Seguinos

Necochea

Más de 500 estudiantes se inscribieron al Boleto Gratuito en la semana inicial

Publicado

el

Tanto en el Centro Cívico como en la Delegación de Quequén, mediante el sistema SUBE y con las medidas acorde a la pandemia, el movimiento fue fluido y el balance por parte de las áreas municipales fue favorable.


Durante la primera semana de inscripciones al Boleto Estudiantil Gratuito, unos 500 alumnos se hicieron del beneficio que otorga el Estado Municipal tras el convenio firmado por el intendente Arturo Rojas con las empresas de micros locales.

Con las medidas acorde a los tiempos de pandemia que se transitan, desde el Ejecutivo se informó que hubo un movimiento fluido, tanto en el Centro Cívico de Necochea como en la Delegación Municipal de Quequén, donde chicos y grandes se acercaron a obtener el beneficio mediante el Sistema único de Boleto Electrónico (SUBE).

Dos de las áreas que disponen su logística y personal en pos de facilitar el beneficio a los estudiantes son la Dirección de Transporte, a cargo de Jimena Ruiz, y el área de Juventud, cuya responsable, Valeria Garrido, destacó sobre la semana de apertura que “hacemos un balance más que positivo, se han acercado un montón de jóvenes y también padres a hacer el trámite. Han venido alrededor de 500 personas, así que es más que favorable”.

No obstante, la presencialidad aún es gradual entre los distintos niveles educativos, y por ello Garrido aclaró que “anteriormente al inicio de la inscripción estuvimos asesorándonos y sabemos que hay chicos que van al nivel terciario que todavía no han comenzado a asistir a clases, entonces ese grupo no estaría viniendo este cuatrimestre a realizar el trámite, pero la realidad es que esta semana se ha hecho de una manera amena y fluida, y el modo facilita el trabajo del personal que hace la inscripción”.

Precisamente, Jimena Ruiz se refirió a la modalidad, al comparar que “los años anteriores era impresionante la afluencia de gente, pero con este tema de la pandemia tuvimos que implementar un sistema que sea más práctico para evitar la aglomeración”.

Por lo cual “solicitamos a la gente que haga la fila en el exterior, luego pasa rápidamente, deja la documentación (que es la fotocopia del DNI, la constancia de Alumno Regular y sus datos de contacto), y se le explica que va a recibir un mail con toda la información necesaria para dar de alta en su tarjeta SUBE el beneficio del Boleto Estudiantil”, apuntó.

De esa forma, “el movimiento de gente ha sido tranquilo y ordenado”, aseguró Ruiz, para acotar que “el trámite se puede hacer en el Centro Cívico de Necochea y en la Delegación de Quequén, donde también tenemos una oficina de SUBE con personal abocado que a veces se queda fuera de horario, haciendo un gran esfuerzo para que esto se pueda llevar a cabo”.

Reproductor de audio

00:00
00:00

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Se recuerda que la inscripción al Boleto estará abierta hasta el 16 de abril y todos los requisitos son los siguientes:

Pertenecer a un establecimiento de educación pública, o en caso de concurrir a un establecimiento de educación privada debe estar becado al 100%.
Encontrarse domiciliado a más de 1000 (mil) metros de distancia del establecimiento educativo al que concurra, según conste en el DNI del solicitante.
Presentarse a realizar el trámite personalmente, o bien, el padre, madre o tutor del estudiante, con fotocopia de DNI y Constancia de Alumno Regular, expedida por autoridad competente del establecimiento educativo
Aquellos que ya poseen una tarjeta SUBE registrada deberán llevarla. En caso de nunca haber poseído una tarjeta registrada, deberá comprarla en los comercios adheridos.
En este caso se les solicitará además un correo electrónico y un número telefónico
El usuario deberá dejar la documentación y podrá aplicar el beneficio después de las 24Hs en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE en la TAS hasta que el mensaje indique que debes retirar tu tarjeta.

Ubicación Tas Necochea y Quequén

Hospital Dr. Emilio Ferreyra: Av. 59 Nº 4801 – 24Hs.
Supermercado Toledo: Av. 75 y Av. 58 – 09.00 a 21.00 Hs.
Centro Cívico: Av. 58 Nº 3018 – 06.00 a 20.00 Hs.
Municipalidad de Necochea: Calle 56 Nº 2945 – 06.00 a 20.00 Hs.
Estación de Servicio Eisen: Calle 47 Nº 2255 – 24Hs.
Estación de Servicio Axión: Av. 42 y Av. 58 – 24 Hs.
Estación de Servicio Puma: Av. 42 y Av. 75 – 24 Hs.
Maxi Kiosco: 83 Nº 226 – 24 Hs.
Secretaría de Turismo: Av.2 Nº 4301 – 09.00 a 18.00 Hs.
Delegación de Quequén: Calle 560 Nº 901 – 07.00 a 13.00 Hs.
Hospital De Quequén José Irurzun: Calle 541 Nº3550 – 24Hs.
Estación de Servicio Puma: Av. 578 Nº 2778 – 24Hs.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La función de la secretaría de gobierno es ser el nexo del intendente con la ciudadanía”

Publicado

el

Paula Faramiñan, secretaría de gobierno de la Municipalidad de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.


Allí Paula contó que la función de la secretaría de gobierno “es ser el nexo del intendente con la ciudadanía y también el secretario de gobierno es una figura sumamente política y entiendo que esto se hace con la gestión, dado que es un lugar de mucho mucho trabajo”.


Luego explicó que “la secretaría de Gobierno está a cargo de toda la gente que está en la calle, qué tiene contacto inmediato con el ciudadano, con el contribuyente desde el inspector de tránsito, Defensa Civil, el centro de monitoreo, industria y comercio, hasta el guardaparques”.


También informó que desde esta área están trabajando para generar una normativa para simplificar las habilitaciones a los pequeños comercios.


Por último adelantó que “desde la semana que viene se pondrá en funcionamiento una turnera digital para el trámite de la licencia de conducir. Además informó que en los próximos meses este trámite se realizará en forma íntegra en la zona del supermercado Toledo. Allí se ubicarán las oficinas administrativas, el espacio para realizar los exámenes y la prueba de conducir y también se podrán abonar el tramite en las cajas del supermercado.

Seguir leyendo

Necochea

“Porque estoy aquí”, el libro de poemas y una historia de vida

Publicado

el

El próximo  jueves, a las 18.30, en el Centro Cultural Necochea – Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, Oscar Pugliese presenta su libro “porque estoy aquí” .

El mismo consta de textos y poemas de su autoría que fueron escritos a partir de1980 en México, durante su exilio.

El libro en su interior, portada posee fotografías propias de Pugliese, en su mayoría  de México y sus habitantes. País y Pueblo que acogieron y protegieron a miles de argentinos.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-18.38.26-582x728

La razón fundamental para esta publicación es porque el autor tiene la intención de contar ahora estas experiencias dolorosas que sucedieron durante la dictadura militar de 1976 a 1983,

Así busca  ayudar a tomar conciencia para que esos hechos no se vuelvan a repetir  NUNCA MÁS. 

Seguir leyendo

Necochea

Primer Encuentro de construcción artística en UNICEN Quequén

Publicado

el

El próximo sábado, a las 11, la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la UNICEN (Calle 508 N° 881) abrirá sus puertas para alojar, por primera vez, una experiencia artística regional que alienta la experiencia creativa y significativa para la comunidad artística e interesados.

Se trata de una iniciativa que se viene trabajando desde el año pasado, desde el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro, repensando algunas cuestiones relacionadas a las identidades bonaerenses. “Desde hace un tiempo, venimos desarrollando diversas acciones en esa línea –concursos, charlas y encuentros- y junto con la comunidad universitaria de Quequén nos propusimos impulsar este debate a través de una experiencia creativa en esa localidad”, explica Anabela Tvihaug, responsable del Área.

En ese recorrido, se sumó al armado Florencia Mazzone, productora artística, música y titular de “Osa que Produce”, con una trayectoria extensa en gestión cultural. A través del diálogo con ella fue que se fue gestando la idea del encuentro. Aparecieron entonces -convocadas por la productora local- más artistas, como Vale Sánchez y La Piba Berreta, con quienes se fueron delineando tópicos y puntos de debate que tuvieran como eje la construcción de lo colectivo y quienes se pusieron al frente de la coordinación de la actividad.

La propuesta se condensó en una jornada a puertas abiertas, una experiencia artística que congregue lenguajes, que genere nuevos saberes y movimientos para sus participantes y toda la región.

El espacio habilitará algunas preguntas tales como ¿Quiénes somos bonaerenses? ¿Qué es ser bonaerense? ¿Es posible definir una identidad a partir del territorio político que habitamos? ¿Con qué herramientas? ¿Podemos generar un autorretrato bonaerense como artistas que nos identificamos con el gentilicio? Durante el taller se invocará a artistas y entidades provinciales de todas las disciplinas y de todos los tiempos. Se probarán sabores, se recordarán paisajes y anécdotas de la región poniendo manos a la obra para establecer -entre todos- un posible autorretrato bonaerense.

“Estamos muy entusiasmados con esta jornada en la que la Unidad Quequén abre sus puertas un sábado para que ingrese la comunidad artística, promoviendo un espacio de exploración creativa, un tiempo para compartir y, sobre todo, para construir de manera colectiva y colaborativa. En contextos tan hostiles, alentar la construcción creativa es un hecho de amor y de genuina participación ciudadana”, concluyó Tvihaug.

Seguir leyendo

Más vistos