Seguinos

Necochea

Secretarios, subsecretarios y concejales informaron si fueron vacunados

Publicado

el

Dieron a conocer si se inscribieron en el plan de vacunación contra el Covid-19 y si recibieron alguna dosis.


Los secretarios, subsecretarios y concejales prestaron su conformidad para brindar datos públicos sobre el plan de vacunación contra el Covid-19, tras el pedido realizado por el Departamento Ejecutivo, encabezado por su intendente, Arturo Rojas.
Con el objetivo de brindar trasparencia a la gestión y al plan nacional de vacunación, los funcionarios completaron el expediente oficial donde se da a conocer si fueron o no vacunados, en qué fecha y con cuál dosis.
En tal sentido, quienes ya recibieron alguna vacuna son el propio intendente, Arturo Rojas; la secretaria de Salud, Ruth Kalle; y el subsecretario de Salud, Camilo Maciel; por ser considerados en el grupo de riesgo por pertenecer a la mencionada área.
Asimismo, también recibieron vacunas la secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas, Graciela Mamelucco; el de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Carrera; y los subsecretarios de Obras Públicas, Guillermo Botella; y de Servicios Públicos, Daniel Rodríguez; por ser todos mayores de 60 años.
Quienes se encuentran inscriptos para recibir alguna vacuna son el secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis; y la secretaria de Turismo, Marcela García, quien está cursando la enfermedad ahora y tenía turno para inocularse hoy mismo.
Por último, quienes no se han anotado en el plan nacional son el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; el de Producción, Inversión y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; la subsecretaria Privada, Marcela Gandur; el subsecretario de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alfredo Gómez; y el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta.
Respecto a los concejales, el único que no prestó su consentimiento hasta el momento fue Alejandro Issin, quien se encuentra fuera del país pero al regresar se abocará a ello, mientras que el resto de los ediles y la secretaria del HCD sí lo hicieron.
En tal sentido, ya fueron vacunados Gabriela Espinoza (más de 60 años), Norma Alí (enfermedad pulmonar crónica), Miguel Arana (más de 60 años), Cristina Biar (enfermedad pulmonar), y Maximiliano Delfino (personal de salud).
Quienes se encuentran anotados pero aún no recibieron ninguna dosis son Guillermo Sánchez, Luciana Jaime, Hernán Trigo Gutiérrez, Diego López Rodríguez, Andrea Cáceres, Ignacio Barrena, Gastón Negrín, Rafael Iácono y Guadalupe Oyola (secretaria del HCD). Quienes no se han anotado son Marcelo Schwarz, Gabriela Góngora y Eugenia Vallota.
Por último, cabe aclarar que Bartolomé Zubillaga (grupo de riesgo) recibió turno para vacunarse el 10 de marzo pasado, pero no se aplicó ninguna dosis; mientras que Felicitas Cabretón (enfermedad pulmonar crónica) también debió haberse vacunado el 11 de marzo pero no lo hizo y Graciana Maizzani se anotó (indicó estar amamantando) pero no fue inoculada.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos