Seguinos

Necochea

“Ya no hay lugar para medidas neoliberales”

Publicado

el

Bregó para que en argentina haya acuerdos para alcanzar soluciones y volvió a criticar el papel actual de la UCR


Ricardo Luis Alfonsín nació en el distrito de Chascomús, quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, un 2 de noviembre de 1951. Abogado, maestro y dirigente político enrolado en las filas de la Unión Cívica Radical, partido político de 130 años de rica historia que cobijó, entre otros, a su propio padre, quien fuera Presidente de los argentinos entre 1983 y 1989 Raúl Ricardo Alfonsín.
Ricardo Alfonsín es el tercer hijo de los seis del matrimonio conformado por Raúl Alfonsín y María Lorenza Barreneche. Durante la dictadura militar entre los años 1976 y 1983 Alfonsín fue profesor de Educación Cívica en colegios secundarios, y fue también vendedor de mechas para tornos industriales.
Está casado con Cecilia Plorutti, con quien tuvo cuatro hijos: Lucía, Marcos, Ricardo y Amparo. Esta última falleció en un accidente en el año 2004, lo que alejó a Ricardo Alfonsín un tiempo de la vida política.
Luego de una extensa trayectoria partidaria y legislativa, siempre en el radicalismo, Alfonsín fue candidato a Presidente de la Nación por la coalición de centroizquierda UDESO (Unión para el Desarrollo Social) en 2011.
A nivel institucional, desde febrero del año pasado, es embajador argentino ante España, designación del Presidente de la Nación Alberto Fernández, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial en el mes de agosto.
Ya instalado en la sede de la embajada argentina en la ciudad de Madrid y puntualmente en la calle Fernando el Santo Nº 15, Alfonsín atendió la requisitoria periodística de Radio Maestra y Necochea Digital en una especial transmisión por medio de la red social facebook, junto al periodista Néstor Ferreyra en su programa “Néstor a la Tarde”.
El funcionario hizo referencia a la inédita situación de muy bajas temperaturas en España con daños y perjuicios de todo tipo, al panorama sanitario, social y económico de ese país y de toda Europa en el marco de la continuidad de la pandemia por el Covid 19, como así también de los primeros pasos que dio, ya como Embajador en España.
“Los argentinos no se vayan a creer que sólo nosotros tenemos graves problemas económicos”, disparó Alfonsín, agregando que todos los países europeos con España incluida, sufren devastadoras consecuencias económicas, sociales y sanitarias debido al coronavirus. Y en base a ello, resaltó la importancia de la Unión Europea quien ya invirtió casi dos billones de euros para hacer frente a las “desgracias de la pandemia”, que sólo tendrá su final con la aparición de la vacuna, al margen de medidas económicas que se tomen. Imagínense ustedes, remarcó el embajador argentino, si nosotros en Argentina y en América Latina tuviéramos un organismo de ese tipo.
Y hablando de medidas económicas que se tomen a raíz del Covid 19, Alfonsín resaltó en Radio Maestra que “ya no hay lugar para medidas neoliberales” y que el propio Fondo Monetario Internacional ha recomendado una fuerte presencia del Estado y de los gobiernos. No es una coyuntura para que la arregle el sector privado, todo lo contrario, enfatizó.
Haciendo alusión a su tarea como representante de los intereses argentinos en “la puerta de Europa”, el dirigente radical señaló que el presidente Fernández le encomendó rápidamente reencauzar las relaciones económicas y comerciales con España y con toda Europa. “España será más España acordando con Argentina y Argentina, lo mismo con España”, graficó. Mantuvo reuniones de todo tipo con funcionarios, legisladores y empresarios, pero todo virtual, debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus. Puso especial énfasis Alfonsín en la cuestión del “brexit” y su influencia en la soberanía argentina en las Islas Malvinas. Resaltó el permanente apoyo español en esa causa, como así también de otras naciones europeas.
Y al margen de saludar a “correligionarios radicales” de Necochea y Quequén, como Mario Anchorena, Silvia Sadaha, Bernardo Amílcar, Juan Pablo Villarreal y Antonio Corona, Alfonsín se metió de lleno en el presente de la Unión Cívica Radical, criticándolo por su “pobre papel” durante el gobierno de Mauricio Macri y el presente con la administración encabezada por Alberto Fernández. “Espero que las cosas cambien en mi partido, para que haya diálogo y desde allí lograr acuerdos que mejoren la situación de la Argentina, que tanto lo necesita”, señaló. Durante los cuatro años del gobierno “del PRO”, pareciera que la UCR hubiese puesto en suspenso su verdadera identidad. Es respetable, aunque atrasa mucho en varios sentidos, la esencia del PRO. Volvió a recordar cuál era el compromiso del radicalismo cuando acompañó al PRO y a la Coalición Cívica en la conformación de “Juntos por el Cambio” para las elecciones de 2015: acompañar iniciativas que vayan en favor de la sociedad, de lo contrario hacernos oír y llegado el caso, no acompañar. Nada de ello ocurrió. Pareciera que “la mejor forma de colaborar en esta coyuntura difícil de la Argentina por parte de la Unión Cívica Radical es no colaborar”, subrayó Alfonsín desde España en Radio Maestra.
Finalmente, aunque a la distancia por su labor en España, Alfonsín confirmó que está ayudando en la gestión de nueva carrera superior para la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén, propuesta vinculada con la operatoria portuaria.-

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Las Pascuas de los Niños” con actividades gratuitas en el Parque Miguel Lillo

Publicado

el

Hoy desde las 15, celebrarán la Semana Santa, con un festejo denominado «Las Pascuas de los Niños».

Aprovechando el fin de semana extra largo y con motivo de celebrar una de las conmemoraciones históricas cristianas más populares, se anticipó que el Parque Miguel Lillo se transformará en un espacio de encuentro de la comunidad entera.

Desde dicha Secretaría y mediante la Dirección que encabeza Juan Gamba, se informó que el evento de hoy contará con un amplio escenario con espectáculos destinados a toda la familia, lo que dará inicio a partir de las 15 hs.

En simultáneo, habrá juegos para diferentes edades a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Deportes; mientras que también se hará presente la feria de microemprendedores y vehículos gastronómicos.

Seguir leyendo

Necochea

El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche especial

Publicado

el


Como no podía ser de otra manera, conectando los corazones de todos con sus canciones, El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche por demás especial cerrando la undécima edición de Actitud Solidaria. Sólo fue un detalle que la lluvia lo retrasara un día.

En el idílico escenario del Anfiteatro “Pedro Arozarena”, rodeado de la naturaleza del Parque Miguel Lillo, abarrotado con más de 2000 personas y con entradas agotadas hace días, la banda necochense concretó el prometido recital a total beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital de Necochea, para la concreción de la obra civil para la instalación del tomógrafo.

Un círculo virtuoso entre la expresión artística, la devoción de la gente por ser parte adquiriendo una entrada y el bien común con el aporte económico a una causa que nos involucra a todos los necochenses. El show, en concepto de entradas, generó una donación a la campaña de $41.000.000.

Como en cada presentación, la banda necochense no se guardó nada y ofreció un show de más de dos horas de duración que comenzó minutos después de las 20 como estaba anunciado.

Al igual que hace una semana en el enorme escenario del Festival Quilmes Rock, “Mal delito” abrió el espectáculo, seguido por “Mar Argentino” y “La Concentración”, uno de los cortes de su último disco “Correntada”.
Tres pantallas de video, una puesta en escena única y por primera vez en Necochea, acompañaron con visuales desde la escenario fuerza de la música que continuó con “Túnel de la Vida”, “Gigante”, “Cuchillos y Escudos” y “Abrime los Ojos”.

Después de “Savia”, “La Vida Cura” y “Es por ahí”, tres canciones cargadas de significado en sus letras, Sebastián Andersen, invitó al escenario a las integrantes de la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Emilio Ferreyra, quienes trasparentaron la cruzada solidaria. La presidenta Marta Iriberri agradeció a la banda y a Leandro Torcianti por la organización del evento y el “esfuerzo de todos” para acompañar la obra civil para la instalación del tomógrafo que está a punto de completarse.

Emocionada por el marco de público y la ocasión, Marta agradeció a los “corazones solidarios en estos dos eventos (el recital y la carrera de enero) con nos han ayudado con un aporte gigantezco. Gracias a ustedes, a cada uno. El corazón de la cooperadora los abraza. Ustedes van a estar presentes en cada ladrillo”, afirmó al público.


“Domador de Sombras” le dio continuidad musical a la noche, para luego tomar la voz Valen con “Fuego de Febrero” y “Oro de Abeja”.

Fueron un total de 25 canciones, que recorrieron los éxitos de la banda y claro las perlas del disco lanzado el año pasado. No faltaron “Tesoro Escondido”, “Navegantes”, “Serenata de una ruta larga”, “Gas Pimienta” y “El Ángel del 152”.

El público siempre acompañó coreando cada estribillo, pero ganó especial protagonismo en “Cómo decir que no”, gritando “¡El cuerpo siempre puede un poco más…!”.

El epílogo comenzó con “Esquina de la Sombra” y “Abrazame”, para a partir de allí levantar con toda la fuerza del cierre a cargo de “Pulpo”, un estreno del año pasado ya totalmente instalado, para cerrar sí con los clásicos “Incandescente”, “Romance con el desapego” y “El Riesgo”.

El público, de todas las edades, familias completas, disfrutó de una noche especial, no sólo por el show que suele ofrecer El Plan de la Mariposa, sino por el contexto único de haberse sentido parte de una construcción colectiva que quedará para siempre en la ciudad de Necochea. Donde todo comenzó hace diez años, Actitud Solidaria 2025 no pudo tener mejor cierre.

Seguir leyendo

Necochea

Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones

Publicado

el

Nuevamente canalizando inquietudes y la emoción de donantes, voluntarios y destinatarios, la undécima colecta anual de Actitud Solidaria se concretó este Viernes Santo contra el viento y hasta la lluvia por momentos generando otro cálido abrazo con miles de donaciones para quienes más lo necesitan.

La extensa jornada de siete horas en el Parque Miguel Lillo culminó con un valioso saldo de casi 1000 bultos, bolsas de consorcio, llenas de ropa, frazadas y calzado.

Este año, las instituciones que recibirán tu ayuda serán Solidaridad en Marcha, los Centros de Educación Complementaria 801, 802 y 803, Merendero Frutillita, Merendero 200 Sonrisas, Comedor La Tana, Murga Hoy Bailaré, Hogar García Landera y el Hogar de tránsito Preciosa Semilla, que representan a más de 1.200 niños, niñas y sus familias.

Además de las familias, personas de todas las edades que se conectaron llevando su donación durante la jornada, una vez más hubo un notable apoyo con distintos puntos de pre acopio que recolectaron donaciones en las semanas previa, como ocurrió en el Colegio de Abogados, Colegio de Magistrados, el Instituto Humboldt, Colegio Cavagnaro, Escuela Modelo Argentina, Colegio Argentino Danés “Alta Mira” y el Colegio La Merced – Medalla Milagrosa.

Desde las primeras horas del día, incluso antes de la hora anunciada, llegaron donaciones. Incluso quienes realizaban una caminata recreativa por el parque se conectaron con la causa, otros trajeron sus donaciones en bicicleta o llevaban varios meses esperando la fecha con la ropa lista para donar. La jornada contó con el sol a pleno durante varias horas y no se empañó con la lluvia que cortó la tarde. Los autos con donaciones siguieron arribando al predio.

Una parte fundamental de la jornada fueron los más de 40 voluntarios que durante toda la jornada estuvieron clasificando todas las donaciones que serán entregadas a los distintos lugares este mismo lunes por la mañana.

Transparentando la campaña, toda la jornada fue reflejada en vivo con un programa de radio transmitido simultáneamente por seis frecuencias de radios: K2 Radio 96.3, Radio La Red Necochea FM 90.5, La 100 Necochea FM 98.7, Radio Rivadavia Necochea FM 97.3m K2 Música 106.3 y Urbana Play FM 103.1. Y además en imágenes vía streaming a través del canal de YouTube de K2 Radio.

Seguir leyendo

Más vistos