Seguinos

Necochea

Salud aconseja controlar enfermedades previas que puedan agravar futuros cuadros de Covid

Publicado

el

Aconseja a la gente atender los cuadros de hipertensión, obesidad, diabetes o enfermedades respiratorias


En el contexto de la pandemia de coronavirus como principal foco de atención del sistema sanitario nacional, desde el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” se busca llevar adelante una fuerte campaña en simultáneo que inste a los vecinos a atender sus problemáticas previas de salud, que en muchos casos terminan agravando un cuadro posterior de Covid.

A ello hicieron referencia tanto el director del hospital, Néstor Valenti, como el jefe del Servicio de Cirugía General, Guido Careri. En primer lugar, Valenti reconoció que se está viendo un aumento de casos de Covid, pero focalizó principalmente que “más allá del Covid, nosotros queremos recalcar que aquellos pacientes que tengan alguna problemática previa de salud, como hipertensión, obesidad o enfermedad respiratoria crónica, hagan las consultas correspondientes para controlar mejor esa enfermedad y evitar la complicación por Covid”.

Por su parte, Careri afirmó las expresiones de Valenti al sugerir que “hay que hacer mucho hincapié en tratar de corregir todas aquellas patologías que llamamos comorbilidades, porque estadísticamente se demuestra en un alto porcentaje que el paciente que termina en un respirador o va a terapia, tiene estas problemáticas”.

Al referirse a casos de hipertensión, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas u obesidad, Careri señaló que “no digo que sean patologías que se puedan corregir con facilidad, pero sí se pueden tener muy bien controladas”, y en función de ello argumentó que “hay que hacer una campaña enérgica en que la gente tome conciencia de esto, que vea a su médico y se controle su hipertensión, su diabetes y que lo haga seriamente ahora más que nunca. Eso nos ayudaría mucho a evitar que se agraven los pacientes”.

Incluso, opinó el profesional que “creo que en ningún lado se está hablando de este tema, no se escucha ni a nivel nacional. Por ahí se habla de las comorbilidades, pero no se recalca la importancia que tiene el tenerlas controladas, así que esta iniciativa del área de Salud de hacer una campaña enérgica para demostrar que éste es el camino me parece que está muy bueno”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

“Siempre buscamos presentar propuestas e ideas y no quedar en la queja permanente”

Publicado

el

Juan Pedro Arabarco, candidato a intendente de la Agrupación Comunal Transformadora visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “un tipo a las 10”.

Con respecto a la campaña que comenzaron a llevar adelante de cara a las elecciones del 22 de octubre, indicó, que “estamos contentos, sabiendo nuestras fortalezas y también nuestras debilidades”. Contó que sus propuestas son bien recibidas, dado que “son iniciativas que inquietan a los vecinos, dado que siempre hemos buscado presentar propuestas e ideas y no quedar en la queja permanente, eso le gusta al vecino”.

Explicó que “nosotros pasamos nuestras estrategias de campaña en proponer, más que en criticar, lo que está hecho, hecho está, habrá cosas buenas, cosas más o menos y otras que no se hicieron desde nuestro punto de vista y nosotros en base de eso basamos nuestras propuestas de gobierno y las queremos compartir con toda la ciudadanía de Necochea y Quequén”.

Adelantó que en nuestra propuesta de salud proponen crear una dirección de Salud del interior del distrito.

Otra iniciativa que presentó es la creación de la escuela municipal de oficios, relacionado con la oficina de empleo y ésta que esté vinculado con los oferentes de trabajo.

Seguir leyendo

Política

Varios grupos de Unión por la Patria están en la calle pero no juntos

Publicado

el

El fragor de la campaña comienza a notarse en nuestra ciudad y en Quequén. Durante este fin de semana varios espacios enrolados en Unión por la Patria estuvieron distribuyendo folletos y difundiendo las propuestas de este espacio político.

De esta forma grupos juveniles de La Campora recorrieron ayer en el centro de la ciudad como también del Frente Renovador que estuvieron apostados en la transitada esquina de 59 y 64.

La particularidad era que estos sectores distribuían folletería vinculada a los candidatos a nivel presidencial con Sergio Massa y a nivel provincial con la candidatura de Axel Kicillof a  gobernador.

Por otro lado, los integrantes de la lista local de Unión por la Patria, encabezados por el candidato a intendente Marcelo Rivero, recorrieron varias zonas de nuestra ciudad y Quequén dialogando con vecinos, contando los proyectos para llevar adelante en nuestro distrito.

“Casa por casa, barrio por barrio, con la fuerza de las convicciones, seguimos militando junto a los compañeros y compañeras de la lista de  Unión por la Patria: Sergio Massa, presidente; Axel Gobernador y Chelo Rivero Intendente”, aseguraron.

Más allá que todos son parte del amplio espacio kirchnerista y peronista, está claro que hay diferencias y están a la vista.

Lo mismo ha sucedido en los últimos días con las declaraciones que ha efectuado Luciano lescano referente del Movimiento Evita quién más allá que aseguró que va a votar la lista completa de Unión por la Patria, no ahorró críticas hacia el candidato a intendente.

Fuente: NDEN

Seguir leyendo

Necochea

CAPROQ: destacaron las potencialidades de la exploración off shore

Publicado

el

Se llevó adelante el encuentro de socios de la Cámara Industrial de Producción y Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ), en el Salón Gran Playa de nuestra ciudad.

La reunión fue encabezada por su presidente Hugo Orbegozo quien estuvo acompañado por integrantes de la comisión directiva y socios.

En esta oportunidad estuvo presente el licenciado Miguel Ángel Sánchez, quién expuso ante los presentes importantes conceptos sobre las potencialidades de la explotación Off-Shore.

Sánchez en su exposición aseguró que “Estamos todos hablando del petróleo, pero nadie habla de que también se puede encontrar gas en la exploración”.

VideoCapture_20230929-230757-350x350-1
Miguel Sánchez

Además consideró que esto “cambiará la macroeconomía de nuestro país, ya que dejaremos de importar petróleo, pudiendo pasar no solo a ser una Nación con petróleo, sino un país petrolero, que es muy diferente”.

Por último. explicó que esto le generará a la Argentina tener soberanía energética, tan elemental sí se quiere pensar en una industrialización fuerte en todo el territorio argentino.

Seguir leyendo

Más vistos