Necochea
Propuesta para garantizar la salud de los choferes ante la segunda ola de coronavirus

Proyecto del Diputado Domínguez Yelpo.
El Diputado provincial Martín Domínguez Yelpo presentó un proyecto de declaración para solicitar a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia que lleve a cabo las medidas necesarias para cumplir con los protocolos que garanticen la seguridad de los choferes de colectivos frente a la pandemia de Covid-19.
Ante el avance de la segunda ola de Coronavirus que afecta duramente a la provincia y a todo el país, el diputado Domínguez Yelpo ha presentado este proyecto de declaración para que la Subsecretaría de Transporte garantice medidas que protejan a los choferes de colectivos, entre ellas, se estipula que, en aquellas unidades que tengan, se anulen las puertas delanteras de los colectivos, realizando el ascenso por la puerta del medio de los mismos, a fin de reducir la exposición y el contacto entre choferes y pasajeros; asimismo pide que se cumpla en todas las unidades con la colocación de una protección perpendicular, de nylon cristal o símil vidrio, que aísle y resguarde a los choferes. También solicita que se anulen los asientos delanteros y los enfrentados en las unidades y se respete la cantidad de pasajeros transportados en cada unidad para permitir el debido distanciamiento social.
El diputado necochense señaló que “el transporte de colectivos es una de las actividades esenciales que no paró en ningún momento de la pandemia. Sabemos que los choferes están en una situación de vulnerabilidad frente al Covid por la gran cantidad de gente que usa el transporte público. Todos los días en toda la provincia vemos colectivos llenos de gente yendo a sus trabajos, chicos yendo a la escuela, personal de salud yendo a los hospitales…el rol de los choferes es fundamental para sostener la actividad en este momento tan delicado. Entonces es necesario que estén resguardados y que se garanticen todos los protocolos para evitar contagios”.
El proyecto también solicita que se controle y se tome la temperatura a los trabajadores, tanto en el ingreso como en el egreso de la jornada laboral; se garantice el aprovisionamiento de alcohol en gel en todas las cabeceras; y se verifiquen las inspecciones y controles de limpieza y desinfección de las unidades.
“Estamos ante una segunda ola del Coronavirus más fuerte incluso que la primera, lo vemos todos los días en la cantidad de contagios y fallecimientos, y la situación económica del país no soportaría que la economía se vuelva a cerrar,¿Qué pasaría entonces si hubiera líneas de colectivos que se tuvieran que interrumpir por contagios de los choferes?”, planteó Yelpo, quien recordó otro proyecto presentado meses atrás para que los choferes de transporte de pasajeros estén incluidos como personal prioritario en el cronograma de vacunación contra el Covid-19 por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: “Como ya lo planteé en otro proyecto, además de extremar las medidas sanitarias me parece que los choferes de todos los transportes de pasajeros deberían ser incluidos como prioritarios en el cronograma de vacunación. Si el transporte es una actividad esencial que no paró en ningún momento, si los choferes están en contacto diario con cientos de pasajeros,¿no son prioritarios para recibir la vacuna?”.
Necochea
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.
El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.
Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos
El escrito señala lo siguiente:
“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.
Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:
* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y
Victoria.
* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que
incluye inversiones importantes.
* Miramar: Se presentó Boldt.
* Tandil: También se presento Boldt.
* Sierra de la Ventana:
Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones
avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.
* Mar de Ajó y Necochea:
No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.
Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.
Necochea
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Trascendió que no hubo ofertas para la sala local
El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata
La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”