Necochea
Puerto Quequén invierte en infraestructura para incrementar su seguridad náutica

Dos empresas se presentaron en la licitación
En pos de reestablecer el correcto funcionamiento del sistema de balizamiento, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén procedió a la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nº 1/2021 “Provisión e Instalación Torre Baliza Morro Escollera Sur”, tras su derrumbe por fuertes inclemencias climáticas.
En línea con la planificación estratégica de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, aseguró “debemos recuperar, renovar y modernizar la infraestructura de nuestro puerto para brindar las mejores condiciones de operatividad y seguridad náutica, logrando una mayor eficiencia en el flujo de las embarcaciones”.
Durante el acto en el SUM del Ente portuario, ayer, jueves 29 de abril, junto al Coordinador Técnico, Ing. Pedro Ganga, y el Coordinador Legal y Administrativo, Dr. Rodríguez Olivera, el Gerente General del Consorcio de Gestión, Oscar Morán, realizó la apertura de las ofertas de dos empresas, Edificadora Tauro S.A. y Talleres B.J. Irrazabal S.A..
El adjudicatario deberá realizar el diseño, construcción y montaje de la torre, las balizas y todos los elementos que permitan su perfecto funcionamiento, de acuerdo a las exigencias del Servicio de Hidrografia Naval.
Con una altura de 10 metros sobre su apoyo, la baliza había sido instalada originalmente durante la obra de extensión de la Escollera Sur, pero como consecuencia de la acción de grandes olas y fuertes vientos fue arrancada de la base de hormigón sobre la que se encontraba anclada.
El apoyo está formado por un cajón de hormigón armado de 4 metros por lado y aproximadamente 6 metros de altura sobre el que se encontraban los insertos de fijación de la torre de la baliza.
El señalamiento marítimo es un apoyo fundamental para garantizar la seguridad de la navegación, ya que proporciona al navegante los medios para facilitar la conducción de la nave por lugares libres de peligro, en entradas, salidas, trayecto y arribo al puerto sin riesgo de encallamiento.
Las balizas son estructuras menores que los faros y se usan para ayudar a la navegación en distancias relativamente cortas. En el Puerto se tienen balizas de situación y de enfilación, las primeras señalan la entrada al Puerto y las segundas indican las líneas de rumbo que deben seguir los barcos al momento de ingreso o egreso del puerto o dársenas.
Finalizada la apertura de ofertas, se firmó el acta. Ahora las dos ofertas se disponen a consideración de la Comisión Evaluadora del Ente portuario. Esta elevará un dictamen para proceder a la adjudicación de la Licitación.
Necochea
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa

La Universidad Nacional de Mar del Plata realizará una muestra educativa en la ciudad de Necochea, con el objetivo de acercar su propuesta académica a los jóvenes de la región. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de junio, de 9 a 15 horas, en el Centro de Extensión Universitaria, ubicado en Av. Jesuita Cardiel 2130.
Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes secundarios y a la comunidad en general la posibilidad de conocer de primera mano la amplia oferta de carreras, programas de formación y oportunidades que ofrece la universidad pública.
Además de stands informativos y charlas, se destacará la importancia de los programas de becas que la universidad pone a disposición de quienes necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios superiores.
Se invita especialmente a los jóvenes a participar de esta jornada, que puede representar un primer paso hacia la construcción de su futuro académico y profesional.
Necochea
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”

Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria pasó por Código código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la actualidad el Concejo Deliberante cuando consideró que las disputas que hubo en el seno del oficialismo terminaron de influir en la actividad normal de dicho cuerpo por eso “espero que esa interna se cierre o si quieren que la sigan disputando fuera del Concejo Deliberante”.
Luego adelantó que junto a su compañera de bloque Rocío Mateo presentarán una propuesta vinculada a la declaración de emergencia en discapacidad que se está tratando la Cámara de Diputados.
Otros los temas que abordó fue el turismo. Sobre esto señaló que “sería muy bueno para el Distrito que haya una agencia municipal de turismo dado que al turismo hay que verlo como una industria a desarrollar” y destacó que “hay un recurso natural extraordinario por eso hay que darle valor agregado”.
Transporte
Otro de los temas que abordará en breve Velázquez es la concesión del transporte público de pasajeros, dado que en breve vence dicho permiso. Sobre esto explicó que solicitará documentación dado que para él “ya deberíamos estar trabajando los nuevos pliegos porque es un servicio esencial para los necochenses y quequenenses”. Sobre este tema recordó que hay bloques como el de La Libertad Avanza que sólo se interesaron por el transporte para liberarles las manos a la empresa para que aumenten los boletos y cuando terminó esa emergencia no quisieron tocar más el tema, por eso la irresponsabilidad de La Libertad Avanza también la tenemos acá en Necochea”.
Necochea
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea

Argentina acaba de dar un paso trascendental en su historia aeroespacial y el epicentro es Necochea, porque hoy, a las 17:15 (hora argentina), despegará desde el Puerto Espacial de Malacara el cohete Aventura I, desarrollado por la empresa tecnológica Tlon Space, marcando un hito: por primera vez, un vehículo construido íntegramente por una startup nacional logra alcanzar la órbita baja terrestre.
El lanzamiento se llevará a cabo en una zona conocida como Malacara, ubicada en el partido de Lobería, a 62 kilómetros de Necochea.
De concretarse con éxito, Argentina se convertiría en uno de los 10 países del mundo con capacidad de lanzar cohetes propios al espacio, un club hasta ahora reservado a potencias como Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón, Israel y Nueva Zelanda.
Tecnología de vanguardia, desde el sur bonaerense
La misión Aventura I probó con éxito una serie de innovaciones tecnológicas que colocan a Clone Space en la vanguardia de la industria aeroespacial mundial. Entre ellas se destacan:
- Motor ECOSTAR™ ATM impulsado por electrobomba, 100% ecológico y de combustibles verdes.
- Fuselaje ultraligero de material compuesto, que convierte al Aventura I en el cohete más liviano del mercado, con menos de una tonelada.
- Sistema de navegación y control de guiado, comunicaciones DLink y sistema de terminación de vuelo (FTS), claves para la seguridad y precisión del lanzamiento.
- Transporte de nanosatélites de otras compañías, como parte de su servicio orbital dedicado.
- Política1 semana atrás
De la Hera aspira a ser candidato a a concejal por la ACT
- Necochea1 semana atrás
“La seguridad es prioridad, pero además las obras tienen que hacerse”
- Necochea1 semana atrás
Capacitación sobre riesgo de incendio y uso de extintores en Puerto Quequén
- Concejo1 semana atrás
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente
- Necochea1 semana atrás
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”
- Necochea1 semana atrás
La Libertad Avanza de Necochea sumó dirigentes del PRO
- Necochea1 semana atrás
“No nos parece que el radicalismo tenga que participar en la interna de Nueva Necochea”
- Concejo1 semana atrás
Marcelo Schwarz es el nuevo presidente del Concejo Deliberante