Necochea
Momentos, una semana que no pasó desapercibida

Un discurso con un dato político, presencias en el congreso vecinalistas, al elección de los médicos y una sesión rara
El congreso de Intendentes Independientes fue el cierre de una semana importante con mucha tela para cortar, información para analizar, leer entre líneas y mirar hacia adelante para ver qué puede pasar.
Lo más destacado fue el inicio de las clases con presencia de alumnos. Mucho se habló y se dijo de esto y ya pasamos la primera semana sin grandes sobresaltos. Al mismo tiempo la vacunación es un éxito y continua. Cada vez más personas están ansiosas esperando conocer su turno, muchos de ellos hace poco tiempo dudaban.
El discurso
El lunes pasado el intendente Arturo Rojas abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el cual efectuó un balance de su gestión describiendo el trabajo que viene llevando adelante cada secretaría.
Lo primero para resaltar es el seguimiento pormenorizado de cada área que hace el jefe comunal, está al tanto de la gestión de cada una de ellas, se ve un trabajo y una coordinación. Más allá de cualquier mirada política es para destacar este trabajo.
En las dos horas que habló, dejó en claro que hay que seguir luchando, se sabe que se ha ordenado la comuna pero falta. “Todavía la situación económica y financiera del Municipio es delicada”, señaló.
También habló de obras, confirmó la info difundida por Necochea digital y Alerta Alejandro que por el Fondo de Infraestructura Municipal se contará con obras por $85.000.000 , las cuales como se sabe se debe iniciar el proceso administrativo para que después se concreten. Sobre las posibles concreciones habló de la avenida 502 y la avenida 2 en donde habrá recambios veredas, senderos saludables y nueva iluminación.
Una obra que se solicitará será la construcción de un Polideportivo en 98 y 67, también siguen las gestiones por más luminarias, extensión de la red de cloacas, de agua, entubamiento del canal las dos hermanitas y el recambio luminarias en al ruta 228 desde el acceso de avenida 59 hasta la rotonda de Ruta 86, entre otras.
Un dato, que pasó desapercibido en el discurso, pero que tiene un trasfondo político importante fue cuando Rojas habló sobre pregonar el trabajo en conjunto para gestionar obras ante la Provincia y la Nación, hasta acá todo normal pero también sumó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Veremos qué significado político tiene esto o si simplemente fue una enunciación. A estar alertas.
La sesión
Después vino la primera sesión ordinaria en donde hubo cuestiones que llamaron la atención de algunos ediles y otros analistas políticos. Lo primero es el inicio de la campaña electoral en dicho cuerpo. Protagonismos excesivos, discusiones eternas por temas ajenos que con una simpleza basta y no, hay un empecinamiento en realizar debates que duran horas. También se ven raras alianzas -momentáneas, parecen- y para peor en la misma sesión, por ejemplo el tema de la vacunación puede unir dos grandes espacios ( interbloque del Frente de Todos por un lado y el resto de los concejales por otro) o en cuestiones locales el Frente De Todos y la UCR con miradas similares. Todas cuestiones a tener en cuenta. El tiempo nos dirá si fue casualidad o hubo una conjunción previa.
Los médicos
Los integrantes de la Cicop eligieron sus autoridades. Una mayoría no muy amplia eligió a Silvina Guedikian como nueva presidenta, lo que marca una continuidad de quienes venían al frente de este asociación de profesionales de la salud.La importancia de esta elección radica en que es una de las entidades gremiales más combativas. Los médicos siempre se hacen oír y han causado más de un dolor de cabeza a varios gobiernos municipales
El Congreso
El sábado, Rojas encabezó un exitoso congreso vecinalista, con una participación de representantes de 25 distritos y donde los intendentes pidieron mayor autonomía municipal, boleta única, descentralización de recursos y la necesidad que este espacio conforme una opción electoral que traspase los distrito y pueda sumar legisladores provinciales. Conforman un espacio importante.
Una de las claves de este encuentro fue la presencia de Gustavo Pulti, la cual no pasó inadvertida por haber gobernado ocho años Mar del Plata y también por lo que significa su peso electoral. A buen entendedor pocas palabras.
El ambiente electoral se empieza a percibir, cada vez se siente con más presencia y este cruza diferentes sectores y lugares. Será una año complejo, pisar sobre seguro será la clave. Por eso mientras algunos esperan definiciones, otros las buscan. Pasa por ahí.
Necochea
“Kicillof sigue dejando a Necochea en el olvido”

Fuertes críticas al Gobierno Provincial y al Kirchnerismo le hicieron desde La Libertad Avanza por el estado del Casino
Para eso los integrantes de esta alianza posaron en la vereda del Complejo con la leyenda “Kirchnerismo Nunca Más”.
En el comunicado los libertarios locales señalan que “El histórico Casino de Necochea, un símbolo que debería ser orgullo de la ciudad, pero que hoy está en ruinas y abandonado. Un monumento al fracaso de años de kirchnerismo y a la complicidad del ejecutivo municipal con el gobernador Axel Kicillof, que siguen dejando a Necochea en el olvido.
Decimos basta: “Kirchnerismo Nunca Más”. Porque peor que esto no podemos estar, y porque sabemos que Necochea tiene todo para levantarse si dejamos atrás este modelo de decadencia”.
Finalizan afirmando que “La Libertad Avanza es la verdadera renovación política que la ciudad necesita”.
Necochea
San Cayetano: construirán el nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1

Tras intensas gestiones del Intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione ante organismos provinciales, confirmaron la construcción de un edificio para la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1.
El mismo se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902 de esa localidad. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000, el cual el 70% será financiado por el gobierno provincial y el 30% restante con fondos municipales.
La primera etapa incluye la construcción de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo.
Esta modalidad se brinda en nuestra ciudad desde el año 2023 y actualmente funciona en un edificio alquilado, cuyo monto es afrontado desde el Municipio. El crecimiento de la matrícula, la necesidad de contar con espacios modernos, seguros y funcionales que acompañen los desafíos de la educación técnica llevó a iniciar las gestiones para la construcción del edificio propio.
En una recorrida por el lugar donde se construirá, la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Necochea, Melisa Eriksen destacó el trabajo “incansable del Intendente junto al Consejo Escolar y la Jefatura Distrital con autoridades provinciales, quienes escucharon y entendieron la necesidad de esta obra que sin dudas optimizará las condiciones de aprendizaje de los jóvenes de nuestra localidad”.
Junto a la Directora de Educación, Alejandra Santos y la presidente del Consejo Escolar, Julieta Beaín, el Intendente Interino Alejo Christiansen destacó que “la obra es una inversión en el futuro de nuestros jóvenes. No sólo mejora la infraestructura, sino que refuerza nuestro compromiso con la educación técnica como uno de los motores del desarrollo local. Celebramos con toda la comunidad este importante paso, que marcará un antes y un después en la historia de la educación técnica en San Cayetano”.
Necochea
“Milei se comporta como el empleado del mes del kirchnerismo”

El diputado nacional Pablo Juliano, referente de Democracia para Siempre, se encuentra en campaña en nuestra ciudad para respaldar la lista local de Somios Buenos Aires que encabeza Graciana Maizzani Haro. Juliano, oriundo de Necochea, expresó su “entusiasmo enorme” con la campaña, convencido de que su espacio es la “contracara de los falsos extremos”.
“Estamos viendo que Milei se comporta como el empleado del mes del kirchnerismo, estamos convencidos que no nos equivocamos porque se está confirmando que los falsos extremos en la Argentina se parecen un montón”, afirmó Juliano. El legislador señaló que en un contexto de “apatía, desilusión y bronca acumulada”, su boleta “rosa” llega a los vecinos como una alternativa.
La Ciudad en un “Laberinto” y la Necesidad de un Nuevo Liderazgo
Consultado sobre cómo ve a Necochea, Juliano no dudó en afirmar que la ve “estancada” y “trabada con los mismos temas” de siempre. “La veo siempre como en un mismo capítulo trabada, siempre con los mismos temas”, lamentó.
El diputado mencionó la falta de avances en el frente costero, el parque y el casino, temas que considera un “laberinto” del que la ciudad no puede salir. Si bien le cuesta “hablar mal de su ciudad”, Juliano cree que la mejor manera de destrabar esta situación es eligiendo a gente que combine “experiencia y ganas de salir de los mismos temas de la misma forma”.
La Boleta de “Somos Buenos Aires” como Solución
Para Juliano, la boleta de “Somos Buenos Aires” es la respuesta a este estancamiento. La lista, que combina “mujeres fuertes, jóvenes y experimentadas”, busca inspirar a los necochenses a “salir por arriba” y a construir la ciudad día a día.
Juliano destacó a los candidatos de su boleta, especialmente a Graciana Maizzani Haro, y a los que integran la boleta seccional, como los intendentes Maxi Suescum (Tandil) y Esteban Santoro (Madariaga) y especialmente Damián Unibaso. “Ahí hay gente que sabe cómo resolver los temas profundos”, concluyó.
- Necochea6 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea7 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”