Necochea
Centro Cultural Necochea prepara celebraciones por los 50 años del edifico

Las autoridades fueron recibidas por el intendente Arturo Rojas
El intendente municipal, Arturo Rojas, se reunió con autoridades del Centro Cultural local y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”, institución que reabrió sus puertas hace poco tras la pausa por la pandemia de coronavirus y que este año celebra los 50 años de la construcción del edificio actual.
Luego del encuentro en el despacho comunal, el presidente de dicha institución, Juan Marraro, y la vicepresidenta, Cristina Azcueta, brindaron particularidades del mismo. El primero de ellos, señaló que “vinimos a plantearle al intendente una serie de propuestas que estamos trabajando en el Centro Cultural Necochea – Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, sobre todo ahora que hemos reiniciado las actividades a la par del reinicio del ciclo lectivo”.
“Una de las principales motivaciones -prosiguió Marraro- fue que estamos planificando la celebración de los 50 años de la construcción de nuestro edificio, y eso enmarcarlo dentro de un plan que persigue implementar extensiones en los distintos barrios del Partido, como pequeñas sucursales de la Biblioteca en Ramón Santamarina, Quequén y barrios más alejados del centro para los cuales el acceso de su población es difícil”.
Acerca de ello, manifestó que “el intendente nos atendió con la mayor cordialidad e interés, quedó en analizar nuestra propuesta con sus funcionarios y darnos una respuesta a la brevedad,”.
Por su parte, Cristina Azcueta hizo un análisis actual de la institución al contar que “hemos sufrido las consecuencias devastadoras de la pandemia, ya sea en lo social o económico, si bien muchos socios se acercaron a través de transferencias para seguir sosteniendo nuestra institución, fue muy difícil y seguimos pidiendo y convocando a la población para que se acerque, se haga socio y colabore con una institución de 120 años, con más de 300 actividades que tenía antes de la pandemia y que pensamos seguir sosteniéndolas”.
No obstante, señaló que se aprovechó todo el año 2020 para trabajar en la readecuación de las instalaciones del edificio de calle 54 entre 61 y 63 y además “seguimos comprando libros, y todo es el aliciente que le transferimos a la comunidad, para que se entusiasme y tome el valor de lo que significa culturalmente para los pequeños, medianos y chicos que lo han utilizado para sus tareas escolares, además de las capacitaciones que llevamos adelante”.
Finalmente, destacó el hecho de que la institución cobije carreras de la Universidad de Mar del Plata y distintas capacitaciones, afirmando que “es muy importante esta inclusión que tiene el Centro Cultural”, y acotando que “lo que vinimos a hablar con el intendente es también la tarea en conjunto que históricamente se desarrolló entre nuestra institución, desde su nacimiento, con el municipio, porque así debe ser, nos necesitamos mutuamente para crecer y llegar a toda la comunidad”.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
Necochea
“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región.
El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.
Tanto en el maíz como en la soja las retenciones volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,
Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”.
Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a 400 dólares por tonelada, por lo cual un productor recibe alrededor de 260 dólares.
Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”.
También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.
Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea7 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea2 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología