de octubre.
Participaron la concejal Gabriela Espinosa, la Secretaria de Desarrollo Humano Sandra Antenucci, el Director de Discapacidad Gastón Boldrini, y representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Educación Especial y las asociaciones civiles “Todos al Agua” (Horacio Améndola), Casa Picto (Paula Gazzaniga) y Todo para Ellos (Soledad Arana).
Foco en Obras Públicas y Transporte
La reunión recibió al subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Lisandro Dones, quien brindó un informe detallado sobre el proyecto para concretar las bajadas públicas inclusivas. Dones actualizó el estado de las obras y explicó cómo continuará el trabajo en esa área.

Otro punto central de la jornada fue la adaptación del transporte público para personas con discapacidad. Con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para este tema, se resolvió invitar al Director de Transporte del municipio a una próxima reunión para trabajar de manera conjunta.
Necochea
“Nuestro objetivo es que la sociedad comprenda la importancia que tiene el Puerto en nuestra economía”

Facundo Zubillaga, integrante de la CAMEQ visitó K2 Radio para participar en la entrevista en Código Abierto.
Allí explicó cuál es la labor de la Cámara de Empresa de Estiba y Afines de Puerto Quequén.
Esta cámara nació con un tinte social dado que cada una de las cuatro empresas que lo conforman (Serviport, Nequen, Trimar y Pleamar) realizaban colaboraciones en la sociedad, por eso decidieron unirse para que la responsabilidad social empresarial sea más grande y pueda llegar a más instituciones.
El entrevistado destacó la colaboración que se hizo con la cooperadora del hospital Emilio Ferreyra para la obra Civil del tomógrafo en la cual donaron $10.000.000.
Luego informó que este año realizaron el plan de colaboración corporativa, con el cual han colaborado con el hospital Irurzun de Quequén, para la instalación del grupo electrógeno. Además también participan en actividades deportivas como es el apoyo a las olimpiadas de profesionales donde son sponsors en las competencias de fútbol y voley.
“Tratamos llegar a la mayor cantidad de instituciones posibles, por ejemplo con la Escuela 502, se donó la pintura; con Todo para Ellos la colaboración fue para la compra de mesas y sillas, cubiertos y equipamiento para hacer actividades para los operarios” enumeró..
Zubillaga destacó que el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén está desarrollando el programa “El Puerto va a la Escuela” algo importante para que se sepa la importancia de la estación marítima en la ciudad.
Culminó afirmando que “Nuestro objetivo es que la sociedad de Necochea comprenda y conozca la importancia que tiene el Puerto para nuestra economía”.
- Necochea1 semana atrás
“El ejercicio de la memoria permite que se recuerde los males que se nos sometió en la última dictadura”
- Necochea1 semana atrás
Gremios piden que el Casino pueda funcionar en otro lugar
- Política1 semana atrás
Almada y Hansen, en el acto de Kicillof en La Plata
- Necochea1 semana atrás
La licitación del Balneario Terrazas quedó desierta
- Política7 días atrás
Viene Ricardo Alfonsín para recorrer el distrito y escuchar a la gente
- Concejo7 días atrás
Tasa Portuaria, Designación del EMSUR y Zona Fría debates para el Concejo
- Política1 semana atrás
“Kicillof y Macri están oliendo sangre”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López cerró la primera cohorte del curso “Puerto Quequén, una mirada interdisciplinar”