Necochea
«Esto va a llevar mucho tiempo superarlo y se logrará con la vacunación»

Aseguró Juna Ruiz, recuperado del Covid dialogó con Radio Maestra 97.3
Junto a su familia y a sus seres queridos y con 70 años de edad el médico neumonólogo necochense Juan Alfonso Ruiz vivió un momento difícil de su vida. A raíz de la pandemia del coronavirus estuvo a punto de morir cuando se encontraba internado en el Hospital Municipal de nuestra ciudad.
Afortunadamente con el correr de los días se va recuperando del mal trance vivido y gentilmente en su propio domicilio de la calle 38 atendió a Necochea Digital y Radio Maestra en el marco de una extensa y emotiva charla con Osmar Ciotti y Torcuato Taboada en el programa “La Mañana de los Mares” que va por “Maestra” de lunes a viernes de 10 a 13.
Visiblemente emocionado por el cariño y el acompañamiento de la gente, Ruiz reiteró en más de una oportunidad que tenía muchas ganas de vivir, enalteció el trabajo de quienes fueron sus compañeros y que tuvieron la labor de cuidarlo y asistirlo e hizo un especial llamado a toda la población para que tome conciencia de lo que está pasando en el distrito, el país y el mundo y en especial a los jóvenes para que se cuiden y que de esa manera cuiden a los mayores o personas de riesgo.
De extensa trayectoria profesional médica, política, partidaria e institucional en las filas del peronismo necochense, Ruiz señaló que tenía todas las fichas puestas como para que todo terminara mal al ser obeso, asmático, hipertenso y diabético y sobre todo teniendo en cuenta la crueldad de la enfermedad.
En varios tramos de su charla con Ciotti y Taboada, el médico resaltó el cariño de la gente que, incluso, mucha de ella en las antípodas de su pensamiento político partidario hasta organizó cadenas de oración para pedir por su salud. “Eso no tiene pago, es muy emocionante”, remarcó.
Entre lágrimas y quebrándose en más de una oportunidad, Juan Ruiz agradeció el apoyo incondicional de su familia y manifestó su orgullo por ella en estos momentos tan difíciles.
Cuando se le preguntó cómo había empezado toda la situación planteada, el médico de 70 años relató que en principio tuvo tos, poca fiebre, algo de catarro y mucha fatiga. A instancias de su médico personal, también neumonólogo Hugo Karlen, tuvo que practicarse una ecografía de pulmones, agregando a manera de información que quien estuvo a cargo del equipo de su atención, el Dr. Pablo Blanco, es uno de los 37 profesionales en el mundo que están en condiciones de capacitar en la materia. “Ese profesional lo tenemos en el Hospital”. Siguiendo con su relato, señaló que luego tuvo el compromiso de sus dos pulmones, hizo tratamiento con corticoides y ya internado tuvo que “ventilarse” con lo que ello significa a nivel personal y familiar. Contó también que le hubiese gustado perder 20 kilos como los perdió pero en otra circunstancia.”No hago nada si no me lo dicen los médicos”, subrayó.
“No se imaginan lo que es el servicio que se presta en el sector de terapia intensiva del Ferreyra ,Calidad humana y profesional de todos y cada uno de sus integrantes, sea el paciente que sea”, indicó Ruiz. En el Dr. Blanco hizo extensivo un especial agradecimiento a todos los profesionales y personal por las atenciones recibidas. A Blanco lo elogió permanentemente señalando que “el Hospital de Necochea lo había perdido por un tiempo por el capricho de una persona que le había hecho la vida imposible”. Al recordar cómo se gastaban los variados insumos por ser descartables hizo especial hincapié en que “el gasto que tiene el hospital, los necochenses lo tenemos que valorar”. “La plata que abonamos por tasas municipales está bien gastada en ese lugar”.
Reflexionó más adelante en la crueldad de la enfermedad, en la soledad del paciente, aunque ahora se está estudiando cierto protocolo como para que haya aunque sea un mínimo contacto con su familia. Manifestó no tenerle miedo a la muerte porque uno en ese momento está totalmente inconsciente.
Citó que “hoy en día el 80% de la gente que muere a raíz del coronavirus tiene más de 60 años de edad. No puedo creer que se discutan las vacunas porque siempre han salvado a la humanidad en tiempos de pandemia e epidemias. No importa que sean rusas, chinas, turcas, yo quiero vacunarme y la gente mayor quiere vacunarse”. “Soy un poco la voz de los mayores que quieren vacunarse porque queremos vivir. No porque seamos viejos tenemos que morirnos”, señaló con la voz entrecortada por su emoción.
Mostró su alarma y preocupación por los más de 60 vecinos fallecidos en Necochea, algunos de los cuales, eran jóvenes y con muchas ganas de vivir y con familias y se preguntó qué esperamos para cuidarnos mucho más en nuestra ciudad ante esta situación. Si nos cuidamos todos, porque es un tema de todos, no sólo del gobierno y de los profesionales de la salud, la situación se normalizará y a partir de allí se podrá vivir tranquilo con trabajo y economía en movimiento.
Juan Alfonso Ruiz se preocupó por no culpar al gobierno por la situación planteada, ya que hay escasez de vacunas en todo el mundo y que de la enfermedad todavía mucho no se sabe.
En la parte final del emotivo diálogo en el aire de Radio Maestra y por Necochea Digital vía facebook live, Ruiz respondió tajantemente a quienes todavía descreen de esta situación mundial: “el que no cree en la vacuna, entonces que se vacune contra la ignorancia”. “No podemos permitirnos como sociedad que cualquier idiota salga a decir que esto es un invento de los chinos para después vendernos la vacuna”, ejemplificando que días atrás había escuchado a un diputado decir que todo esto se trata de una enfermedad psicosomática. “Siempre luché por el uso de la cuellera, ahora el barbijo” dijo Ruiz al tiempo que remarcó que en materia de salud nunca hice una chicana. “Esto va a llevar mucho tiempo superarlo y se logrará con la vacunación”.
En el plano médico señaló que con lo vivido recientemente es hora de dejar su lugar porque al margen de los conocimientos el profesional debe tener pasión por lo que hace. Si no hay pasión llega la mediocridad. “Hoy en día en el hospital tenemos gente joven y otra ya grande pero todos trabajando en un marco muy difícil y especial como lo es la atención en tiempos de pandemia. El temor y el miedo al contagio y a dejar a sus seres queridos”.
“Por lo que dijeron algunos irresponsables en las redes sociales que me había muerto, me parece que todavía tengo un tiempo más de vida” señaló Juan Ruiz emocionado pero también muy feliz.-
Necochea
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”

Patricio Orquín, madre de Germán Apella pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al proceso judicial que se sigue por la muerte de Germán, ocurrida el 20 de junio de 2024, cuándo fue atropellado por Marcos Aprea, quién manejaba alcoholizado.
La primera frase de Patricia marca el presente de la familia de Apella: “Acá estamos tratando de seguir para adelante, para honrar a nuestro hijo y seguir por nuestras hijas y nuestra nieta”, manifestó.
La fecha designada para el juicio es el 11 de agosto de 2026. “El hecho de enterarse por los medios de comunicación fue terrible para la familia” indicó Orquín, porque justo fue la noche anterior del aniversario de la muerte de Germán. “Fue un día terrible, es más yo hasta me descompensé y enterarnos que el juicio será en 2026, pasados los dos años del incidente fue un golpe más, nosotros quisiéramos que sea este mismo año”. Esto En referencia a que mientras espera el juicio, el acusado cumple una prisión domiciliaria, la cual contabilizaría para una futura condena. “Esto nos cae tan mal” expresó.
También informó que la causa fue elevada a juicio en tiempo y forma.
Sobre el hecho dijo que “no fue un accidente, sino un asesinato porque Aprea conducía un auto que es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”. La alcoholemia a Apreo arrojó como resultado que manejaba con 2.40 gramos de alcohol en sangre.
Sobre Aprea contó que “Nunca se acercó, no tuvimos ningún tipo de contacto ni con él, ni con su familia, nadie pidió disculpas a la familia, por eso es un asesinato”.
Luego explicó que “sabemos muy bien que la pena que le den, nunca va a ser justa, porque qué vale la vida de un hijo, de una persona, más teniendo en cuenta que la pena más alta es de 6 años. Pero tiene que haber justicia”.
Para despedirse señaló que “es el día de hoy que nos preguntamos cómo seguir, cómo continuar. Seguimos para honrarlo a él y porque tenemos dos hijas y una nieta, si nos dejábamos caer, no se lo merecía nuestro hijo, hoy me levanto y elijo seguir
Necochea
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses

La directora ejecutiva del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses , que encabezó el gobernador Alex Kicillof.
En la edición 34º de la propuesta deportiva y cultural hubo récord de inscriptos con casi medio millón de personas de los 135 municipios.
En el acto de lanzamiento, también estuvo presente el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque


Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea6 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”