Seguinos

Necochea

“Ya no hay lugar para medidas neoliberales”

Publicado

el

Bregó para que en argentina haya acuerdos para alcanzar soluciones y volvió a criticar el papel actual de la UCR


Ricardo Luis Alfonsín nació en el distrito de Chascomús, quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, un 2 de noviembre de 1951. Abogado, maestro y dirigente político enrolado en las filas de la Unión Cívica Radical, partido político de 130 años de rica historia que cobijó, entre otros, a su propio padre, quien fuera Presidente de los argentinos entre 1983 y 1989 Raúl Ricardo Alfonsín.
Ricardo Alfonsín es el tercer hijo de los seis del matrimonio conformado por Raúl Alfonsín y María Lorenza Barreneche. Durante la dictadura militar entre los años 1976 y 1983 Alfonsín fue profesor de Educación Cívica en colegios secundarios, y fue también vendedor de mechas para tornos industriales.
Está casado con Cecilia Plorutti, con quien tuvo cuatro hijos: Lucía, Marcos, Ricardo y Amparo. Esta última falleció en un accidente en el año 2004, lo que alejó a Ricardo Alfonsín un tiempo de la vida política.
Luego de una extensa trayectoria partidaria y legislativa, siempre en el radicalismo, Alfonsín fue candidato a Presidente de la Nación por la coalición de centroizquierda UDESO (Unión para el Desarrollo Social) en 2011.
A nivel institucional, desde febrero del año pasado, es embajador argentino ante España, designación del Presidente de la Nación Alberto Fernández, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial en el mes de agosto.
Ya instalado en la sede de la embajada argentina en la ciudad de Madrid y puntualmente en la calle Fernando el Santo Nº 15, Alfonsín atendió la requisitoria periodística de Radio Maestra y Necochea Digital en una especial transmisión por medio de la red social facebook, junto al periodista Néstor Ferreyra en su programa “Néstor a la Tarde”.
El funcionario hizo referencia a la inédita situación de muy bajas temperaturas en España con daños y perjuicios de todo tipo, al panorama sanitario, social y económico de ese país y de toda Europa en el marco de la continuidad de la pandemia por el Covid 19, como así también de los primeros pasos que dio, ya como Embajador en España.
“Los argentinos no se vayan a creer que sólo nosotros tenemos graves problemas económicos”, disparó Alfonsín, agregando que todos los países europeos con España incluida, sufren devastadoras consecuencias económicas, sociales y sanitarias debido al coronavirus. Y en base a ello, resaltó la importancia de la Unión Europea quien ya invirtió casi dos billones de euros para hacer frente a las “desgracias de la pandemia”, que sólo tendrá su final con la aparición de la vacuna, al margen de medidas económicas que se tomen. Imagínense ustedes, remarcó el embajador argentino, si nosotros en Argentina y en América Latina tuviéramos un organismo de ese tipo.
Y hablando de medidas económicas que se tomen a raíz del Covid 19, Alfonsín resaltó en Radio Maestra que “ya no hay lugar para medidas neoliberales” y que el propio Fondo Monetario Internacional ha recomendado una fuerte presencia del Estado y de los gobiernos. No es una coyuntura para que la arregle el sector privado, todo lo contrario, enfatizó.
Haciendo alusión a su tarea como representante de los intereses argentinos en “la puerta de Europa”, el dirigente radical señaló que el presidente Fernández le encomendó rápidamente reencauzar las relaciones económicas y comerciales con España y con toda Europa. “España será más España acordando con Argentina y Argentina, lo mismo con España”, graficó. Mantuvo reuniones de todo tipo con funcionarios, legisladores y empresarios, pero todo virtual, debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus. Puso especial énfasis Alfonsín en la cuestión del “brexit” y su influencia en la soberanía argentina en las Islas Malvinas. Resaltó el permanente apoyo español en esa causa, como así también de otras naciones europeas.
Y al margen de saludar a “correligionarios radicales” de Necochea y Quequén, como Mario Anchorena, Silvia Sadaha, Bernardo Amílcar, Juan Pablo Villarreal y Antonio Corona, Alfonsín se metió de lleno en el presente de la Unión Cívica Radical, criticándolo por su “pobre papel” durante el gobierno de Mauricio Macri y el presente con la administración encabezada por Alberto Fernández. “Espero que las cosas cambien en mi partido, para que haya diálogo y desde allí lograr acuerdos que mejoren la situación de la Argentina, que tanto lo necesita”, señaló. Durante los cuatro años del gobierno “del PRO”, pareciera que la UCR hubiese puesto en suspenso su verdadera identidad. Es respetable, aunque atrasa mucho en varios sentidos, la esencia del PRO. Volvió a recordar cuál era el compromiso del radicalismo cuando acompañó al PRO y a la Coalición Cívica en la conformación de “Juntos por el Cambio” para las elecciones de 2015: acompañar iniciativas que vayan en favor de la sociedad, de lo contrario hacernos oír y llegado el caso, no acompañar. Nada de ello ocurrió. Pareciera que “la mejor forma de colaborar en esta coyuntura difícil de la Argentina por parte de la Unión Cívica Radical es no colaborar”, subrayó Alfonsín desde España en Radio Maestra.
Finalmente, aunque a la distancia por su labor en España, Alfonsín confirmó que está ayudando en la gestión de nueva carrera superior para la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén, propuesta vinculada con la operatoria portuaria.-

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Va a ser fundamental tener a Jimena López en el Congreso, porque va a llevar la voz de todas nosotras”

Publicado

el

Con respecto a la campaña de Fuerza Patria, la concejal electa Silvia Blanco contó que están trabajando en unidad de cara a lo que serán las elecciones del próximo 26 de octubre. 

Blanco fue entrevistada en Código Abierto por K2 Radio. 

“Una de las principales tareas que estamos realizando es la capacitación sobre la boleta única, que es la primera vez que nos toca votar con ella. Por eso estamos mostrando a los vecinos que no es difícil, pero como es algo  nuevo, cuesta”  contó  informó que una de las principales dudas está vinculada al cuarto oscuro dado que “no sabemos si va a haber o no”.

Además informó que se llevará adelante el acto “80 años de lealtad”, en referencia al 17 de octubre de 1945. 

La convocatoria es para el próximo sábado, a las 20, en el club Defensores de Puerto Quequén dónde estarán presentes todos los referentes de Fuerza Patria y la candidata a diputada nacional Jimena López. 

Respecto a la candidatura de Jimena,  destacó que “está haciendo un trabajo impresionante, está recorriendo toda la provincia, también lleva adelante la gestión del Puerto Quequén, nosotros sabemos que es una gran trabajadora ” y recordó que “en su anterior paso por la Cámara Diputados llevó adelante un gran trabajo, especialmente en temas vinculados a  defender y reconocer los derechos de las mujeres”.

 A raíz de esto explicó que “en esta segunda etapa  va a ser fundamental poder tenerla en el Congreso, porque va a llevar la voz de todas nosotras, por eso estamos apoyándola”.

Cerró diciendo que hay que votar a Fuerza Patria porque “nosotros le ofrecemos a la gente un camino distinto, con un estado presente, con educación pública, apoyando a la salud, con una economía ordenada. Si todos entendemos que hay que parar a este gobierno cruel y de quita derechos,  es el momento de reforzar la integración del Congreso, por eso invitamos a sumarse y acompañar con su voto a Fuerza Patria”.

Seguir leyendo

Necochea

“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”

Publicado

el

Silvia Blanco integrante del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y concejal electa de Fuerza Patria pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a dos temas, la realización del evento Kermés Rosé para concientizar sobre la necesidad de controlarse el cáncer de mamas y adelantó la realización de un acto de campaña por el 17 de octubre.

En referencia a Kermés Rosé informó que el próximo sábado, desde las 14 a las 18, en el Jardín Japonés del parque Miguel lillo se realizará este evento, durante octubre, que es conocido como “el Mes Rosa” para concientizar, sensibilizar y prevenir el cáncer de mamas”.

Las actividades serán en torno a la sensibilización y trabajo sobre estos temas. Dicho evento es abierto a toda la comunidad y es gratuito.

Habrá charlas, talleres, meditación, danza, también se presentará la médica ginecóloga “Sol Despeinada”.

Además se realizará una exposición de emprendedoras para que puedan mostrar sus productos y todo va a estar relacionado con la concientización sobre el cáncer de mamas.

Seguir leyendo

Necochea

Ya está en la calle la campaña “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza salieron a la calle, no sólo para contar las ideas de la libertad, sino que también estuvieron en distintos puntos de la ciudad para conversar con los vecinos, contar sus propuestas y seguir difundiendo el mensaje de La Libertad Avanza y pedir el apoyo la lista que encabezan Diego Santilli y Karen Reichardt.

Allí tanto libertarios como integrantes del PRO hablaron con vecinos para mostrarle la nueva boleta que se usará en las elecciones del 26 de octubre, “para que todos puedan reconocerla fácilmente y acompañar este proyecto que defiende la libertad, el trabajo y el esfuerzo”, indicaron.

Ayer en la Villa Diaz Vélez estuvieron Mariano Valiante, Eugenia Vallota, Juan cerezuela, Eduardo Caballero, mientras que en el centro estuvo Martín Migueles, Ricardo Capandegui, entre otros.

Reunión

Además los referentes de este espacio político se reunieron en el local junto a los del PRO para seguir fortaleciendo el trabajo en equipo de cara a las elecciones del 26 de octubre.

En conjunto delineamos la fiscalización y las actividades territoriales que se vienen, reafirmando el compromiso de todos los espacios que defendemos las ideas de la libertad.

Seguir leyendo

Más vistos