Necochea
«Esto va a llevar mucho tiempo superarlo y se logrará con la vacunación»

Aseguró Juna Ruiz, recuperado del Covid dialogó con Radio Maestra 97.3
Junto a su familia y a sus seres queridos y con 70 años de edad el médico neumonólogo necochense Juan Alfonso Ruiz vivió un momento difícil de su vida. A raíz de la pandemia del coronavirus estuvo a punto de morir cuando se encontraba internado en el Hospital Municipal de nuestra ciudad.
Afortunadamente con el correr de los días se va recuperando del mal trance vivido y gentilmente en su propio domicilio de la calle 38 atendió a Necochea Digital y Radio Maestra en el marco de una extensa y emotiva charla con Osmar Ciotti y Torcuato Taboada en el programa “La Mañana de los Mares” que va por “Maestra” de lunes a viernes de 10 a 13.
Visiblemente emocionado por el cariño y el acompañamiento de la gente, Ruiz reiteró en más de una oportunidad que tenía muchas ganas de vivir, enalteció el trabajo de quienes fueron sus compañeros y que tuvieron la labor de cuidarlo y asistirlo e hizo un especial llamado a toda la población para que tome conciencia de lo que está pasando en el distrito, el país y el mundo y en especial a los jóvenes para que se cuiden y que de esa manera cuiden a los mayores o personas de riesgo.
De extensa trayectoria profesional médica, política, partidaria e institucional en las filas del peronismo necochense, Ruiz señaló que tenía todas las fichas puestas como para que todo terminara mal al ser obeso, asmático, hipertenso y diabético y sobre todo teniendo en cuenta la crueldad de la enfermedad.
En varios tramos de su charla con Ciotti y Taboada, el médico resaltó el cariño de la gente que, incluso, mucha de ella en las antípodas de su pensamiento político partidario hasta organizó cadenas de oración para pedir por su salud. “Eso no tiene pago, es muy emocionante”, remarcó.
Entre lágrimas y quebrándose en más de una oportunidad, Juan Ruiz agradeció el apoyo incondicional de su familia y manifestó su orgullo por ella en estos momentos tan difíciles.
Cuando se le preguntó cómo había empezado toda la situación planteada, el médico de 70 años relató que en principio tuvo tos, poca fiebre, algo de catarro y mucha fatiga. A instancias de su médico personal, también neumonólogo Hugo Karlen, tuvo que practicarse una ecografía de pulmones, agregando a manera de información que quien estuvo a cargo del equipo de su atención, el Dr. Pablo Blanco, es uno de los 37 profesionales en el mundo que están en condiciones de capacitar en la materia. “Ese profesional lo tenemos en el Hospital”. Siguiendo con su relato, señaló que luego tuvo el compromiso de sus dos pulmones, hizo tratamiento con corticoides y ya internado tuvo que “ventilarse” con lo que ello significa a nivel personal y familiar. Contó también que le hubiese gustado perder 20 kilos como los perdió pero en otra circunstancia.”No hago nada si no me lo dicen los médicos”, subrayó.
“No se imaginan lo que es el servicio que se presta en el sector de terapia intensiva del Ferreyra ,Calidad humana y profesional de todos y cada uno de sus integrantes, sea el paciente que sea”, indicó Ruiz. En el Dr. Blanco hizo extensivo un especial agradecimiento a todos los profesionales y personal por las atenciones recibidas. A Blanco lo elogió permanentemente señalando que “el Hospital de Necochea lo había perdido por un tiempo por el capricho de una persona que le había hecho la vida imposible”. Al recordar cómo se gastaban los variados insumos por ser descartables hizo especial hincapié en que “el gasto que tiene el hospital, los necochenses lo tenemos que valorar”. “La plata que abonamos por tasas municipales está bien gastada en ese lugar”.
Reflexionó más adelante en la crueldad de la enfermedad, en la soledad del paciente, aunque ahora se está estudiando cierto protocolo como para que haya aunque sea un mínimo contacto con su familia. Manifestó no tenerle miedo a la muerte porque uno en ese momento está totalmente inconsciente.
Citó que “hoy en día el 80% de la gente que muere a raíz del coronavirus tiene más de 60 años de edad. No puedo creer que se discutan las vacunas porque siempre han salvado a la humanidad en tiempos de pandemia e epidemias. No importa que sean rusas, chinas, turcas, yo quiero vacunarme y la gente mayor quiere vacunarse”. “Soy un poco la voz de los mayores que quieren vacunarse porque queremos vivir. No porque seamos viejos tenemos que morirnos”, señaló con la voz entrecortada por su emoción.
Mostró su alarma y preocupación por los más de 60 vecinos fallecidos en Necochea, algunos de los cuales, eran jóvenes y con muchas ganas de vivir y con familias y se preguntó qué esperamos para cuidarnos mucho más en nuestra ciudad ante esta situación. Si nos cuidamos todos, porque es un tema de todos, no sólo del gobierno y de los profesionales de la salud, la situación se normalizará y a partir de allí se podrá vivir tranquilo con trabajo y economía en movimiento.
Juan Alfonso Ruiz se preocupó por no culpar al gobierno por la situación planteada, ya que hay escasez de vacunas en todo el mundo y que de la enfermedad todavía mucho no se sabe.
En la parte final del emotivo diálogo en el aire de Radio Maestra y por Necochea Digital vía facebook live, Ruiz respondió tajantemente a quienes todavía descreen de esta situación mundial: “el que no cree en la vacuna, entonces que se vacune contra la ignorancia”. “No podemos permitirnos como sociedad que cualquier idiota salga a decir que esto es un invento de los chinos para después vendernos la vacuna”, ejemplificando que días atrás había escuchado a un diputado decir que todo esto se trata de una enfermedad psicosomática. “Siempre luché por el uso de la cuellera, ahora el barbijo” dijo Ruiz al tiempo que remarcó que en materia de salud nunca hice una chicana. “Esto va a llevar mucho tiempo superarlo y se logrará con la vacunación”.
En el plano médico señaló que con lo vivido recientemente es hora de dejar su lugar porque al margen de los conocimientos el profesional debe tener pasión por lo que hace. Si no hay pasión llega la mediocridad. “Hoy en día en el hospital tenemos gente joven y otra ya grande pero todos trabajando en un marco muy difícil y especial como lo es la atención en tiempos de pandemia. El temor y el miedo al contagio y a dejar a sus seres queridos”.
“Por lo que dijeron algunos irresponsables en las redes sociales que me había muerto, me parece que todavía tengo un tiempo más de vida” señaló Juan Ruiz emocionado pero también muy feliz.-
Necochea
“Cristina ya no expresa la totalidad del peronismo”

Luciano Lescano, dirigente político y referente del Movimiento Evita pasó por los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en entrevista de Un tipo al mediodía.
Con respecto a las próximas elecciones Lescano señaló que “apoyamos el desdoblamiento de las elecciones como la gestión de Axel Kicillof en la Provincia”, porque “es un hombre de la política, un militante, con una gran honestidad intelectual, al que nunca le han encontrado ninguna denuncia penal, ni de malversación de fondos, ni actos de corrupción, lo que habla mucho de él”.
Continúo destacando que “Eso habla de un político que está de lleno dedicado a solucionarles los problemas a la gente” y ante la disputa que hay en el seno de Unión por la Patria consideró que “eso hace que se esté perdiendo de vista los problemas de los ciudadanos, con esta crisis que ha generado el gobierno de Milei”
Más allá de eso, consideró que esto que sucede en el peronismo bonaerense es “sano, porque hay un sinceramiento de parte de La Cámpora y de Cristina que no quieren dar el brazo a torcer, respecto a un nuevo liderazgo y conducción en el peronismo”.
Luego explicó que desde el movimiento Evita “creemos que hay que hacer un cambio rotundo en la conducción peronista porque ya Cristina no expresa la totalidad del peronismo, sino un grupo que es La Cámpora”.
A raíz de esto señaló que “decidimos como Movimiento Evita de la quinta sección acompañar la gestión de Axel Kicillof y también la conducción si él decide construir una alternativa de gobierno a nivel nacional para el 2027″.
Cerró con palabras destinadas al Gobierno Nacional cuando expresó que “ha venido a profundizar todos los problemas que tenía la economía Argentina y el endeudamiento para tener el dólar barato que le debe servir a los amigos de Milei”.
Necochea
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”

Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3 donde analizó la actualidad del peronismo en territorio bonaerense como en el distrito
En el marco del proceso político que vive hoy en el movimiento peronista a nivel provincial, Rivero consideró que “estamos convencidos que el peronismo tiene que ir unido para la próxima elección, porque es la única posibilidad que existe para poder ganarle a nivel provincial y nacional a este modelo de ajuste y de represión que representa el presidente Javier Milei”.
A raíz de eso señaló que “no hay lugar para diferencias personales, todos son necesarios desde Cristina hasta Axel, todos los compañeros y compañeras de la Unión por la Patria que deseen representar una alternativa diferente y que le dé una esperanza a los ciudadanos”.
Luego sentenció que “si no vamos Unidos va a ser difícil vencer al modelo de Milei en las próximas elecciones y está claro que sin 2025 no hay 2027 “.
También aseguró que “la unidad del peronismo no es una elección es un imperativo moral” y afirmó que “estoy convencido que el peronismo se va a unir”.
Con respecto a cómo se encuentra el armado electoral peronista en nuestra ciudad indicó que “a nivel local estamos empezando a dialogar, planteando este tema de la necesidad de la unida, esa es la vocación desde el Partido Justicialista” y contó que “los contactos son con los concejales peronistas, Puerto Quequén, movimientos sociales, gremios, organizaciones políticas, con todos los sectores internos de Unión por la Patria”.
Concejo
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente

A partir de las 11, se llevará adelante la sesión especial para elegir las nuevas autoridades del Concejo Deliberante tras la intempestiva renuncia a la presidencia del concejal Guillermo Sánchez.
Dicha sesión será presidida por el vicepresidente segundo Mariano Valiente, quién se encuentra ejercicio de la presidencia dado que el vicepresidente primero Bartolomé Zubillaga, se encuentra de licencia.
Según la convocatoria para esta sesión el único tema a tratar será “la reconsideración, revocación y elección de las nuevas autoridades del consejo deliberante”. Esto fue solicitado a la presidencia del cuerpo por nota firmada por 15 concejales de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea.
Según trascendió, la idea es que un edil de Nueva Necochea esté al frente del cuerpo, responsabilidad que -posiblemente- le toque a Marcelo Schwartz. Para ser designado debe ser elegido por mayoría simple
Asimismo se mantendrán los vicepresidentes y el secretario.
Antecedentes
En la actual etapa democrática hubo antecedentes de renuncias de presidentes del Concejo Deliberante. Una de ellas ocurrió en 1999 cuando Héctor Llarías presentó la dimisión y fue reemplazado por Jorge Ramos, quien completó el mandato. A su vez en 2006 Mario Diez hizo lo propio para asumir como secretario de Gobierno siendo reemplazado por Sebastián Ebi.
Lo mismo ocurrió en marzo de 2011, cuando Fernando Kuhn dejó la presidencia del cuerpo para ser nuevamente funcionario municipal. En ese caso fue reemplazado por Gerardo Guridi hasta el 7 de diciembre 2011.
- Política1 semana atrás
De la Hera aspira a ser candidato a a concejal por la ACT
- Necochea6 días atrás
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”
- Necochea1 semana atrás
“No nos parece que el radicalismo tenga que participar en la interna de Nueva Necochea”
- Concejo1 semana atrás
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente
- Necochea1 semana atrás
Capacitación sobre riesgo de incendio y uso de extintores en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La seguridad es prioridad, pero además las obras tienen que hacerse”
- Necochea1 semana atrás
Turismo promociona un fin de semana largo con actividades en el Río Quequén
- Necochea1 semana atrás
La Libertad Avanza de Necochea sumó dirigentes del PRO