Necochea
La familia Marcenac habla de “muchas deudas pendientes” a 15 años del asesinato de Alfredo

Afirman que “la Justicia no hizo nada por él ni su familia y el Estado está en deuda con la ciudadanía ”
LA familia de LAfredo AMrcenac emitió el siguiente comunicado: “A 15 años del crimen de Alfredo Marcenac, hay muchas deudas pendientes. El 6 de julio de 2006, Alfredo Marcenac, nuestro hijo, fue asesinado por Martín Ríos, legítimo usuario de armas de fuego, quien disparó contra un grupo de personas que caminaba por la calle Cabildo en Capital Federal. Hirió también a otras 11 personas.
Era el cuarto ataque de este asesino: la primera vez disparó contra un colectivo, la segunda, contra personas que estaban sentadas en una confitería y la tercera contra un tren. Todos los hechos fueron cometidos en la misma zona, pero no se investigaron o se investigaron mal. Antes y después del crimen de Alfredo, se puso de manifiesto la ausencia, ineptitud y la falta de responsabilidad del Estado para proveer seguridad y justicia a la ciudadanía.
Antes, porque el RENAR autorizó a un potencial asesino la tenencia de armas de fuego, sin evaluar sus condiciones psíquicas violentas y la fiscalía no hizo ninguna investigación seria sobre los tres ataques anteriores que cometió el asesino. Y después del crimen, porque tanto la evaluación pericial como el proceso judicial, estuvieron plagados de errores y trampas que permitieron que Ríos fuera declarado inimputable. Lo grave es que detrás de este hecho que parece ser individual, se esconden dos problemas sociales muy graves que pueden afectar a muchas otras personas en nuestro país: la ausencia de políticas públicas en materia de armas de fuego y la incapacidad del sistema judicial argentino para impartir justicia.
El primero, porque la falta de control de las armas de fuego ocasiona 7-8 muertos y más de 35-40 heridos por día. Y el segundo, porque deja desamparadas a las víctimas ante hechos graves como los homicidios, sin encontrar o condenar a los culpables. Porque cuando el control del Estado no funciona y el sistema judicial tampoco, el caos social y la justicia por mano propia se convierten en una amenaza preocupante y posible. El dolor por la ausencia de Alfredo fue, es y será para siempre nuestro, pero la responsabilidad por este crimen y tantas muertes provocadas por el descontrol de las armas de fuego en nuestro país, fue, es y será del Estado y de sus funcionarios. Al respecto, es oportuno mencionar que pocos son los legisladores de los distintos bloques políticos que han mostrado interés y voluntad para ocuparse de este tema central para la seguridad democrática. A 15 años del crimen de Alfredo, la Justicia no hizo nada por él ni su familia y el Estado está en deuda con la ciudadanía respecto del control de las armas de fuego”.
Necochea
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”

El próximo viernes 4 de julio, el Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” invita a toda la comunidad a participar de una nueva jornada de reflexión y debate en el marco del ciclo “Charlas Construyendo Comunidad”. En esta oportunidad, la temática será: “Adopción. El derecho de niños y niñas a vivir en familia”. La jornada contará con un destacado panel integrado por Claudia Portillo, abogada y Directora del Registro Central de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y, Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva Provincial del Organismo de Niñez y Adolescencia.
El encuentro se llevará a cabo a las 18:00 hs en la sede de “Lo de Néstor”, ubicada en calle 68 N° 3063, invitándose especialmente a familias, profesionales, estudiantes y personas interesadas en conocer y debatir sobre el proceso de adopción y el derecho fundamental de niños y niñas a crecer en un entorno familiar.
Necochea
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular

El Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” fue sede de dos jornadas de reflexión y debate en el marco del ciclo “Charlas Construyendo Comunidad”. El viernes 27, presentados por Fernando Oyola, participaron Mónica Bouyssede y Roque Méndez, de la Cátedra Abierta en Educación para la Paz Alfredo Marcenac (FACSO-UNICEN), quienes abordaron la problemática de la violencia en la sociedad y propusieron caminos hacia la construcción de la paz.

El sábado 28, la charla giró en torno al emprendedurismo y la economía social, con un panel conformado por Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva Provincial del Organismo de Niñez y Adolescencia; Florencia Villar, Directora Provincial de Economía Social y Juan Vidal, referente de Economía Social de Renacer Peronista, quienes debatieron sobre estrategias y habilidades para emprender.
Ambos encuentros contaron con gran asistencia de público y promovieron intercambios enriquecedores entre los expositores y los asistentes.

Necochea
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén

La semana pasada el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén recibió al 5to grado de la Escuela N° 40 de Quequén en lo que se transformó en la primera visita guiada del año.
Después de todo un año de trabajo en los materiales educativos de “El puerto va a la escuela” y de sumar a la División Murguita para las intervenciones artísticas el ente plrtuario ya está listo para recibir a todas las escuelas del distrito.

Por este motivo invitan a todas las instituciones a completar su formulario para sumarse a la renovada experiemcia de visitas guiadas a Puerto Quequén.
Quien lo desee debe completar el siguiente formulario: https://educacion.puertoquequen.com/visitas-guiadas/
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
El Hospital Irurzun suma un nuevo espacio para capacitar al personal
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Necochea7 días atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea7 días atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea7 días atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”