Necochea
Mayor autonomía municipal, cercanía con los vecinos y opciones electorales que superen los distritos

Lo encabezó el intendente Arturo Rojas. Participaron representantes de 25 distritos.
Con la presencia de representantes de 25 distritos se llevó adelante el Congreso Vecinalista en nuestra ciudad en el cual Arturo Rojas, intendente de Necochea representó al flamante partido Nueva Necochea y fue el anfitrión de dicho encuentro.
Rojas realizó un balance del encuentro y afirmó que “el congreso fue sumamente exitoso me siento orgulloso de recibirlos y que se puede empezar a debatir y a transitar un camino donde en el transcurso del tiempo puedan converger diferentes espacios políticos “.
Buenos Aires Primero, Unión por Todos y Partido Vecinalistas fueron las agrupaciones que participaron del Congreso.
Junto a Rojas en el escenario estuvieron Juan Carlos Fernández, presidente junta Promotora de Partido Vecinalistas, Sergio Bordoni, intendente de Tornquist, Gustavo Pulti, ex intendente de Mar del plata, Carlso Bevilacqua, intendente de Villarinoi, Juan Nosetti, intendente de Salliqueló, Jun Del Lozo, de Unión por Todos y Skansi, de Nueva Alternativa Carmeña y ex intendente de Carmén de Areco.
Rojas luego agregó que “hoy hubo diferentes agrupaciones, partidos políticos, intendentes, ex intendentes, dirigentes, legisladores de más de 25 municipios de la provincia de Buenos Aires donde la gran mayoría tienen que ver con una conformación vecinalista y en ese sentido tratamos de ir trabajando y buscando puntos en común de Cara a los próximos meses para ver si podemos hacer un esfuerzo y confluir en una herramienta, una opción que ponga en agenda los temas que realmente la gente tiene como necesidad “.
Además el Rojas señaló como una necesidad en la Provincia de Buenos Aires actualizar la ley de municipios.
Por su parte, Bevilacqua dejó en claro que venimos hablando con los intendentes temas de mejoramiento institucional, boleta única de papel, autonomía municipales, y cuestiones a nuestro entender no se debaten y hace falta poner en agenda en la Provincia”. También contó que se acercaron al presidente de Unión por Todos que tiene estructura política para estar presentes en todas las secciones.
La cuestión electoral también se analizó en el Congreso vecinalista, sobre esto el Rojas manifestó que “si se logra conformar una opción electoral que rompa lo tradicional y que permita mantener la agenda de los vecinos ”
Luego explicó que “yo entiendo a la política como una herramienta de transformación y creo que la posibilidad de tener legisladores va ser lo que podamos llevar adelante la agenda de los vecinos y lo que realmente está necesitando cada uno de los municipios; y para ello tenemos que lograr ser una opción electoral y tener legisladores que representen a los diferentes agrupaciones vecinalistas que hay a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires “.
Por su parte Gustavo Pulti consideró que “El vecinalismo siempre estuvo, la diferencia es que en este momento de una convergencia de distintas organizaciones vecinales para tratar de generar una opción que vaya más allá de cada uno de los distritos de las ciudades “.
El Congreso se llevó adelante en el predio de 105 y 46. La apertura fue a las 10 de la mañana y serelaizaorn diversas presentaciones y charlas.
Política
“El 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando”

El concejal de Nueva Necochea, Sergio Nicolás, visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo a las 10”.
Allí se refirió a la actual campaña electoral. Contó que, junto a la militancia de Nueva Necochea, están nuevamente en la calle “recorriendola, hablando con los vecinos, entregándoles una carta de Arturo Rojas, agradeciéndole el apoyo obtenido en las PASO.
Consideró que “el resultado fue positivo en las primarias pero no nos estaría alcanzando para lo que viene después, para poder continuar con todos los proyectos que vengan del ejecutivo Y eso hay que hacérselo saber al vecino”.
Con respecto a por qué no alcanzaría señaló que “tenemos un Concejo Deliberante con 20 concejales y nos estarían quedando del 2021 sólo tres concejales y necesitamos estar lo más cerca posible de una mayoría. Eso sería lo ideal porque sabemos que hay algunos concejales de la oposición que ya lo han expresado públicamente que vienen a frenar la gestión de Rojas, por eso una mayoría nos permita sacar más rápido los proyectos a futuro”.
Por último destacó que “la recepción en la calle de todas estas iniciativas es muy buena, siempre hay algún pedido de los vecinos, lo que es lógico. Igualmente la gente es muy optimista y el 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando.
Política
En el Parque, la ACT comenzó la campaña

Este domingo los candidatos e integrantes de la Agrupación Comunal Transformadora se hicieron presente en el Parque con el objetivo de llevar las propuestas a los vecinos de nuestra ciudad.
“Y ahí estuvimos comenzando oficialmente la campaña, militando la boleta y las propuestas de la “Naranja”.

El candidato a intendente Juan Pedro Arabarco señaló que “Pudimos conversar con los vecinos, contarles nuestras propuestas, intercambiar opiniones, pero hay algo que me sigue fortaleciendo el espíritu, la buena recepción a la hora de ofrecerle un panfleto, se puede percibir un gran respeto por nuestra Agrupación. Dense la oportunidad de acompañar a nuestro espacio, los necesitamos a todos, a cada una/o de los vecinos del distrito a que se tomen el compromiso de leer nuestras propuestas”.
Necochea
En octubre votan el pliego de licitación de Terminal Quequén

El próximo 5 de octubre próximo el directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén votará la aprobación del pliego de la licitación pública para la explotación del elevador de granos.
Hoy se encuentra a cargo de Terminal Quequén, a cuya empresa se le acaba de otorgar una prórroga hasta noviembre de 2024.
Sin dudas que este es un un hecho por demás importante dado que la licitación será internacional y participarán los principales actores del sector agroexportador. Además por el nivel de exportaciones que por ese elevador salen que alcanzan un tercio de lo que moviliza Puerto Quequén.
El otro dato es que actualmente se desempeñan 200 personas en forma directa.
El propio Consorcio confeccionó el pliego para la licitación, de manera de ahorrarse el dinero de una consultora para realizar dicha labor.
- Opinión7 días atrás
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos
- Política5 días atrás
“La fuerza a Piparo y a Milei se la tenemos que dar desde los municipios”
- Necochea1 semana atrás
El directorio de Puerto Quequén trató la licitación de los elevadores
- Opinión1 semana atrás
Siempre fue “Ricardito el hijo de”
- Opinión1 semana atrás
Milei rompe el teorema de Baglini
- Política1 semana atrás
“Patricia Bullrich va a entrar en segunda vuelta y va a ser presidente de todos los argentinos”
- Necochea5 días atrás
Garciarena, el otrora kirchnerista al que abraza Migueles
- Política6 días atrás
Abre su local Unión peronista: Apoyo a Massa, Kicillof y Rojas