Seguinos

Necochea

“Nos aplican restricciones en base a sus necesidades políticas”

Publicado

el

La concejala radical Graciana Maizzani Haro acusó al gobierno provincial de hacer uso de las medidas de restricción como herramienta política de cara a las elecciones venideras.


El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el regreso a la presencialidad en las escuelas, pero esto no es para toda la provincia, sino para un listado de municipios. Al ver esas comunas, que ahora se encuentran ahora en fase 3, son todas del conurbano. Salvo cuatro excepciones todos los demás municipios del interior de la provincia vuelven a fase 2 y se prohíbe la presencialidad en las escuelas.

A raíz de esta realidad, la concejala radical, Graciana Maizzani Haro cuestionó la decisión del gobernador y se preguntó “¿No tiene nada que ver el hecho que el espacio político del gobernador está bajando en las encuestas, y que la oposición está subiendo?”.

Sucede que el viernes pasado en los resultados de una encuesta, Juntos por el Cambio (espacio al que pertenece la concejala Maizzani Haro) está por primera vez en dos años por encima del Frente de Todos, en la consideración de los votantes bonaerenses.

La concejala sostiene que no se entiende el criterio con el cual el gobernador decide qué municipios vuelven a la presencialidad en las escuelas, y cuáles no. Sugiriendo que en realidad el gobernador afloja con las restricciones en el conurbano, ya que ese es el lugar donde viven sus principales votantes.

Luego Maizzani cuestionó las decisiones del intendente Rojas y de su bloque de concejales. Cuando expuso que no se tiene en consideración la situación de los trabajadores esenciales que tienen niños pequeños en edad de asistir a una guardería o jardín maternal, mientras sus padres están trabajando.

En este caso cuestionó “¿Qué se supone que tienen que hacer los empleados municipales que son trabajadores esenciales, con sus hijos e hijas máss pequeños cuando se van a trabajar? Porque la municipalidad no habilita los maternales para ellos.¿Van a cuidar a los bebés por zoom? Una vergüenza total”.

Por último acusó al bloque de concejales de Nueva Necochea, de estar “condenando a nuestra ciudad a la quiebra y la pobreza”, por no apoyar la propuesta para eximir a empresarios del sector hotelero del pago de tasas municipales, como medida de ayuda, frente a su ruinosa situación económica fruto de la pandemia.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Publicado

el

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.

El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.

Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos

El escrito señala lo siguiente:

“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.

Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:

* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y

Victoria.

* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que

incluye inversiones importantes.

* Miramar: Se presentó Boldt.

* Tandil: También se presento Boldt.

* Sierra de la Ventana:

Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones

avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.

* Mar de Ajó y Necochea:

No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.

Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.

Seguir leyendo

Necochea

No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Publicado

el

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.

Trascendió que no hubo ofertas para la sala local

El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata

La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).

Seguir leyendo

Necochea

Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea  

Publicado

el

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de  casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea. 

Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC)    en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.

Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.

Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.

En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).

Seguir leyendo

Más vistos