Seguinos

Necochea

González Landolfi reclamo al gobierno y el congreso por la planta de efluentes cloacales

Publicado

el

Presentó un proyecto de resolución en Diputados mediante e Alejandro Rodriguez


El candidato a primer concejal de “Vamos Con Vos”, el médico Eduardo González Landolfi, exigió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y a la Cámara de Diputados de la Nación “la inmediata incorporación al proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2022, de los recursos para la construcción de una planta de efluentes cloacales en la localidad de Quequén, partido de Necochea, provincia de Buenos Aires”.
En misivas dirigidas al Ministro Gabriel Katopodis, al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Enrique Cresto, a los jefes de todos los bloques de diputados, Máximo Kirchner del Frente de Todos, Cristian Ritondo del PRO y Mario Negri de la UCR, entre otros, González Landolfi aseguró que “el proyecto ejecutivo de la obra ha sido ya elaborado oportunamente e incluye la construcción de la planta de tratamientos de efluentes, la adecuación de lagunas y barros para el tratamiento, así como la construcción de un emisario al mar”.
El candidato a primer concejal de “Vamos con Vos” le señaló al gobierno y a los diputados que los equipos profesionales de la fuerza local que representa han elaborado “estimaciones técnicas, realizadas en base a una actualización de montos por evolución del índice de la construcción”, las que “indican que a septiembre de 2021 el costo total de la obra ascendería a 2.134 millones de pesos”. La precisión resulta más que oportuna, ya que entre los destinatarios de la propuesta también se encuentran las máximas autoridades de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, encabezadas por el Diputado Carlos Heller.
En momentos en que el propio Frente de Todos está abriendo una discusión interna acerca de la necesidad de no presentar un presupuesto con ajuste de las cuentas públicas para el año 2022, González Landolfi reafirmó que “la obra resulta indispensable porque desde hace 75 años se vierten al mar residuos cloacales sin tratamiento”, y agregó que “el impacto ambiental y las consecuencias en la salud de un sector importante de la población ameritan una respuesta definitiva después de tantos años”.
El pedido de “Vamos con Vos” también llevó las firmas de los candidatos a concejales Gimena Graziano, Walter Barrientos y Claudia Bruno, así como de la candidata a diputada nacional Maite Crespo Bjerg.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Publicado

el

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio. 

Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región. 

El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.

Tanto en el maíz como en la soja las retenciones  volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,

Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”. 

Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a  400 dólares por tonelada, por lo cual un  productor recibe alrededor de 260 dólares. 

Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”. 

También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.

Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.

Seguir leyendo

Más vistos