Seguinos

Necochea

Las cosas han cambiado

Publicado

el

Por Juan Manuel Casella


En un escenario político en el que predominan la desconfianza, el escepticismo, la
indiferencia o, en el otro extremo, el fanatismo acrítico, la cantidad de votantes que
convocó la interna de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, fue un dato disruptivo y
sorprendente. También llamó la atención la paridad del resultado, que indica la existencia
de fuerzas competitivas que no se someten pasivamente al mandato de quienes siempre se
piensan dueños de las decisiones. Las consecuencias de este episodio deben analizarse.
Aquí adelantamos algunas ideas.
1.- Nuestra decisión de competir en la interna fue un acierto de efecto revitalizador para
la UCR. Hacia demasiado tiempo (desde 2015) que los afiliados eran convidados de piedra,
reemplazados por los acuerdos de superestructura o por la connivencia de reducidos grupos
dirigenciales que se apropiaron de la conducción y la estrategia del partido, privilegiando
los propios intereses a partir de su capacidad de influir en las decisiones imperativas de los
socios dominantes de una coalición en la que nunca tuvimos posibilidad de cogobernar.
La altísima votación -que nadie previó- demostró la vocación participativa de los radicales
de base, que respondieron a la convocatoria con una fuerza aún mayor que el temor a la
pandemia. Más de ciento cinco mil votantes -muchos de ellos espontáneos- revalidaron en
los hechos la tradición democrática de la UCR. No importa por quien votaron. Importa su
evidente deseo de retomar la capacidad de decisión. No volverán a aceptar que se los
excluya. Ahí está el valor de esta elección.
La paridad del resultado debe ser un eje central de cualquier análisis. Quien resulte
presidente del Comité de la Provincia no podrá ignorar que muy poco menos del cincuenta
por ciento votó por otro candidato. Cualquier intento de retornar al manejo concentrado
e inconsulto, implicará defraudar una vocación participativa, tan valiosa frente a la
realidad de un sistema político desprestigiado y poco representativo.
2.- La vocación participativa de los radicales elimina -o por lo menos, limita- el riesgo de
que se concrete la intención de convertir a la UCR en una línea interna del “PRO” o de
“Juntos por el Cambio” convertido en partido. También demuestra que el afiliado no acepta
la propuesta de “menos radicalismo, más Cambiemos” que, incumpliendo su obligación
elemental y básica de defender a su partido, enunció reiteradamente el presidente del
Comité Nacional. Los militantes radicales que votaron en la interna demostraron en los
hechos que esperan y reclaman la presencia central de un partido que consolide su
identidad y a partir de ella, recupere su capacidad de influir, proponer y gobernar.
3.- Una movilización como la registrada, significa también que ya no será posible que el
“PRO” decida cuales serán el número y el orden de los candidatos que correspondan al
radicalismo y tampoco lo será que los nombres que el partido proponga sean digitados por
un grupo cerrado de dirigentes, algunos de afuera de la provincia.
Esta movilización habilita definitivamente las PASO en los tres niveles. Si intentan otro
camino, los que lo hagan serán responsables de dilapidar el enorme aporte que esta
elección significa para que el radicalismo ratifique su representatividad social.
4.- Durante los dos meses anteriores a la interna provincial, el oficialismo provincial y sus
aliados empezaron a cambiar el discurso. Ahora aceptan y reconocen que la coalición
electoral que triunfó en 2015, nunca se convirtió en coalición de gobierno. También, que
durante ese período la conducción de la UCR se resignó a ser furgón de cola del “PRO”.
Aceptan que la coalición deberá cambiar, con un radicalismo instalado en su conducción,
con nuevos integrantes, con un método claro y compartido de toma de decisiones y con
nuevas ideas. Que la UCR no debe seguir siendo el socio pasivo y silencioso que no propone,
ni critica, ni corrige.
Bienvenido el cambio de discurso, aunque en ciertos casos tenga olor a mero oportunismo
electoral. Los que ayer nos llamaban “fronterizos”, hoy no tienen otro camino que admitir
-de hecho y sin la grandeza de reconocerlo públicamente- que nuestro diagnóstico fue
correcto desde el comienzo. Los radicales que votaron en las internas del 21 apoyaron a
una u otra lista. Pero esa actitud militante demuestra que su intención primaria consistió
en confirmar que el partido sigue vivo y vigente: todos proclamaron que defienden la
identidad progresista y la representatividad social de la UCR.
Tenemos la obligación de respetar esa voluntad que nuestras bases expresaron de manera
clara y espontánea. Si los dirigentes recaen en la especulación pragmática o el cálculo
ventajero, si vuelven a colocar las conveniencias por encima de las convicciones, no harán
otra cosa que exhibir su pobreza espiritual y su inutilidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

El mismo fin de semana se realizarán los festejos por el aniversario y la inauguración de la temporada

Publicado

el

Matías Sierra secretario de Desarrollo Productivo y Turismo pasó por Código Abierto en K2 Radio.

El funcionario se refirió a los próximos eventos que se desarrollarán sobre fin de año y en la futura temporada estival.

Sierra adelantó que están trabajando en la organización de los festejos por el aniversario de Necochea. “Lo estamos haciendo para que sea el fin de semana largo de noviembre ( entre los días 21 y 24 ) pero resta la definición de artistas que van a participar como era el caso de Rocío Quiroz y Los Chazas”, indicó e informó que posiblemente sea en el Parque Miguel Lillo.

Luego afirmó que “Estamos trabajando para que sea ese fin de semana, pero dependemos de la agenda de los artistas”.

El próximo evento grande que venden en nuestra ciudad será el open the voley, el torneo Senior de Fútbol Nacional, la Sur Cup, que llegarán 10,000 chicos, olimpiadas de ciencias económicas.

También informó que el 56 y 7 de diciembre habrán abierto de hockey, con 600 personas.

“De acá al 31 de diciembre vamos a tener una agenda cargada de eventos” informó.

El último dato que informó fue que están trabajando en la realización de la inauguración de la temporada el mismo fin de semana que se realice la fiesta por el aniversario de Necochea por la cercanías de las fechas.

Seguir leyendo

Política

“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Publicado

el

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.

Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.

Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.

Seguir leyendo

Necochea

Villa Zabala: Vecinos Trasladaron Inquietudes a Funcionarios Municipales

Publicado

el


Vecinos del barrio Villa Zabala mantuvieron este martes una importante reunión con autoridades de la Municipalidad de Necochea para abordar diversas problemáticas que afectan la vida diaria en el sector.

Los residentes del área trasladaron a los funcionarios múltiples inquietudes y requerimientos vecinales. En representación del Ejecutivo municipal estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Dra. Paula Faramiñan, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan Manuel de la Calle.

Según trascendió, los funcionarios tomaron nota de los temas planteados y se habrían comprometido a buscar soluciones a las demandas de los vecinos en el corto y mediano plazo.

Seguir leyendo

Más vistos