Necochea
1500 consultas por servicios deficitarios e incumplimientos de empresas

El director del área, Eugenio Ferrario, presentó la estadística anual de la oficina. Se llevaron a cabo 465 audiencias conciliatorias y se iniciaron 689 denuncias formales.
A pesar de la pandemia de Covid-19, que afectó el trabajo de cada dependencia comunal, y luego de atravesar un primer semestre en el que, prácticamente, no se pudo efectuar la atención presencial, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibió a lo largo del año pasado cerca de 1500 consultas por servicios deficitarios e incumplimientos de distintas empresas.
En detalle, fueron 1436 los reclamos efectuados por los vecinos, ya sea de forma presencial o por las diferentes vías electrónicas, según puntualiza la estadística anual que presentó esta mañana el director del área, Eugenio Ferrario, agregando que, además, “hemos recibido otras 400 específicas sobre el tema de la facturación y el consumo excesivo del gas”.
De esa cantidad de consultas, 689 se transformaron en denuncias formales, mientras “siguen encabezando el ranking la telefonía fija y móvil”, explicó el funcionario, significando cerca de un 15% del total de los reclamos. En este aspecto, vale aclarar que las ventas por internet y la televisión satelital superan a aquellos ítems por separado, con 127 y 125 consultas respectivamente, aunque en conjunto los reclamos por telefonía suman 211 trámites.
“La verdad es que hemos tenido muchos reclamos y muchas consultas”, señaló el abogado, para explicar luego que, desde el área, se asesoró en el trascurso del año sobre trámites de Tarifa Social de luz y gas, en este último caso otorgando a los vecinos “todos los requisitos que tienen que llevar a Anses”, y se efectuaron una veintena de expedientes de Protección de la Vivienda Familiar -ex Bien de Familia-.
En cuanto a las conciliaciones, el flamante director de la OMIC reveló que “hemos celebrado, en un año atípico, casi 500 audiencias”, que tuvieron que transformarse y adaptarse a la situación para poder ser llevadas adelante.
Finalmente, hablando sobre la continuidad del accionar de la oficina a su cargo, Ferrario señaló que “va a seguir funcionando normalmente”, y explicó que, debido a las situaciones de aislamiento, pudieron generar “un sistema casi semipresencial, por toda la gente que no puede venir de afuera -generalmente los denunciados o proveedores-: establecimos audiencias virtuales y constitución de domicilios electrónicos a los fines de que las comunicaciones se puedan realizar por correo electrónico y sean mucho más rápidas las contestaciones por parte de las empresas”.
Durante el mes de diciembre, la OMIC evacuó un total de 250 consultas, la mayoría de ellas relacionadas a los servicios de luz y gas, telefonía celular o fija, televisión, internet y ventas por internet; efectuándose 61 denuncias formales y 73 audiencias conciliatorias.
Política
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.
Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.
Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico
El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.
Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.
La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión
Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.
Necochea
“Fuerza Patria es la única lista peronista y que se opone a Milei”

Paulo Nielsen, tercer candidato a concejal por la lista de Fuerza Patria, se refirió a su postulación y a la plataforma de su espacio político, destacando la importancia de recuperar la representación del movimiento gremial y de reactivar la economía local.
Nielsen, que representa al movimiento gremial en la lista, celebró haber recuperado un lugar “preponderante” que se había perdido en las listas peronistas. “Ahora hay que trabajar y demostrar para qué queremos ser elegidos, que es con trabajo obviamente, siempre es con trabajo”, afirmó.
Trabajo y Obras de Gestión como Prioridades
El candidato manifestó su preocupación por el estancamiento de Necochea en comparación con ciudades vecinas. Hizo hincapié en la necesidad de recuperar eventos que generaban empleo y turismo, como el Enduro Pales, la Ruta del Tango y las Olimpíadas de los excombatientes de Malvinas.
La Auténtica Lista Peronista y el Desafío de la Unidad
Al ser consultado sobre el posicionamiento de su lista, Nielsen afirmó que la de Fuerza Patria es la “única lista peronista y de la unidad”. Descartó a otras listas que, según él, son “oportunismos” vecinalistas que buscan dividir el voto peronista. “La única oposición a Milei, al ajuste de Milei, a la política catastrófica que está llevando a cabo, es la lista de Fuerza Patria”, sentenció.
Finalmente, Nielsen se refirió al proceso de conformación de la lista, reconociendo que hubo asperezas, pero que se logró la unidad. En cuanto a las propuestas, destacó la necesidad de ampliar la oferta universitaria en la ciudad para evitar que los jóvenes se vayan a estudiar afuera, ya que “el 80% no regresa a la ciudad” una vez que se reciben.
Por último prometió que, si asume como concejal, trabajará “8 horas por día” como lo hace cualquier trabajador.
Necochea
“Nuestro mayor esfuerzo está en convencer al vecino en que podemos tener otra realidad”

Bernardo Amílcar, candidato a primer concejal por Unión y Libertad, pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.
El candidato dio a conocer las diferentes propuestas de este espacio político y se mostró orgulloso de la lista que encabeza, conformada por personas de distintos sectores de la comunidad y vinculadas a la organización de actividades tanto deportivas como sociales y profesionales.
Amilcar explicó que “nuestro objetivo es recuperar la esencia de los necochenses los quequenenses, mejorar la autoestima” y agregó que “pareciera que se nos está queriendo inculcar que Necochea no puede tener más que de lo que tiene y nosotros entendemos que esto no es así, somos una ciudad que tenemos múltiples posibilidades, eso tiene que ser llevado a los servicios públicos, a los espacios públicos, para que todos podamos disfrutar de una ciudad cómo nos merecemos”.
Luego destacó que “fue muy fácil conformar la plataforma electoral dado que sumamos ideas de todos los candidatos, cada uno aportando desde su conocimiento y el sector donde se desempeña”.
El candidato explicó que en las recorridas barriales ven a la gente con frustración, desazón por el estado de las calles, de los espacios públicos, “por eso el mayor esfuerzo es convencer al vecino que podemos tener otra realidad, estuvimos mucho mejor y lo podemos volver a lograr, para eso debemos llevar adelante políticas con mayor organización, planificación y programación de trabajos y de la gestión”.
Por último se refirió a la actualidad del Complejo Casino para señalar que “hubo una estrategia errada que fue depender sólo de las licitación de las tragamonedas, donde no se terminó presentando nadie, dado que ese estilo de juego ya ha quedado obsoleto, debido al juego online” por eso “considero que debemos ir por otro tipo de proyecto con inversiones, no sólo del empresariado local, y ver si el tema es solo por el juego o también hay que ir por la inmobiliario y turístico para recuperar ese lugar y no que esté espantando a la gente”.
- Necochea3 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea5 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea6 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea5 días atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”
- Necochea5 días atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea6 días atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“La Cooperadora nos está enseñando el camino, los necochenses cuando queremos, podemos”
- Necochea5 días atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”