Seguinos

Necochea

“Volver a un radicalismo solidario que permita volver a gobernar en 2023”

Publicado

el

Afirmó Gustavo Posse, intendente de San Isidro, quien dialogó con Quimey Marfil en Vine por el Aviso por Radio Maestra 97.3


2021 será un año bisagra en nuestro país. Con las elecciones de medio término a la vuelta de la esquina los distintos oficialismos, encarnados a nivel nacional y provincial en el Frente de Todos, buscarán refrendar los triunfos del 2019 mientras que la oposición, principalmente el frente Juntos por el Cambio tratará de mostrar que sigue siendo una propuesta interesante para la población y buscará una buena elección que posicione al espacio de la mejor manera con el objetivo de volver a ser gobierno en 2023. Una de las figuras de la oposición con mejor imagen en nuestra provincia es el intendente de San Isidro, el radical Gustavo Posse, quien dialogó esta mañana con Quimey Marfil en Vine por el Aviso por Radio Maestra 97.3. El mandatario, que buscará ser elegido presidente del Comité provincia de la UCR, analizó el rol del radicalismo en el armado de Juntos por el Cambio y la actualidad del Frente en la provincia, donde destacó la figura del diputado Martín Domínguez Yelpo como una parte muy importante de Juntos por el Cambio en la región.
Al referirse precisamente al legislador necochense, Posse señaló que “es muy importante para nosotros Martin Domínguez Yelpo porque él es parte de Juntos por el Cambio, y es un diputado muy importante en La Plata y desde Juntos por el Cambio él hace un esfuerzo muy grande y ha logrado leyes importantes tanto para la región, como para Necochea, como para la provincia de Buenos Aires y es un punto de referencia para todos nosotros”. En ese sentido, refiriéndose tanto a los diputados de Cambio Federal como al sector que él encabeza dentro del radicalismo, destacó la vocación de diálogo y la moderación frente a los extremos de la polarización, “nosotros dentro de Juntos por el Cambio somos la moderación. Nosotros somos la búsqueda del diálogo, del consenso, en el caso del radicalismo somos Raúl Alfonsín. Uno tiene que ayudar y colaborar y buscar puntos de encuentro para que al gobierno le vaya bien”.

Al analizar la interna radical, donde el próximo 21 de marzo será el turno de renovar autoridades en el Comité provincial, el intendente de San Isidro se mostró crítico con la actual conducción del partido al considerar que no hicieron nada durante el gobierno de Juntos por el Cambio lo cual contribuyó a la derrota en 2019: “En la provincia de Buenos Aires al radicalismo prácticamente no respiró, no emitió sonidos. Imagínate que nosotros teníamos al vicegobernador, teníamos la mitad de los intendentes, la mitad de los legisladores provinciales, la mitad de los legisladores nacionales por la Provincia y no hubo ningún tipo de presencia del radicalismo, una de las razones por las cuales se pierde la elección”, en este sentido consideró que el gobierno en la Provincia de Buenos Aires fue absolutamente del PRO, lo cual se debió “a la falta de carácter de quienes dirigían al radicalismo que es la misma gente que se sigue presentando para seguir gobernando el radicalismo hoy”. Por este motivo defendió su candidatura como una forma de que el histórico partido vuelva a tener peso y protagonismo en la política provincial y nacional: “La razón de la elección es que el radicalismo vuelva a tener protagonismo. Nosotros nos llamamos la lista de Protagonismo Radical; somos la reunión de antiguos movimientos con nuevos movimientos como el caso de lo de Martín Lousteau, somos la reunión de antiguas trayectorias con nuevas trayectorias con nuevas incorporaciones al partido”, afirmó, y pidió terminar con “el radicalismo sumiso, con el radicalismo servil, con el radicalismo que no sirve a nuestros afiliados, que manda a la gente a sus casas y expulsa a sus fuerzas vivas, y volver a un radicalismo solidario, un radicalismo de acuerdos” que permita volver a gobernar en 2023.
Conocedor de la realidad de nuestro distrito, señaló que en Necochea “preferimos hacer una lista de unidad para no interferir con esta vida local que tiene el radicalismo y que permitía que fuese así”, y destacó la figura de dirigentes como el ex diputado Perico Ascoiti, el ex intendente Daniel Molina, la concejal Felicitas Cabretón, Sebastián Ebi, Josefina Ignacio y Alejandro Bidegain, quienes participan en la lista provincial, la de Protagonismo radical, en lo que será la interna provincial.
Al analizar la realidad de su municipio calificó como buena la situación epidemiológica en San Isidro y destacó la estrategia de saturación de hisopados y controles telefónicos para poder controlar y evitar que aumente la cantidad de infectados, lo cual ha permitido que, pese a ser un municipio grande y con alta circulación de personas provenientes del exterior, la situación haya podido controlarse. Al mismo tiempo señaló que el rebrote se ha producido por la realización de reuniones sociales sin cuidados y pidió defender la actividad económica: “La actividad económica debe ser priorizada, las fuentes de trabajo deben ser cuidadas”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Publicado

el

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.

Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical. 

Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.

Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.

En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.

Seguir leyendo

Necochea

 “Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Publicado

el


Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.

“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.

La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.


Propuestas y Críticas a la Gestión Actual

Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.

Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.


Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.

Seguir leyendo

Necochea

“Es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de la ciudad”

Publicado

el

Daniela Cangiano, candidata a concejal en cuarto lugar por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, se refirió a su primera incursión en la política partidaria. Con una vasta experiencia en el ámbito social y profesional, Cangiano definió su candidatura como un “muy buen desafío” en esta etapa de su vida.

“Siempre he hecho, digamos, todos hacemos mucha política desde el día a día, en clubes, en asociaciones, pero en lo que es un partido político es mi primera vez”, afirmó Cangiano, que ha participado por casi 20 años en las Olimpíadas Interprofesionales y fue secretaria del Colegio de Abogados.


Turismo y Deporte como Ejes de su Gestión

Cangiano, que asegura que siempre le gustaron los proyectos y nunca estuvo asociada a las ideas políticas tradicionales, explicó que lo que la sedujo de Unión y Libertad es su carácter vecinalista y su independencia.

Si es elegida, la candidata tiene dos áreas en las que le gustaría trabajar de manera particular: el turismo y el deporte. En cuanto a este último, Cangiano expresó la importancia de incentivar a los deportistas locales. “Yo leo en el diario casi todas las semanas que tenemos un campeón en taekwondo, en slalom… ¿cómo no ayudarlos?”, se preguntó.

Además, señaló la necesidad de finalizar proyectos de infraestructura deportiva abandonados, como el Polideportivo del Barrio Nueve de Julio, que lleva años en construcción y podría ser un espacio clave para sacar a los jóvenes de la calle. Para Cangiano, es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de estas y otras actividades.

Seguir leyendo

Más vistos