Seguinos

Necochea

“Una política de derechos Humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza”

Publicado

el

Señalaba el documento leído en el acto por el Día de la Memoria. También abordaron la Justicia y el funcionamiento de las instituciones estatales


El documento leído en el acto por el Día de la Memoria incluyó la solicitud de trabajar por la distribución de la riqueza como así también aseguró que “pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión … el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran”.
Además, este comunicado que es un clásico de todos los años señaló que es necesario “hacer posible una Nación con equidad, inclusión social e identidad soberana”.
El documento reza lo siguiente:
A pesar de la pandemia, este 24 aquí estamos. No pudimos hace un año por la reclusión obligada ante la llegada de ese misterioso enemigo llamado Covid 19. Un enemigo desconocido para lo que no estábamos preparados. Tampoco estaban preparadas miles de personas en los años 70 para enfrentar un enemigo criminal, impiadoso, sádico, que implantaría un nuevo orden de terror. Ese enemigo no era un virus ni una bacteria sino el mismo estado en manos de la oligarquía rural, la oligarquía industrial, el poder financiero, eclesiástico y mediático. Ese estado secuestró, asesino y robó a todo un pueblo. Implantó el terror para ejecutar un plan de transferencia de riqueza de la clase trabajadora a los explotadores históricos. Sí, históricos porque fueron los mismos intereses oligárquicos y entreguistas los que fusilaron a los peones rurales en los años 20, los que dieron el golpe a los gobiernos democráticos en el año 30 y en el 55. Los que arrojaron bombas y ametrallaron civiles en Plaza de Mayo. Los que ordenaron fusilamientos en el 56. Los mismos que mantuvieron partidos políticos populares proscriptos y debieron dar elecciones en el 73, pero desde el primer día de asunción de ese gobierno democrático tramaban y organizaban el último golpe sangriento a la democracia, a las y los trabajadores para nuevamente implantar un plan económico que saqueara la patria.
Hoy como ayer los gobiernos de derecha, común denominador en Latinoamérica, continúan endeudando sistemáticamente a sus pueblos, generando deudas y dependencia económica con organismos internacionales, apropiándose de sus recursos naturales, de sus recursos humanos y simbólicos.
Este proceso de endeudamiento común a toda Latinoamérica va acompañado de políticas represivas sobre los sectores populares, con un marco legal que lo permite, con medios de comunicación hegemónicos, que monopolizan las voces posibilitando y facilitando el empobrecimiento de muchos y el enriquecimiento de pocos.
Por eso pensar una política de derechos humanos incluye poner en tensión la distribución de la riqueza, el marco legal y el accionar de la justicia, la mirada sobre las instituciones estatales, su funcionamiento y la formación de quienes la integran, para hacer posible una NACION con equidad, inclusión social e identidad soberana.
Como dijimos al principio, estamos. Nos faltan 30.000 y nos faltan los abrazos… Pero acá estamos. Buscando y exigiendo con nuestra militancia en cada espacio que decidimos habitar, sean comedores, clubes, organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, cooperadoras y fundamentalmente la calle.
AVANCE DE LOS JUICIOS POR LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. TAMBIéN A LOS CóMPLICES Y RESPONSABLES CIVILES.
POR CARCEL COMúN, EFECTIVA Y LA NO ABSOLUCIóN DE LOS CULPABLES.
POR LA LIBERACIóN DE PRESAS Y PRESOS POR CAUSAS POLíTICAS.
REFORMA JUDICIAL YA y DEROGACIóN DE TODAS LAS LEYES DE LA DICTADURA
REPUDIO A LA EXALTACIóN DE LA MUERTE COMO HERRAMIENTA POLíTICA.
BASTA DE GATILLO FáCIL Y ABUSO POLICIAL. ES SABIDO QUE AQUí SE SIGUE PERSIGUIENDO, MALTRATANDO E INCLUSO ASESINANDO A LES JóVENES DE LOS BARRIOS VULNERADOS.
POR LA VISIVILIZACIóN DE LOS ENSAñAMIENTOS SUFRIDOS POR MáS DE 400 COMPAñERES INTEGRANTES DEL COLECTIVO LGTB.
POR EL CUMPLIMIENTO Y LA ACTUALIZACIóN DE LA LEY DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL.
POR MAYOR PRESUPUESTO Y AMPLIACIóN DE POLíTICAS PúBLICAS EN VIOLENCIA DE GéNERO.
CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY DE INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DE EMBARAZO.
POR EL CUMPLIMIENTO DEL CUPO LABORAL TRANS EN NUESTRA CIUDAD, CON APERTURA DE INSCRIPCION Y CAPACITACIONES.
POR LA SEPARACIóN DE LA IGLESIA DEL ESTADO.
FINALMENTE, ESTAMOS AQUí, EN UN CONTEXTO DONDE SE INTENTA DEGRADAR LA ACTIVIDAD POLíTICA, REIVINDICANDO LA MILITANCIA, LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LOS QUE ELEGIMOS CADA DíA ABRAZAR LA LUCHA COLECTIVA.

FIRMARON ESTE DOCUMENTO:
COMISIóN POR LA MEMORIA MILITANTE NECOCHEA – H.I.J.O.S. – A.J.B LUCHA NECOCHEA. – AGRUPACIóN JOSé RIQUEZA – AMS- ATAHUALPA PUEBLO UNIDO UTEP- ASAMBLEA FEMINISTA NECOCHEA- QUEQUEN – BARRIOS DE PIE LIBRES DEL SUR – CENTRO DE REFERENCIA – CICOP- C.T.A. DE LES TRABAJADORES -COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES- CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA – DESCAMISADOS – FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN CORRIENTE PLURINACIONAL en el MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS LIBRES- FRENTE SOCIAL PERONISTA – FRENTE DIVERSIDAD – KOLINA – LEALTAD NECOCHEA- LA CáMPORA – MOVIMIENTO EVITA – MOVIMIENTO MAYO- MOVIMIENTO POPULAR NUESTRA AMéRICA en FRENTE PATRIA GRANDE – PARTIDO JUSTICIALISTA – UTEP EVITA- SADOP- SOCORRO ROSA NECOCHEA- QUEQUEN-SUTEBA.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

“Siempre buscamos presentar propuestas e ideas y no quedar en la queja permanente”

Publicado

el

Juan Pedro Arabarco, candidato a intendente de la Agrupación Comunal Transformadora visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “un tipo a las 10”.

Con respecto a la campaña que comenzaron a llevar adelante de cara a las elecciones del 22 de octubre, indicó, que “estamos contentos, sabiendo nuestras fortalezas y también nuestras debilidades”. Contó que sus propuestas son bien recibidas, dado que “son iniciativas que inquietan a los vecinos, dado que siempre hemos buscado presentar propuestas e ideas y no quedar en la queja permanente, eso le gusta al vecino”.

Explicó que “nosotros pasamos nuestras estrategias de campaña en proponer, más que en criticar, lo que está hecho, hecho está, habrá cosas buenas, cosas más o menos y otras que no se hicieron desde nuestro punto de vista y nosotros en base de eso basamos nuestras propuestas de gobierno y las queremos compartir con toda la ciudadanía de Necochea y Quequén”.

Adelantó que en nuestra propuesta de salud proponen crear una dirección de Salud del interior del distrito.

Otra iniciativa que presentó es la creación de la escuela municipal de oficios, relacionado con la oficina de empleo y ésta que esté vinculado con los oferentes de trabajo.

Seguir leyendo

Política

Varios grupos de Unión por la Patria están en la calle pero no juntos

Publicado

el

El fragor de la campaña comienza a notarse en nuestra ciudad y en Quequén. Durante este fin de semana varios espacios enrolados en Unión por la Patria estuvieron distribuyendo folletos y difundiendo las propuestas de este espacio político.

De esta forma grupos juveniles de La Campora recorrieron ayer en el centro de la ciudad como también del Frente Renovador que estuvieron apostados en la transitada esquina de 59 y 64.

La particularidad era que estos sectores distribuían folletería vinculada a los candidatos a nivel presidencial con Sergio Massa y a nivel provincial con la candidatura de Axel Kicillof a  gobernador.

Por otro lado, los integrantes de la lista local de Unión por la Patria, encabezados por el candidato a intendente Marcelo Rivero, recorrieron varias zonas de nuestra ciudad y Quequén dialogando con vecinos, contando los proyectos para llevar adelante en nuestro distrito.

“Casa por casa, barrio por barrio, con la fuerza de las convicciones, seguimos militando junto a los compañeros y compañeras de la lista de  Unión por la Patria: Sergio Massa, presidente; Axel Gobernador y Chelo Rivero Intendente”, aseguraron.

Más allá que todos son parte del amplio espacio kirchnerista y peronista, está claro que hay diferencias y están a la vista.

Lo mismo ha sucedido en los últimos días con las declaraciones que ha efectuado Luciano lescano referente del Movimiento Evita quién más allá que aseguró que va a votar la lista completa de Unión por la Patria, no ahorró críticas hacia el candidato a intendente.

Fuente: NDEN

Seguir leyendo

Necochea

CAPROQ: destacaron las potencialidades de la exploración off shore

Publicado

el

Se llevó adelante el encuentro de socios de la Cámara Industrial de Producción y Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ), en el Salón Gran Playa de nuestra ciudad.

La reunión fue encabezada por su presidente Hugo Orbegozo quien estuvo acompañado por integrantes de la comisión directiva y socios.

En esta oportunidad estuvo presente el licenciado Miguel Ángel Sánchez, quién expuso ante los presentes importantes conceptos sobre las potencialidades de la explotación Off-Shore.

Sánchez en su exposición aseguró que “Estamos todos hablando del petróleo, pero nadie habla de que también se puede encontrar gas en la exploración”.

VideoCapture_20230929-230757-350x350-1
Miguel Sánchez

Además consideró que esto “cambiará la macroeconomía de nuestro país, ya que dejaremos de importar petróleo, pudiendo pasar no solo a ser una Nación con petróleo, sino un país petrolero, que es muy diferente”.

Por último. explicó que esto le generará a la Argentina tener soberanía energética, tan elemental sí se quiere pensar en una industrialización fuerte en todo el territorio argentino.

Seguir leyendo

Más vistos