Necochea
El entoscado del Paseo de la Ribera es “un hecho histórico para la ciudad”

El doctor Ariel González, vecino e impulsor del grupo que brega por la mejora continua del lugar, al que considera “un diamante en bruto” para el turismo de todo el año, agradeció a la administración municipal por el trabajo hecho a través del Ente Vial y aseguró que “entendieron el mensaje”.
Después de seis años de reclamos y gestiones ante diferentes organismos, los vecinos del Paseo de la Ribera pudieron ver cristalizado uno de sus mayores anhelos. Hace apenas unas semanas, el Ente Vial, por solicitud del intendente Arturo Rojas, terminó de ejecutar una ambiciosa obra de entoscado en el camino de tierra que recorre el lugar, cambiando para siempre la vida de sus habitantes y de aquellos necochenses que disfrutan de la belleza de sus espacios verdes y la serenidad del majestuoso Río Quequén.
Uno de los impulsores de esta propuesta, tanto como del grupo que brega desde hace tiempo para transformar el paradisíaco sector en un polo que atraiga el turismo durante todo el año, fue el doctor Ariel González. Con los pies sobre la tosca, el reconocido médico contó cuáles son los beneficios de este trabajo y agradeció a la administración municipal por haber “entendido el mensaje”.
“Esto es un antes y un después, un hecho histórico para la ciudad de Necochea”, afirmó, en representación de todos los vecinos que bregaron contra viento y marea para cumplir con este objetivo, explicando que “el reclamo no era personal, nosotros usamos las calles que bajan de la ruta, sino porque creemos que el paseo es un diamante en bruto. Estamos convencidos de que esto se tiene que convertir en un polo turístico, tiene que ser la puerta al turismo de todo el año”.
La obra ejecutada por el Ente Vial contempló el acondicionamiento del sendero desde su inicio, a la altura del Club del Valle, y hasta el kilómetro 4.2, donde el camino se cruza con el Puente Taraborelli. Resaltando este operativo, el médico subrayó “hicieron un trabajo absolutamente prolijo y muy a conciencia: se tiró una buena cantidad de tosca, como para evitar la rápida erosión, se hizo un trabajo de badenes, de banquinas, y un consolidado con agua en conjunto con el regador que tenemos los vecinos, con el que aplacamos un poco la tierra en verano”.
Siempre bregando porque el paseo crezca y se posicione como un lugar que la gente elija para visitar, “con cada vez más atractivos”, pero “sin avasallar a la naturaleza”, actualmente Ariel González se encuentra gestionando con el municipio un proyecto de iluminación para el sector, porque “más allá del reclamo de los vecinos, que tienen problemas de cloacas o de drenaje, este punto es importante porque es turístico, y creo que haber entendido eso es importantísimo”, remarcó, en referencia a la recepción que tuvo el intendente Rojas.
“A un metro de tu casa, acá tenés un lugar para venir, sentarte con tu equipo de mate, tirar la caña, bajar al río a navegar; sin la necesidad de una 4×4 o ninguna cuestión extra”, refirió sobre las bondades que entrega a todos los habitantes del distrito el Paseo de la Ribera, a las que desde hace un tiempo se ha sumado el tema de la seguridad por una iniciativa propia de los vecinos: “La posta policial, como todos los servicios que hemos puesto, son importantes para que la gente tenga una oportunidad de tener un lugar donde venir y disfrutar de esta maravilla, este silencio”.
“Creo que vamos en un sentido muy correcto, esto es histórico y estamos muy contentos”, sintetizó el doctor, en su rol de portavoz de aquellos pioneros que, antaño, se establecieron en la margen del río para comenzar una nueva vida y que ven cada vez más cerca como el sueño de crear un espacio de descanso y turismo se va convirtiendo en una realidad palpable.
Política
“El 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando”

El concejal de Nueva Necochea, Sergio Nicolás, visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo a las 10”.
Allí se refirió a la actual campaña electoral. Contó que, junto a la militancia de Nueva Necochea, están nuevamente en la calle “recorriendola, hablando con los vecinos, entregándoles una carta de Arturo Rojas, agradeciéndole el apoyo obtenido en las PASO.
Consideró que “el resultado fue positivo en las primarias pero no nos estaría alcanzando para lo que viene después, para poder continuar con todos los proyectos que vengan del ejecutivo Y eso hay que hacérselo saber al vecino”.
Con respecto a por qué no alcanzaría señaló que “tenemos un Concejo Deliberante con 20 concejales y nos estarían quedando del 2021 sólo tres concejales y necesitamos estar lo más cerca posible de una mayoría. Eso sería lo ideal porque sabemos que hay algunos concejales de la oposición que ya lo han expresado públicamente que vienen a frenar la gestión de Rojas, por eso una mayoría nos permita sacar más rápido los proyectos a futuro”.
Por último destacó que “la recepción en la calle de todas estas iniciativas es muy buena, siempre hay algún pedido de los vecinos, lo que es lógico. Igualmente la gente es muy optimista y el 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando.
Política
En el Parque, la ACT comenzó la campaña

Este domingo los candidatos e integrantes de la Agrupación Comunal Transformadora se hicieron presente en el Parque con el objetivo de llevar las propuestas a los vecinos de nuestra ciudad.
“Y ahí estuvimos comenzando oficialmente la campaña, militando la boleta y las propuestas de la “Naranja”.

El candidato a intendente Juan Pedro Arabarco señaló que “Pudimos conversar con los vecinos, contarles nuestras propuestas, intercambiar opiniones, pero hay algo que me sigue fortaleciendo el espíritu, la buena recepción a la hora de ofrecerle un panfleto, se puede percibir un gran respeto por nuestra Agrupación. Dense la oportunidad de acompañar a nuestro espacio, los necesitamos a todos, a cada una/o de los vecinos del distrito a que se tomen el compromiso de leer nuestras propuestas”.
Necochea
En octubre votan el pliego de licitación de Terminal Quequén

El próximo 5 de octubre próximo el directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén votará la aprobación del pliego de la licitación pública para la explotación del elevador de granos.
Hoy se encuentra a cargo de Terminal Quequén, a cuya empresa se le acaba de otorgar una prórroga hasta noviembre de 2024.
Sin dudas que este es un un hecho por demás importante dado que la licitación será internacional y participarán los principales actores del sector agroexportador. Además por el nivel de exportaciones que por ese elevador salen que alcanzan un tercio de lo que moviliza Puerto Quequén.
El otro dato es que actualmente se desempeñan 200 personas en forma directa.
El propio Consorcio confeccionó el pliego para la licitación, de manera de ahorrarse el dinero de una consultora para realizar dicha labor.
- Opinión7 días atrás
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos
- Política5 días atrás
“La fuerza a Piparo y a Milei se la tenemos que dar desde los municipios”
- Necochea1 semana atrás
El directorio de Puerto Quequén trató la licitación de los elevadores
- Opinión1 semana atrás
Siempre fue “Ricardito el hijo de”
- Opinión1 semana atrás
Milei rompe el teorema de Baglini
- Política1 semana atrás
“Patricia Bullrich va a entrar en segunda vuelta y va a ser presidente de todos los argentinos”
- Necochea5 días atrás
Garciarena, el otrora kirchnerista al que abraza Migueles
- Política6 días atrás
Abre su local Unión peronista: Apoyo a Massa, Kicillof y Rojas