Seguinos

Necochea

La Provincia envió más de $10.000.000 a prestadores turísticos y culturales

Publicado

el

Mediante el Catalogo y Fondo de Turismo y Cultura.


El Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana – Frente de Todos difundió un informe en el cual se informa que la Provincia de Buenos Aires invirtió 10 millones de pesos en los establecimientos turísticos y culturales de Necochea y Quequén mediante el El Catalogo y Fondo de Turismo y Cultura.
Este fondo fue desarrollado por el Gobierno de la Pcia de Buenos Aires para la promoción y sostenimiento de espacios turísticos y culturales en nuestro Distrito desde la segunda mitad del año 2020.
En el Distrito de Necochea fueron 134 los establecimientos inscriptos en la primera etapa, de los cuales 105 fueron destinatarios de este programa provincial, recibiendo más de 4 millones para la concreción del mismo.
En la segunda etapa fueron 179 los establecimientos inscritos y validados por la Provincia, correspondiendo 59 al sector de la cultura y 120 al sector turístico, recibiendo el Municipio más de 6 millones de parte del Gobierno Pcial.

A nivel general en la primera etapa se distribuyeron más de 300 millones en 10.107 establecimientos, con un promedio de 30.500 pesos para cada uno. En la segunda etapa se trataron de más de 500 millones en 13.737 establecimientos con un promedio de 36.400 pesos para cada uno.

Este Catálogo fue elaborado para conocer, ampliar y consolidar el mapa turístico y cultural, a través del Catálogo de Establecimientos de Turismo y Cultura. Promover políticas públicas como el Fondo Especial Municipal para la Reactivación del Turismo y la Cultura de asistencia inmediata. Coordinar el trabajo con referentes en territorio. Generar líneas específicas para el uso de los fondos de asistencia, en función de las necesidades y de la coyuntura.
La ejecución del mismo se llevó a cabo a través del Fondo especial municipal para la reactivación del turismo y la cultura. Este fondo tiene como objeto : Asistir de manera inmediata a los sectores más afectados por la pandemia. Promover herramientas para la reactivación económica de dichos sectores. Asegurar la sostenibilidad y el mantenimiento de los establecimientos inscriptos en el Catálogo de Turismo y Cultura. Acompañar la reapertura de los establecimientos. Generación de recursos específicos para los municipios destinados al turismo y la cultura por primera vez en la historia. Distribución objetiva y transparente de fondos a los municipios a partir de una fórmula que toma en cuenta la cantidad de establecimientos inscriptos en el Catálogo y la relevancia de los mismos. Autonomía de los municipios a la hora de distribuir los fondos entre los establecimientos de su distrito inscriptos en el Catálogo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Publicado

el

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.

El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.

Ejes Temáticos del Encuentro

La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:

  1. Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
  2. Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
  3. Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
  4. Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.

Disertantes de Alto Nivel

El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:

  • Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
  • Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
  • Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.

Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.

Seguir leyendo

Necochea

Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Publicado

el

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.

El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:

  • Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
  • Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
  • Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
  • Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.

Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.

Día y Lugar:

  • Día: Sábado 18 de octubre
  • Hora: Desde las 14:00 hs
  • Lugar: Jardín Japonés
  • Entrada: Libre y gratuita
Seguir leyendo

Necochea

Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

Publicado

el

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento  oncológico que afectaba a una paciente local.

Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.

Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.

La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.

Seguir leyendo

Más vistos