Necochea
“El Frente de Todos debe definir si quiere ser un proyecto de ciudad para el 2023 o sólo renovar bancas”

Consideró Luciano Lescano. pidió por al vuelta del comité de crisis
Luciano Lescano, referente del movimiento Evita realizó un rápido análisis sobre la actualidad del Frente de Todos y afirmó que desde su punto de vista “debe definir si quiere ser un proyecto de ciudad de cara al 2023 ó solo renovar las bancas del Concejo Deliberante. Definido eso me parece que es importante la unidad y la convocatoria a todos los espacios”.
Luego explicó que “nosotros como un Movimiento Evita estamos hablando con todos los sectores viendo de qué manera podemos unir y amalgamar los diferentes intereses que hay en el Frente de Todos”, a la vez que consideró que “es fundamental apoyar la figura de Alberto Fernández que realmente ha sido un presidente que ha trabajado por la unidad, por eso hay que entender que somos una coalición donde no todos pensamos lo mismo y en ese ir y venir tenemos que ser una opción opositora al gobierno de Arturo Rojas”.
A raíz de esto indicó que “Rojas ha abandonado Cambiemos bajo alguna figura vecinal y entendemos que eso ha defraudado un montón de votantes, por eso nosotros tenemos que también pensar en ser una opción para esos votantes, para lo cual tenemos que tener un proyecto de ciudad, discutir los problemas de la ciudad de Necochea, dado que muchas veces se termina yendo detrás de una agenda mediática y no de los verdaderos problemas como son la falta de trabajo, de vivienda, el tema de salud y el sanitario”.
Lescano también hizo referencia a la pandemia y sobre lo que está sucediendo en los último días consideró que “la ciudadanía se relajó en su cuidado y el Municipio se relajo con respecto a los controles, entiendo que es muy difícil controlar a la población en todos los ámbitos de la vida personal pero pudimos ver este verano un descontrol generalizado en espacios nocturnos”. Por lo cual explicó que el resultado de esto “es ser uno de los distritos con mayor riesgo covid-19” y solicitó que “el Intendente vuelva a convocar a todas las fuerzas vivas de la ciudad, a los sectores que veníamos y venimos trabajando con el Municipio para dar una respuesta a este crecimiento de los casos”.
Y cerró pidiendo que se “convoque al comité de emergencia que permite articular medidas que terminen con este crecimiento de los contagios en la ciudad y ver de qué manera podemos colaborar como lo hemos hecho el año pasado”.
Necochea
“No hay que ser irresponsables, no hagan demagogia barata con los jubilados”

Juan Cerezuela visitó La Radio 93.5 para participar de la entrevista de Un tipo al Mediodía.
El posible primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en Necochea, abordó la reciente polémica por el PAMI, la actualidad del municipio,y sus propuestas de cara a las próximas elecciones.
Respecto al traslado de 10.000 cápitas del PAMI del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul, Cerezuela criticó la “demagogia barata” y el “uso político” de un tema sensible como los jubilados. “Los jubilados fueron manejados políticamente. Se está usando a un sector sensible de la comunidad, con noticias que si bien tienen una parte de cierto, están manipuladas para dar una falsedad”, expresó.
Aunque reconoció la incertidumbre que la medida genera en los adultos mayores, Cerezuela afirmó que “lo que se diga tiene que ser bien claro”. Explicó que los jubilados tienen la posibilidad de volver a elegir al hospital como prestador, ya que “siempre tuvo la posibilidad de ir a un lado o al otro. De hecho, se pueden cambiar dos veces al año la cápita”.
Cerezuela insistió en que la medida del PAMI no va a repercutir “en nada” al jubilado, sino al gobierno municipal. “Lo que le está repercutiendo en este momento es al gobierno municipal que le están sacando esas cápitas y que si él quiere que vuelvan… va a tener que competir y demostrar que el hospital es mejor que la clínica. Que peleen y que se lleven las cápitas que le correspondan”, desafió.
Política, gestión y candidatura
Cerezuela centró gran parte de su análisis en la gestión local, señalando que los vecinos están más preocupados por lo que sucede en el distrito que por los temas provinciales o nacionales. A raíz de esto criticó la gestión municipal, cuando señaló que “La única herramienta que tienen es aumentar impuestos, y en base a un Estado ineficiente, lograr que cada vez se gaste más dinero, se gaste mal, y la ciudad realmente, si la vemos, si la recorremos, la vemos que está realmente muy mal”, sostuvo.
Sobre su propia candidatura, señaló que “se está trabajando muy fuerte en eso” y que se esperará hasta último momento debido a que es un partido nacional y a la alianza con el PRO.
En cuanto a sus prioridades afirmó que su rol será “fiscalizar lo que hace el ejecutivo”. Prometió exigir “permanentemente que achique los costos, que achique gastos, que hay que sacar impuestos, impuestos que no sirven”.
Por último indicó que su compromiso principal será “estar con el ciudadano”, llevando al Concejo Deliberante “la inquietud tuya, la inquietud de aquel vecino que está todos los días molesto por las distintas cosas, para empezar a crear una Necochea grande”. A largo plazo, manifestó la aspiración de su fuerza de “pelear la intendencia” en 2027 para “industrializar la ciudad, es mejorar toda la parte, buscar gente que invierta, el privado que invierta, para generar riqueza”.
Necochea
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.
Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.
La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:
- Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
- Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.
Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.
Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.
Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.
Necochea
Tres listas competirán en la Asamblea radical

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de calle 519 casi 542.
La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.
Se inscribieron tres listas:
1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.
2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo, María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.
3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.
- Concejo1 semana atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea6 días atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Rivero Convocó a la Unidad Peronista: “Tenemos que estar todos juntos”
- Necochea6 días atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea5 días atrás
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”