Seguinos

Necochea

Las cosas han cambiado

Publicado

el

Por Juan Manuel Casella


En un escenario político en el que predominan la desconfianza, el escepticismo, la
indiferencia o, en el otro extremo, el fanatismo acrítico, la cantidad de votantes que
convocó la interna de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, fue un dato disruptivo y
sorprendente. También llamó la atención la paridad del resultado, que indica la existencia
de fuerzas competitivas que no se someten pasivamente al mandato de quienes siempre se
piensan dueños de las decisiones. Las consecuencias de este episodio deben analizarse.
Aquí adelantamos algunas ideas.
1.- Nuestra decisión de competir en la interna fue un acierto de efecto revitalizador para
la UCR. Hacia demasiado tiempo (desde 2015) que los afiliados eran convidados de piedra,
reemplazados por los acuerdos de superestructura o por la connivencia de reducidos grupos
dirigenciales que se apropiaron de la conducción y la estrategia del partido, privilegiando
los propios intereses a partir de su capacidad de influir en las decisiones imperativas de los
socios dominantes de una coalición en la que nunca tuvimos posibilidad de cogobernar.
La altísima votación -que nadie previó- demostró la vocación participativa de los radicales
de base, que respondieron a la convocatoria con una fuerza aún mayor que el temor a la
pandemia. Más de ciento cinco mil votantes -muchos de ellos espontáneos- revalidaron en
los hechos la tradición democrática de la UCR. No importa por quien votaron. Importa su
evidente deseo de retomar la capacidad de decisión. No volverán a aceptar que se los
excluya. Ahí está el valor de esta elección.
La paridad del resultado debe ser un eje central de cualquier análisis. Quien resulte
presidente del Comité de la Provincia no podrá ignorar que muy poco menos del cincuenta
por ciento votó por otro candidato. Cualquier intento de retornar al manejo concentrado
e inconsulto, implicará defraudar una vocación participativa, tan valiosa frente a la
realidad de un sistema político desprestigiado y poco representativo.
2.- La vocación participativa de los radicales elimina -o por lo menos, limita- el riesgo de
que se concrete la intención de convertir a la UCR en una línea interna del “PRO” o de
“Juntos por el Cambio” convertido en partido. También demuestra que el afiliado no acepta
la propuesta de “menos radicalismo, más Cambiemos” que, incumpliendo su obligación
elemental y básica de defender a su partido, enunció reiteradamente el presidente del
Comité Nacional. Los militantes radicales que votaron en la interna demostraron en los
hechos que esperan y reclaman la presencia central de un partido que consolide su
identidad y a partir de ella, recupere su capacidad de influir, proponer y gobernar.
3.- Una movilización como la registrada, significa también que ya no será posible que el
“PRO” decida cuales serán el número y el orden de los candidatos que correspondan al
radicalismo y tampoco lo será que los nombres que el partido proponga sean digitados por
un grupo cerrado de dirigentes, algunos de afuera de la provincia.
Esta movilización habilita definitivamente las PASO en los tres niveles. Si intentan otro
camino, los que lo hagan serán responsables de dilapidar el enorme aporte que esta
elección significa para que el radicalismo ratifique su representatividad social.
4.- Durante los dos meses anteriores a la interna provincial, el oficialismo provincial y sus
aliados empezaron a cambiar el discurso. Ahora aceptan y reconocen que la coalición
electoral que triunfó en 2015, nunca se convirtió en coalición de gobierno. También, que
durante ese período la conducción de la UCR se resignó a ser furgón de cola del “PRO”.
Aceptan que la coalición deberá cambiar, con un radicalismo instalado en su conducción,
con nuevos integrantes, con un método claro y compartido de toma de decisiones y con
nuevas ideas. Que la UCR no debe seguir siendo el socio pasivo y silencioso que no propone,
ni critica, ni corrige.
Bienvenido el cambio de discurso, aunque en ciertos casos tenga olor a mero oportunismo
electoral. Los que ayer nos llamaban “fronterizos”, hoy no tienen otro camino que admitir
-de hecho y sin la grandeza de reconocerlo públicamente- que nuestro diagnóstico fue
correcto desde el comienzo. Los radicales que votaron en las internas del 21 apoyaron a
una u otra lista. Pero esa actitud militante demuestra que su intención primaria consistió
en confirmar que el partido sigue vivo y vigente: todos proclamaron que defienden la
identidad progresista y la representatividad social de la UCR.
Tenemos la obligación de respetar esa voluntad que nuestras bases expresaron de manera
clara y espontánea. Si los dirigentes recaen en la especulación pragmática o el cálculo
ventajero, si vuelven a colocar las conveniencias por encima de las convicciones, no harán
otra cosa que exhibir su pobreza espiritual y su inutilidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Necochea recibe de la Provincia una nueva movilidad escolar

Publicado

el

En el marco de la entrega de vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios y notebooks del programa Conectar Igualdad para Centros de Formación Integral y escuelas de Educación Especial, la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui acompañó al Gobernador y le hizo entrega de la llave de la nueva movilidad escolar para la Escuela Especial Nro. 502 de Necochea.

“Continuamos garantizando derechos porque tenemos un gobierno provincial que piensa en todas y todos los bonaerenses” aseguró la legisladora de Unión por la Patria y señaló que “estas camionetas serán un instrumento fundamental para poder ir y volver de la escuela, usarlas con fines recreativos como pueden ser paseos y excursiones y garantizar los derechos de las y los chicos”.

Por su parte el gobernador Axel Kicillof hizo a referencia a que “en otros gobiernos postergó la educación en todos sus niveles, nosotros trazamos prioridades y cumplimos el compromiso que asumimos con los y las bonaerenses de invertir en infraestructura y equipamiento escolar”.

En total se entregaron 58 camiones para la gestión de residuos que forman parte del programa, 23 combis 0km para traslados escolares y 102 computadoras para estudiantes de Centros de Formación Integral y escuelas de Educación Especial.

Seguir leyendo

Necochea

El Intendente encabezó la largada simbólica de la carrea de Safari y Areneros

Publicado

el

Con la organización del Auto Club Necochea, este fin de semana se disputó la tercera fecha del campeonato de Safari y Areneros en las playas del distrito de Necochea, en un circuito preparado a tal fin entre los médanos de la localidad de Costa Bonita y con la participación de numerosos competidores de toda la zona y un marco muy bueno de público tuerca.

Si bien la competencia comenzó oficialmente en la mañana del sábado, esa primera jornada de pruebas y clasificación terminó con la realización de una largada simbólica en la rotonda de la Plaza Dardo Rocha, hasta donde se acercó el intendente Arturo Rojas para saludar a los impulsores de la iniciativa.

“Quería estar presente acompañando, apoyando, porque este es un evento muy importante no solo para lo que tiene que ver con el deporte y el automovilismo, sino también para el turismo”, reflexionó el mandatario local antes de hacer flamear la bandera argentina ante el paso de los competidores.

Sobre ese eje, el Jefe de la comuna remarcó: “Acá vienen familias enteras a disfrutar de un evento deportivo, pero también a conocer nuestra ciudad, así que nos parece muy importante que se pueda llevar a cabo”.

Arturo Rojas estuvo acompañado en el acto por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y por el presidente del Auto Club Necochea, Walter Llinás, quienes dieron la bienvenida a la nueva fecha del certamen de ASAU, la agrupación que nuclea a las categorías Safari y Areneros 1300.

Seguir leyendo

Necochea

Se renueva la convocatoria para el Desfile del 142º Aniversario de Necochea

Publicado

el

Luego de la convocatoria que se realizó a un mes de los festejos, la Municipalidad de Necochea lanza un nuevo llamado a las instituciones educativas, deportivas, entidades intermedias, ONGs y distintas fuerzas vivas que estén interesadas en participar del Desfile Cívico Militar por el 142º Aniversario de la ciudad cabecera del distrito.

El despliegue tendrá lugar en la Plaza Dardo Rocha desde las 11 de la mañana del lunes 16 de octubre, fecha decretada feriado nacional por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que es el 12 de octubre, y que pondrá fin a las cuatro jornadas de celebración.

Para anotarse y formar parte, las instituciones interesadas pueden enviar su referencia al correo electrónico protocolonecochea@gmail.com, o dirigirse personalmente a la Subsecretaría Privada, en el primer piso del municipio.

Seguir leyendo

Más vistos