Seguinos

Necochea

“Las organizaciones sociales de Necochea celebramos la formalización de la UTEP “

Publicado

el

Referentes locales Destacaron la constitución de esta entidad


Fueron presentados oficialmente las autoridades del sindicato de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Desde las organziaciones sociales de nuestro distrito señalaron que “este hecho es un hito clave en la historia de las y los trabajadores de la economía popular y un paso más hacia la representación formal del sector “.

También indicaron que “sostenemos todos los días en decenas de barrios de nuestro distrito un acompañamiento integral a nuestros vecinos porque somos parte de los barrios donde trabajamos. Con la llegada de la pandemia incrementamos la asistencia alimentaria para no dejar a nadie de lado y también desarrollamos nuevas formas de poder realizarnos como trabajadores.

Somos trabajadoras y trabajadores de la economía popular, que cada día nos inventamos nuestro trabajo y que con la formalización de la UTEP como nuestro sindicato podemos tener una herramienta más que nos permita seguir conquistando derechos. Como dijo nuestro flamante secretario general Esteban “Gringo” Castro tenemos un proyecto de país que queremos llevar adelante. Nuestro proyecto es inclusivo, con trabajo, y queremos discutir qué sociedad queremos.

La próxima semana se hará la presentación del estatuto y del acta constitutiva. Vamos a ser el sindicato con más afiliaciones del país, porque sabemos que la organización popular es el camino que tenemos que llevar adelante para transformar Necochea y para transformar a la Argentina.

De cara a un nuevo primero de mayo, Día Internacional de los y las Trabajadoras, este hecho histórico nos encuentra unidos y unidas, felices de compartir los avances que las y los trabajadores de la economía popular conseguimos con mucho esfuerzo, lucha y organización. Hemos logrado un hecho histórico para nuestro país. Vamos a seguir trabajando, como todos los días, para conquistar más derechos y seguir defendiendo nuestra dignidad como trabajadores y trabajadoras “.

Firmaronel comunicado Graciela Patriarca – Somos Barrios de Pie-, -Daniel “Yanqui” López – Nuestra América Frente Patria Grande-, -Clara Spada – Atahualpa Corriente Pueblo Unido-,-María Laura de Francisco – Frente Social Peronista-,-Patricia Alejandra Aranda – UTEP-Movimiento Evita-.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La etapa de construcción como de operación de la maltera tiene un montón de impactos negativos”

Publicado

el

Nerio Bognanni, referente ambientalista de nuestra ciudad pasó por Código Abierto en k2 Radio.

Allí se refirió al proceso de evaluación de impacto ambiental que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires por la instalación de una Maltera sobre el Río Quequén.

Contó que “esta industria que se pretende instalar es de tercera categoría, o sea una empresa de alto riesgo para la salud, por lo tanto no es cualquier instalación la que se va a hacer. A raíz de esto es entendible que haya una alerta y una preocupación por parte de los vecinos, deportistas que utilizan el río, entre otros”.

Ahora lo que se está llevando adelante es parte del procedimiento de evaluación de impacto ambiental donde la Provincia evalúa si es factible que la empresa se sitúe en ese sector.

Para eso informó que “la empresa presentó una evaluación de impacto ambiental, si uno lo ve, el 90% de los números son negativos y un 10% son positivos. Ahí uno se pone en alerta”, aunque indicó que “no significa que sea un desastre, pero ya la valoración de la consultora -que contrató la empresa- nos está diciendo que tanto en la etapa de construcción como de operación, tenemos un montón de impactos negativos”.

Luego explicó que viene una situación vinculada a “la nueva democracia ambiental, donde se abre la participación pública a través de un formulario que es un lugar donde podés escribir las inquietudes que tenés con el proyecto”.

Bognanni destacó que “la Provincia haya avanzado en la legislación que promociona la participación pública, sobre todo en estas cuestiones de alto riesgo para la salud ambiental y humana”.

Mañana, a las 15, se llevará adelante una reunión en avenida 74 y la Ribera del Río Quequén para informar sobre esta instalación, además de ayudar a quienes quieran emitir su opinión en la evaluación de impacto ambiental.

Seguir leyendo

Necochea

Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén

Publicado

el

Vecinos y diversas asociaciones ambientales de Necochea y Quequén han convocado a una jornada informativa este sábado 12 de julio a las 15 horas en la intersección de calle 98 y Camino de la Ribera.

El objetivo es informar a la comunidad sobre los posibles impactos ambientales negativos del proyecto de maltera cervecera que busca instalarse junto al río Quequén, y ofrecer asistencia para completar el formulario de participación ciudadana.

Los organizadores enfatizan que no se oponen a la instalación de la maltera, sino que exigen que el proyecto se ubique en una zona industrial adecuada y no en la vera del río. La preocupación radica en la elección del predio, que ha sido “llamativamente declarado industrial sin consenso ni debate público”.

20250710113504_imagen-de-whatsapp-2025-07-10-a-las-11-22-31-d70000e3-1
20250710113241_imagen-de-whatsapp-2025-07-10-a-las-09-38-28-534fc39f-728x728

La jornada busca advertir sobre los posibles efectos ambientales negativos que podría generar la planta en un ecosistema tan sensible como el del río Quequén, invitando a la ciudadanía a involucrarse y expresar sus inquietudes en el proceso de participación.

Seguir leyendo

Necochea

AMS Insiste en el Traslado de la Sala de Juegos y Pide Reunión con el Intendente

Publicado

el

Tras la licitación sin oferentes para la explotación de la sala de juegos del Casino de Necochea, el gremio AMS (Administración de Maestranza de Casinos) mantuvo una importante reunión con sus trabajadores para analizar los pasos a seguir. La principal estrategia que impulsarán es la creación de una ordenanza municipal que permita el traslado del Casino a un nuevo espacio físico dentro de la ciudad.

Desde AMS, manifestaron su preocupación ante la falta de interés de empresas en la reciente apertura de sobres. Sin embargo, esta situación refuerza su propuesta de buscar una nueva ubicación para la sala de juegos, siempre con la doble garantía de mantener los puestos laborales y asegurar el acceso al juego legal y controlado.

El gremio anticipó que esta iniciativa requerirá un “abordaje conjunto” con los distintos bloques de concejales y las autoridades locales. Por ello, AMS solicitará una reunión formal con el intend intendente Arturo Rojas para “avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda”.

En un mensaje de tranquilidad para las y los trabajadores, el comunicado gremial aseguró que “se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”. Esta garantía les brinda un “plazo de dos años” para desarrollar alternativas concretas que aseguren la permanencia del Casino en Necochea y la defensa de los derechos laborales de sus empleados.

Seguir leyendo

Más vistos