Seguinos

Necochea

“Pensamos en un espacio que brinde oportunidades reales para los jóvenes y su familia”

Publicado

el

Jóvenes de Necochea van a conformar un espacio de ayuda. Estaría en nuestra ciudad, Quequén y zonas de alrededor


Jóvenes de Necochea van a conformar un espacio de ayuda. Estarían en la ciudad, Quequén y zonas de alrededor.
Bautista Buño, es parte de un grupo de jóvenes que decidieron conformar un Centro Integral de Asistencia y Prevención de Consumos Problemáticos, cuyo nombre es El Samaritano.
Buño dialogó con La Mañana de los MAres por Radio Maestra 97.3 y contó que la idea es apoyar y acompañar a personas con dificultades con las adicciones.
En principio esta institución trabajaría en nuestra ciudad, Quequen y localidades vecinas. Actualmente se trabaja en el diseño del programa con el acompañamiento de la Secretaria de Desarrollo Social y el Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia de Buenos Aires, “Buscamos a través del Proyecto aunar esfuerzos con sectores de nuestra ciudad que trabajen la temática” manifetsó
La Asociación Civil estaría conformada por Bautista Buño como Presidente de la misma, quien además actuara como operador terapéutico en adicciones, Mateo Ruppel como secretario, Alejandro Rodríguez como coordinador y diseñador del programa, Nicolás Etchart, Melisa Herrera y Santiago álvarez.
El Samaritano, contara con un equipo técnico capacitado para trabajar la problemática, psicólogos, técnicos en drogodependencias, operadores socios terapéuticos, trabajadores sociales y talleristas.
Este espacio contará con grupos terapéuticos, talleres, charlas, terapias individuales, espacio de recreación con actividad física, y terminalidad educativa además de una vez a la semana se realizarán encuentros junto a las familias del individuo, ya sea mayor o menor de edad, siempre contando con su consentimiento.
La idea en un principio es que las personas se acerquen de manera voluntaria, para realizarle una primera entrevista a forma de tomar conocimiento del caso y decidir con el equipo técnico como avanzar en el tratamiento.
Durante la comunicación con Bautista Buño, nos contó parte de su historia afirmando “Soy un adicto en recuperación, que pase por esta problemática y que hoy lucho para que pibes que están en la misma posición puedan salir de esta complicada situación”. “Aportaremos compromiso y dedicación real con cada uno de los casos, que a mi entender son personas con historias y proyectos rotos, que necesitan podamos acompañar en el proceso de recuperación”
Entendemos que muchas veces el principal impedimento para las familias es la falta de recursos, por eso se busca formar un proyecto integrador con oportunidades reales para todos. “Queremos que la comunidad entienda el desafío, trabajaremos para que se abrace a esta lucha y pueda de alguna manera acompañarnos”
Para recibir más información o realizar alguna consulta (elsamaritanonecochea@gmail.com o al 011-155155-3975)

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La etapa de construcción como de operación de la maltera tiene un montón de impactos negativos”

Publicado

el

Nerio Bognanni, referente ambientalista de nuestra ciudad pasó por Código Abierto en k2 Radio.

Allí se refirió al proceso de evaluación de impacto ambiental que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires por la instalación de una Maltera sobre el Río Quequén.

Contó que “esta industria que se pretende instalar es de tercera categoría, o sea una empresa de alto riesgo para la salud, por lo tanto no es cualquier instalación la que se va a hacer. A raíz de esto es entendible que haya una alerta y una preocupación por parte de los vecinos, deportistas que utilizan el río, entre otros”.

Ahora lo que se está llevando adelante es parte del procedimiento de evaluación de impacto ambiental donde la Provincia evalúa si es factible que la empresa se sitúe en ese sector.

Para eso informó que “la empresa presentó una evaluación de impacto ambiental, si uno lo ve, el 90% de los números son negativos y un 10% son positivos. Ahí uno se pone en alerta”, aunque indicó que “no significa que sea un desastre, pero ya la valoración de la consultora -que contrató la empresa- nos está diciendo que tanto en la etapa de construcción como de operación, tenemos un montón de impactos negativos”.

Luego explicó que viene una situación vinculada a “la nueva democracia ambiental, donde se abre la participación pública a través de un formulario que es un lugar donde podés escribir las inquietudes que tenés con el proyecto”.

Bognanni destacó que “la Provincia haya avanzado en la legislación que promociona la participación pública, sobre todo en estas cuestiones de alto riesgo para la salud ambiental y humana”.

Mañana, a las 15, se llevará adelante una reunión en avenida 74 y la Ribera del Río Quequén para informar sobre esta instalación, además de ayudar a quienes quieran emitir su opinión en la evaluación de impacto ambiental.

Seguir leyendo

Necochea

Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén

Publicado

el

Vecinos y diversas asociaciones ambientales de Necochea y Quequén han convocado a una jornada informativa este sábado 12 de julio a las 15 horas en la intersección de calle 98 y Camino de la Ribera.

El objetivo es informar a la comunidad sobre los posibles impactos ambientales negativos del proyecto de maltera cervecera que busca instalarse junto al río Quequén, y ofrecer asistencia para completar el formulario de participación ciudadana.

Los organizadores enfatizan que no se oponen a la instalación de la maltera, sino que exigen que el proyecto se ubique en una zona industrial adecuada y no en la vera del río. La preocupación radica en la elección del predio, que ha sido “llamativamente declarado industrial sin consenso ni debate público”.

20250710113504_imagen-de-whatsapp-2025-07-10-a-las-11-22-31-d70000e3-1
20250710113241_imagen-de-whatsapp-2025-07-10-a-las-09-38-28-534fc39f-728x728

La jornada busca advertir sobre los posibles efectos ambientales negativos que podría generar la planta en un ecosistema tan sensible como el del río Quequén, invitando a la ciudadanía a involucrarse y expresar sus inquietudes en el proceso de participación.

Seguir leyendo

Necochea

AMS Insiste en el Traslado de la Sala de Juegos y Pide Reunión con el Intendente

Publicado

el

Tras la licitación sin oferentes para la explotación de la sala de juegos del Casino de Necochea, el gremio AMS (Administración de Maestranza de Casinos) mantuvo una importante reunión con sus trabajadores para analizar los pasos a seguir. La principal estrategia que impulsarán es la creación de una ordenanza municipal que permita el traslado del Casino a un nuevo espacio físico dentro de la ciudad.

Desde AMS, manifestaron su preocupación ante la falta de interés de empresas en la reciente apertura de sobres. Sin embargo, esta situación refuerza su propuesta de buscar una nueva ubicación para la sala de juegos, siempre con la doble garantía de mantener los puestos laborales y asegurar el acceso al juego legal y controlado.

El gremio anticipó que esta iniciativa requerirá un “abordaje conjunto” con los distintos bloques de concejales y las autoridades locales. Por ello, AMS solicitará una reunión formal con el intend intendente Arturo Rojas para “avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda”.

En un mensaje de tranquilidad para las y los trabajadores, el comunicado gremial aseguró que “se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”. Esta garantía les brinda un “plazo de dos años” para desarrollar alternativas concretas que aseguren la permanencia del Casino en Necochea y la defensa de los derechos laborales de sus empleados.

Seguir leyendo

Más vistos