Necochea
“Estamos hablando de igualdad de derechos para todos”

Afirmó Andrea Ricabarra, madre de una niña con Síndrome de Down.
La remodelación integral de la Avenida 502 de Quequén es una obra que trasciende a esta gestión de Gobierno y que ha sido reclamo permanente de vecinos y comerciantes de la zona, así como también de turistas y habitantes del lugar que utilizan el recorrido durante todo el año para hacer deporte o pasear.
Financiados por el Estado nacional, luego de gestiones realizadas por el intendente Arturo Rojas y parte de su Ejecutivo, los trabajos comprenden el embellecimiento, equipamiento con mobiliario urbano, iluminación y reconstrucción de la vereda en un recorrido que va desde la Plaza 3 de Agosto hasta la calle 541.
Hace pocos días, con las tareas preliminares en marcha (comprenden la limpieza de arena suelta y la poda de tamariscos que invaden el sector), un grupo de ambientalistas quiso detener el accionar de la Municipalidad, acusando la destrucción de un médano por el paso de las máquinas, reclamo que fue atendido en una reunión que encabezó el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, para explicar los detalles técnicos de la labor.
Preocupados por esta situación, un grupo de actores vinculados con la discapacidad, expusieron sobre la necesidad de que siga adelante este trabajo. “Es necesario un camino de 80 centímetros, por lo menos”, y para ello “tenés que utilizar dos metros del cordón vereda hasta el médano”, señaló Andrea Ricabarra, madre de una niña con Síndrome de Down.
“La accesibilidad es para todos: para la tercera edad, la mamá con el carrito, la embarazada, el que lleva una valija, así como para las personas con movilidad reducida. Estamos hablando de igualdad de derechos para todos”, afirmó en defensa de la continuidad de la remodelación y fundamentando que “la socavación de los médanos es otra problemática ambiental, no tiene nada que ver con esto”.
Camila Bianchi es titular del área de Discapacidad de la comuna y, acompañando la inquietud de los familiares, explicó que “esta obra estaba muy bien vista, ya que garantiza el libre acceso y la circulación a través de una vereda accesible”, destacando que, además, “llega hasta Monte Pasubio, uno de los balnearios más accesibles con los que cuentan nuestras playas”.
También Luis López dio su parecer al respecto. El joven con discapacidad visual aseguró que “la vereda tiene que estar accesible para las personas con todo tipo de discapacidad”, ya que “no podemos andar esquivando un médano o por el cordón cuneta donde pasan los vehículos. Cualquier persona se puede golpear o lastimar, creo que, sí o sí, hay que hacer esa vereda”.
Vale recordar que el secretario Carrera había sostenido que esta obra viene a cubrir la necesidad de que “esa parte de Quequén sea más transitable y amigable para el peatón, con los correspondientes accesos para personas con discapacidad”, y que, sobre el reclamo ambientalista: “Vinieron a plantear que no estaban en contra de que se haga la vereda, sino que querían saber detalles técnicos y aportar sugerencias que, sin dudas, acataremos, porque estamos dispuestos a ello”.
Necochea
Necochea recibe de la Provincia una nueva movilidad escolar

En el marco de la entrega de vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios y notebooks del programa Conectar Igualdad para Centros de Formación Integral y escuelas de Educación Especial, la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui acompañó al Gobernador y le hizo entrega de la llave de la nueva movilidad escolar para la Escuela Especial Nro. 502 de Necochea.
“Continuamos garantizando derechos porque tenemos un gobierno provincial que piensa en todas y todos los bonaerenses” aseguró la legisladora de Unión por la Patria y señaló que “estas camionetas serán un instrumento fundamental para poder ir y volver de la escuela, usarlas con fines recreativos como pueden ser paseos y excursiones y garantizar los derechos de las y los chicos”.
Por su parte el gobernador Axel Kicillof hizo a referencia a que “en otros gobiernos postergó la educación en todos sus niveles, nosotros trazamos prioridades y cumplimos el compromiso que asumimos con los y las bonaerenses de invertir en infraestructura y equipamiento escolar”.
En total se entregaron 58 camiones para la gestión de residuos que forman parte del programa, 23 combis 0km para traslados escolares y 102 computadoras para estudiantes de Centros de Formación Integral y escuelas de Educación Especial.
Necochea
El Intendente encabezó la largada simbólica de la carrea de Safari y Areneros

Con la organización del Auto Club Necochea, este fin de semana se disputó la tercera fecha del campeonato de Safari y Areneros en las playas del distrito de Necochea, en un circuito preparado a tal fin entre los médanos de la localidad de Costa Bonita y con la participación de numerosos competidores de toda la zona y un marco muy bueno de público tuerca.

Si bien la competencia comenzó oficialmente en la mañana del sábado, esa primera jornada de pruebas y clasificación terminó con la realización de una largada simbólica en la rotonda de la Plaza Dardo Rocha, hasta donde se acercó el intendente Arturo Rojas para saludar a los impulsores de la iniciativa.
“Quería estar presente acompañando, apoyando, porque este es un evento muy importante no solo para lo que tiene que ver con el deporte y el automovilismo, sino también para el turismo”, reflexionó el mandatario local antes de hacer flamear la bandera argentina ante el paso de los competidores.

Sobre ese eje, el Jefe de la comuna remarcó: “Acá vienen familias enteras a disfrutar de un evento deportivo, pero también a conocer nuestra ciudad, así que nos parece muy importante que se pueda llevar a cabo”.
Arturo Rojas estuvo acompañado en el acto por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y por el presidente del Auto Club Necochea, Walter Llinás, quienes dieron la bienvenida a la nueva fecha del certamen de ASAU, la agrupación que nuclea a las categorías Safari y Areneros 1300.
Necochea
Se renueva la convocatoria para el Desfile del 142º Aniversario de Necochea

Luego de la convocatoria que se realizó a un mes de los festejos, la Municipalidad de Necochea lanza un nuevo llamado a las instituciones educativas, deportivas, entidades intermedias, ONGs y distintas fuerzas vivas que estén interesadas en participar del Desfile Cívico Militar por el 142º Aniversario de la ciudad cabecera del distrito.
El despliegue tendrá lugar en la Plaza Dardo Rocha desde las 11 de la mañana del lunes 16 de octubre, fecha decretada feriado nacional por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que es el 12 de octubre, y que pondrá fin a las cuatro jornadas de celebración.
Para anotarse y formar parte, las instituciones interesadas pueden enviar su referencia al correo electrónico protocolonecochea@gmail.com, o dirigirse personalmente a la Subsecretaría Privada, en el primer piso del municipio.
- Opinión1 semana atrás
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos
- Opinión7 días atrás
Pretenden que Alfonsín se derechize
- Política7 días atrás
“La fuerza a Piparo y a Milei se la tenemos que dar desde los municipios”
- Opinión1 semana atrás
Milei rompe el teorema de Baglini
- Opinión1 semana atrás
Siempre fue “Ricardito el hijo de”
- Necochea6 días atrás
Garciarena, el otrora kirchnerista al que abraza Migueles
- Concejo1 semana atrás
El Concejo sesiona el miércoles
- Concejo7 días atrás
Sesión: Tratan la reprogramación para devolver fondos a la Provincia