Seguinos

Policiales

Senadores del Frente de Todos salieron a defender la Ley Impositiva que presentó Kicillof

Publicado

el

Legisladores del bloque oficialista se pronunciaron sobre la Ley que el gobernador anunció y que buscará aprobarse. Brindaron datos de la situación actual y de qué modo la redistribución de recursos es necesaria para atender las urgencias en el la Provincia.


Desde el bloque del Frente de Todos explicaron de qué modo la Ley de Emergencia y la Ley Impositiva buscan fomentar la redistribución Social y explicaron los puntos más importantes sobre la Ley Impositiva que desde el equipo del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, dieron a conocer el día martes.

“Con la necesidad de financiar la Ley de Emergencia Provincial recientemente sancionada por esta Legislatura y para devolver al Estado su función de fomentar la redistribución social, en particular en la Reducción de la Pobreza, en la Educación, en la Salud y en las Condiciones para la Creación de Empleo se presenta el Proyecto de Ley Impositiva 2020 que otorgará los recursos necesarios para tal fin”, señalaron en un comunicado.

“La Provincia de Buenos Aires sufre consecuencias más severas que la Nación en todos los indicadores sociales.

“Casi el 40% de las personas está debajo de la línea de la pobreza, y en el Gran Buenos Aires se supera esa cantidad y llega a más del 42%; de ellas, casi un 9% son indigentes en la provincia mientras que en el Conurbano esa cantidad es aún mayor”, agregaron.

Además, brindaron algunas cifras: “En los partidos más cercanos a la Ciudad de Buenos Aires el denominado Conurbano, las proyecciones para este fin de año sobre los datos del primer semestre marcan que el 56% de los niños y jóvenes de hasta 18 años son pobres y un 15% de ellos son indigentes”.

“Así, frente a estos niveles de pobreza, indigencia, desempleo, recesión y desinversión en las áreas sociales más delicadas, se ha decidido realizar en la recaudación correcciones posibles, lógicas, equitativas y moderadas para el contexto presente de la Provincia orientadas a los tributos patrimoniales de quienes más tienen”, culminaron.

“En ese sentido, los impuestos inmobiliarios se incrementarán en promedio en la misma medida o por debajo de la inflación del año 2019 y se reduce la carga sobre los que menos tienen en relación con los que más tienen. Claramente, los propietarios de menor tamaño pagarán menos que el año pasado en términos reales”.

“De ese modo, y sin incrementar la carga impositiva promedio en términos reales se busca que contribuyan en mayor proporción los que más tienen”, señalaron.

“El objetivo central, entonces, es frenar el descenso de los últimos dos años de la recaudación provincial en términos reales y evitar en consecuencia el desfinanciamiento del Estado, que el gobierno anterior cubrió tomando deuda, una circunstancia insostenible por el nivel de las obligaciones contraídas”, ampliaron.

“Es clave en esta iniciativa la decisión de no modificar la alícuota de Ingresos Brutos que significa el 70% de la recaudación total de la provincia. Y es importante destacar que ninguna medida propuesta en este Proyecto impacta en Bienes Personales”.

También, brindaron datos sobre el impuesto Inmobiliario Urbano: “En el caso del impuesto Inmobiliario Urbano los cambios significan un incremento menor a los 3500 pesos anuales (pagaderos en cinco cuotas) para el 86% de los contribuyentes”.

“El impuesto Inmobiliario Rural en promedio, no aumenta en términos reales. Esto es así porque en promedio se ajustará por el equivalente a la inflación registrada durante 2019 en un esquema a partir del cual se le bajará la carga impositiva a los más pequeños”, explicaron.

“Para darle mayor progresividad al impuesto, este esquema tendrá topes según el valor de las propiedades”, agregaron.

“Para las de menor valor fiscal el aumento será del +15%, muy por debajo de la inflación. Solo cuando se trate de propiedades de alta valuación fiscal y de más de 2.000 hectáreas, que representan sólo el 7% de las propiedades, el incremento llegará al 75% (un aumento real de 12,9%)”.

“También se ha decidido no modificar las alícuotas en los automotores, lo que termina de definir un panorama que, atentos al objetivo buscado y a la muy adversa situación que atraviesan los bonaerenses, significa, como ya señalamos, un módico esfuerzo progresivo dirigido, además del auxilio inmediato a los más vulnerables, a reconstruir la infraestructura hospitalaria y la escolar, seriamente abandonadas”, finalizaron, contribuyendo a los datos otorgados por Pablo López desde su cuenta personal de Twitter.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Una mujer falleció tras ser embestida por una camioneta en 26 y 57

Publicado

el

Una vecina falleció en la tarde de este sábado tras ser embestida por una camioneta en la zona de calle 26 y 57. Por motivos que son materia de investigación, la víctima iba caminando y fue alcanzada por el rodado que, según los primeros testimonios de los testigos, se movilizaba a alta velocidad, de hecho, terminó arriba de la vereda.

Al parecer, la camioneta Toyota Hilux fue chocada por una camioenta Partner en la intersección de las arterias y terminó sobre la vereda arrollando a la mujer.

La mujer se encontraba seriamente herida e inconsciente y fue trasladada al hospital Ferreyra donde falleció minutos después.

ddcb4b27-b2fe-42d6-b0e9-e0c3f5172af3-410x728

Fuentes extraoficiales señalaron a Tsn Necochea que la víctima fue identificada como Mónica Nielsen, de 61 años de edad.

El test de alcoholiemia al conductor de la camioneta, un menor de 17 años, arrojó resultado negativo. Se iniciaron actuaciones caratuladas como Homicidio Culposo con intervención de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil a cargo de Verónica Posse. Por el momento se encuentra aprehendido, pero fuentes judiciales confirmaron a este medio que contaba con carnet habilitante para conducir.

Seguir leyendo

Necochea

Trabajador de Tránsito detenido por un asalto a mano armada

Publicado

el

Con el correr de las horas se conocen más detalles de los dos delincuentes que fueron detenidos hoy tras una serie de allanamientos, en el marco de la investigación por el asalto a un maxikiosco que ocurrió a principios de este mes en un comercio de la calle 65.

Según fuentes judiciales confirmaron a Tsn Necochea, uno de los detenidos es trabajador municipal del área de Tránsito, identificado como Matías Diconi; en tanto que el otro es un conocido delincuente de la ciudad de nombre Néstor Horacio Monterrosa, alías “Sapito”.

Durante los procedimientos, los investigadores secuestraron en los domicilios de ambos, gran cantidad de cocaína fraccionada y armas, entre ellas el utilizada en el momento del hecho que estaba en la vivienda del trabajador municipal.

Aquel día, los delincuentes dispararon al comerciante y si bien dos de los tiros no salieron, uno de ellos sí y terminó impactando contra una pared, quedando la vaina en el baño del comercio.

Se llevaron 800.000 pesos en efectivo.

En pocas horas, el fiscal Marcos Bendersky, subrogante de la fiscalía 30 les tomará declaración. Mientras tanto, ambos están imputadas de los delitos de Robo Agravado por el Uso de Arma de Fuego; Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización; Tenencia ilegal de Arma de Fuego de Guerra y Tenencia ilegal de Arma de Fuego de Uso Civil.

Seguir leyendo

Necochea

Operativo de colecta externa de sangre y registro de Médula Ósea

Publicado

el

Este sábado 13 de abril se realizará la colecta externa de sangre que organiza el Servicio de Hemoterapia del Hospital “Emilio Ferreyra” en la que se inscribirá a los interesados en donar médula ósea al Registro del Incucai, conmemorando 21 años de la apertura de este banco nacional.

El operativo es organizado en el marco de la celebración nacional del Día de la Donación de Médula Ósea, que fue el pasado 1 de abril en coincidencia con el aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Incucai.

En la colecta externa de sangre, que se realizará en el Hospital Modular de Avenida 59 y 100, se entrevistará a posibles donantes de médula ósea para sumarlos a este banco de datos.

La jornada se denominará “Doná vida en vida, alguien te necesita”, y se realizará en el horario de 8 a 12, siendo requisitos presentar DNI, tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos y no tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, para transformarse en posible futuro donante.

26-03-FLYER-Hemoterapia-Registro-Medula-Osea-1-515x728

Es válido mencionar que una vez que la persona está inscripta como donante de médula ósea, no es necesario que vuelva a inscribirse. Sin embargo, sí es importante mantener la información actualizada, enviando las modificaciones de números telefónicos, cambios de domicilio o posibles causas de baja temporaria, por correo electrónico, escribiendo a donantes@incucai.gov.ar.

En caso de resultar potencialmente compatible con un paciente en búsqueda de donante, los inscriptos pueden ser contactados en cualquier momento desde el Área de Donantes Preseleccionados del Registro, search@incucai.gov.ar, para confirmar la voluntad de continuar con el proceso.

Para conseguir mayor información acerca de la donación de médula ósea, los interesados e interesadas pueden consultar el sitio https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cph_i_antes_de_inscribirse.pdf; mientras que quedan disponibles los números 2262 575795 o 2262 633229 para quienes tengan voluntad de inscribirse ese día para ser donantes.

Seguir leyendo

Más vistos