Seguinos

Necochea

Las cosas han cambiado

Publicado

el

Por Juan Manuel Casella


En un escenario político en el que predominan la desconfianza, el escepticismo, la
indiferencia o, en el otro extremo, el fanatismo acrítico, la cantidad de votantes que
convocó la interna de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, fue un dato disruptivo y
sorprendente. También llamó la atención la paridad del resultado, que indica la existencia
de fuerzas competitivas que no se someten pasivamente al mandato de quienes siempre se
piensan dueños de las decisiones. Las consecuencias de este episodio deben analizarse.
Aquí adelantamos algunas ideas.
1.- Nuestra decisión de competir en la interna fue un acierto de efecto revitalizador para
la UCR. Hacia demasiado tiempo (desde 2015) que los afiliados eran convidados de piedra,
reemplazados por los acuerdos de superestructura o por la connivencia de reducidos grupos
dirigenciales que se apropiaron de la conducción y la estrategia del partido, privilegiando
los propios intereses a partir de su capacidad de influir en las decisiones imperativas de los
socios dominantes de una coalición en la que nunca tuvimos posibilidad de cogobernar.
La altísima votación -que nadie previó- demostró la vocación participativa de los radicales
de base, que respondieron a la convocatoria con una fuerza aún mayor que el temor a la
pandemia. Más de ciento cinco mil votantes -muchos de ellos espontáneos- revalidaron en
los hechos la tradición democrática de la UCR. No importa por quien votaron. Importa su
evidente deseo de retomar la capacidad de decisión. No volverán a aceptar que se los
excluya. Ahí está el valor de esta elección.
La paridad del resultado debe ser un eje central de cualquier análisis. Quien resulte
presidente del Comité de la Provincia no podrá ignorar que muy poco menos del cincuenta
por ciento votó por otro candidato. Cualquier intento de retornar al manejo concentrado
e inconsulto, implicará defraudar una vocación participativa, tan valiosa frente a la
realidad de un sistema político desprestigiado y poco representativo.
2.- La vocación participativa de los radicales elimina -o por lo menos, limita- el riesgo de
que se concrete la intención de convertir a la UCR en una línea interna del “PRO” o de
“Juntos por el Cambio” convertido en partido. También demuestra que el afiliado no acepta
la propuesta de “menos radicalismo, más Cambiemos” que, incumpliendo su obligación
elemental y básica de defender a su partido, enunció reiteradamente el presidente del
Comité Nacional. Los militantes radicales que votaron en la interna demostraron en los
hechos que esperan y reclaman la presencia central de un partido que consolide su
identidad y a partir de ella, recupere su capacidad de influir, proponer y gobernar.
3.- Una movilización como la registrada, significa también que ya no será posible que el
“PRO” decida cuales serán el número y el orden de los candidatos que correspondan al
radicalismo y tampoco lo será que los nombres que el partido proponga sean digitados por
un grupo cerrado de dirigentes, algunos de afuera de la provincia.
Esta movilización habilita definitivamente las PASO en los tres niveles. Si intentan otro
camino, los que lo hagan serán responsables de dilapidar el enorme aporte que esta
elección significa para que el radicalismo ratifique su representatividad social.
4.- Durante los dos meses anteriores a la interna provincial, el oficialismo provincial y sus
aliados empezaron a cambiar el discurso. Ahora aceptan y reconocen que la coalición
electoral que triunfó en 2015, nunca se convirtió en coalición de gobierno. También, que
durante ese período la conducción de la UCR se resignó a ser furgón de cola del “PRO”.
Aceptan que la coalición deberá cambiar, con un radicalismo instalado en su conducción,
con nuevos integrantes, con un método claro y compartido de toma de decisiones y con
nuevas ideas. Que la UCR no debe seguir siendo el socio pasivo y silencioso que no propone,
ni critica, ni corrige.
Bienvenido el cambio de discurso, aunque en ciertos casos tenga olor a mero oportunismo
electoral. Los que ayer nos llamaban “fronterizos”, hoy no tienen otro camino que admitir
-de hecho y sin la grandeza de reconocerlo públicamente- que nuestro diagnóstico fue
correcto desde el comienzo. Los radicales que votaron en las internas del 21 apoyaron a
una u otra lista. Pero esa actitud militante demuestra que su intención primaria consistió
en confirmar que el partido sigue vivo y vigente: todos proclamaron que defienden la
identidad progresista y la representatividad social de la UCR.
Tenemos la obligación de respetar esa voluntad que nuestras bases expresaron de manera
clara y espontánea. Si los dirigentes recaen en la especulación pragmática o el cálculo
ventajero, si vuelven a colocar las conveniencias por encima de las convicciones, no harán
otra cosa que exhibir su pobreza espiritual y su inutilidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”

Publicado

el

La Agrupación Comunal Transformadora (ACT), realizó su acto de cierre de campaña en un quincho repleto de vecinos, afiliados y militantes que se acercaron para respaldar la lista encabezada por Juan Pablo de la Hera, acompañado por Bettiana Pustilnick, Rosario Roldán y los demás candidatos.

Durante el encuentro, De la Hera agradeció el acompañamiento recibido a lo largo de toda la campaña:

“Le pedimos al vecino que este domingo vaya a votar. La expectativa es muy buena y este cierre es, en realidad, una celebración al esfuerzo sostenido durante toda la campaña.”

El candidato también resaltó el esfuerzo colectivo y la cercanía con los vecinos:

“Cuando todo se hace a pulmón, el esfuerzo es el triple. Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad de nuestro distrito.”

Seguir leyendo

Necochea

“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”

Publicado

el

En un clima de esperanza y confraternidad Nueva Necochea convocó a votar la lista que encabeza Matías Sierra.

El intendente Arturo Rojas afirmó que “los únicos que vamos a seguir estando para resolver los problemas de la gente es el equipo de Nueva Necochea, me siento orgulloso de lo que hemos hecho, no trabajo esfuerzo gestión compromiso y planificación”.

Consideró que “es injusto que no venga un solo peso del gobierno nacional, ya que de acá salen mucho impuestos para el estado nacional, y reclamó que bajen la alícuota del IVA para la comuna”.

También señaló que “nuestra lista es la 895 de Nueva Necochea para aquellos que se fueron, traicionando a quienes los pusieron en las banca,s y dicen que me hice kirchnerista”.

Concluyó manifestando que “Nueva Necochea está más fuerte y vigente que nunca y está para dar la cara al vecino y darle respuestas”.

Los discursos de los Candidatos

Matías Sierra fue el último de los candidatos en tomar la palabra para indicar las políticas de estado que llevó adelante la gestión que encabeza Arturo Rojas, a la vez que afirmó que esto no hay secretos hay que laburar y arengó a la.militancia para reventar de votos las urnas el domingo.

Luego indicó que “vamos a seguir trabajando apoyando a los emprendedores, destacó la construcción de la planta de separación de residuos sólidos urbanos, la pista de atletismo en el Polideportivo, el techo, el Museo Histórico Regional,

También recordó que el proyecto técnico para la plata de efluentes cloacales ya está presentado en la Nación e integra el presupuesto nacional y le pidio a los concejales que representan al gobierno nacional que intervengan también en este proyecto.

Adelantó que lanzarán la licitación de la terminal de ómnibus,

María José Hegui reivindicó la salud pública de Necochea que “es nuestra y es municipal”, para luego destacar la construcción de tres Centros de Salud como el Fucile, el Barrio Norte, el Flores en el Barrio Municipal.

Rodrigo Tabaréz anunció que los integrantes de esta lista han puesto la renuncia a disposición del partido para evitar traiciones porque llegamos para representar a Nueva Necochea” y criticó el cinismo de La Libertad Avanza, a los opositores que reparten la boleta cortada y salteadita y quienes podrían haber asumido y decidieron seguir de licencia”.

Silvia Jensen, destacó que la de Nueva Necochea es una lista de lujo y destacó la sobras de cloacas en el Barrio de Estación Quequén, una obra esperada por 40 años.

Jorge Martínez esperando que el vecino nos acompañe para fortalecer el bloque de concejales de Nueva Necochea el voto a Nueva Necochea es apostar al crecimiento y a la seguridad.

Melgarejo, en un efusivo mensaje, destacó el grupo de trabajo que se formó y adelantó que el domingo nos encontramos todos acá desde las 19.

Seguir leyendo

Necochea

“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”

Publicado

el

El peronismo unido cerró la campaña de cara a las elecciones del próximo domingo, pidiendo el apoyo para ponerle un freno a la motosierra de Milei.

El primer candidato a concejal Marcelo Rivero dijo que “Milei demostró que es más corrupto que cualquiera, le roban a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, a los que menos tienen”

Luego consideró que “el domingo tenemos una elección trascendental, pensemos que si en un año Milei hizo lo que hizo imaginemos hasta donde va avanzar, quién se va salvar, por eso hay que apostar al modelo del trabajo, de la justicia social, el modelo del peronismo y que hoy se llama Fuerza Patria”.

A nivel local manifestó que “la actual gestión municipal se ha olvidado de los vecinos y vecinas de Neco hea Quequén y el interior del distrito, por eso el domingo también tenemos que votar para empezar a terminar con este gobierno local”.

La candidata a diputada nacional, Jimena López también fue parte del acto. Cuando se dirigió al público indicó que “está lista muestra que el peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”.

Para después señalar que “está lista va a ser una oposición responsable al actual gobierno municipal y a parar el avance de La Libertad Avanza en nuestro territorio”.

Por su parte, Silvia Blanco contó que “en la campaña nos encontramos con mucha gente resignada, con desazón, por eso me di cuenta que estoy en el lugar correcto para ponerle un freno al gobierno nacional con la lista de unidad del peronismo que es la de Fuerza Patria”.

Seguir leyendo

Más vistos