Necochea
“La primera opción de los turistas es el alquiler de departamentos y casas “

Se pudo observar un buen movimiento de visitantes en las zonas más turísticas de Necochea y Quequén
Terminado el primer fin de semana de enero, que estuvo acompañado por condiciones climáticas favorables, se pudo observar un buen movimiento de visitantes en las zonas más turísticas de Necochea y Quequén, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia que, aún hoy, siguen provocando una merma considerable en las estadísticas de otras localidades de la provincia.
Al respecto, y con los primeros datos oficiales en mano, la secretaria de Turismo, Marcela García, indicó que la primera opción que eligen las familias a la hora de vacacionar, más allá de los no residentes con propiedad propia, “son los alquileres de departamentos y casas”, que son números difíciles de detallar con exactitud.
Además, afirmó que, dentro de lo que es el alojamiento, “la primera opción son las cabañas”, revelando que es una constante que se está repitiendo a lo largo de toda la Costa Atlántica.
Según detalla el informe sobre plazas elaborada por la dependencia de la comuna, del 30 de diciembre al 3 de enero, abrieron sus puertas 44 establecimientos, entre hoteles de 1 a 4 estrellas, hosterías, aparts, hostels, complejos de cabañas y campings; registrándose una ocupación promedio del 46,77% entre los datos obtenidos, observándose el punto más alto en cabañas -77,34%- y el más bajo en hoteles de dos estrellas y gremiales -con 26,95 y 26,23 respectivamente-.
En relación al alojamiento no formal, la Secretaría estaría recibiendo en el transcurso de esta semana los números del Colegio de Martilleros local, que echarían un poco más de luz en cuanto a datos relativos de alquileres de propiedades en Necochea y Quequén, observándose que, muchas veces, estas operaciones se efectúan en un marco de informalidad que no se ve reflejado en los números finales.
“La reducción de la ocupación hotelera es significativa, pero es lo que está sucediendo en todas las localidades turísticas de la provincia”, aseveró Marcela García, aduciendo que el escenario de protocolos y aislamiento en caso de dar positivo a un control de Covid-19 es el que está generando este alejamiento de los hospedajes clásicos y volcando al turista hacia el alquiler de viviendas particulares o cabañas.
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
Necochea
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.
El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:
- Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
- Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
- Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
- Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.
Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.
Día y Lugar:
- Día: Sábado 18 de octubre
- Hora: Desde las 14:00 hs
- Lugar: Jardín Japonés
- Entrada: Libre y gratuita
Necochea
Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea4 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea5 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea5 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Los desafíos que vienen los vamos a superar con trabajo, compromiso y cercanía con la gente”