Necochea
La preinscripción para el Programa Emprender cerrará el lunes 2 de agosto

“Es un orgullo tener este nivel de capacitaciones en el distrito”, señaló el secretario de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra. El ciclo, totalmente gratuito, ofrece conocimientos para iniciar el camino emprendedor.
Hasta el próximo lunes 2 de agosto estará abierta la etapa de pre inscripción para para participar en el Programa Emprender, dirigido a aquellos vecinos del distrito que están iniciando un proyecto productivo y necesitan de asesoramiento y capacitación para consolidar su negocio.
Totalmente gratuito, el ciclo impulsado por la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea se caracteriza por estar financiado íntegramente por el municipio y orientado a brindar herramientas básicas que ayuden, a quienes inician el camino emprendedor, a desarrollarse y sostenerse en el tiempo.
La venidera será la tercera puesta en marcha del programa que tiene por objetivo principal capacitar a medio centenar de emprendedores a lo largo del año, a través de cuatro ediciones que constan de cursos intensivos y bimestrales, ofreciendo conocimientos útiles que van desde el desarrollo de la idea y la planificación del proyecto, hasta la comercialización final del producto o servicio, ahondando en temáticas como la construcción de la marca o los aspectos contables y legales.
Sobre la etapa que se desarrollará entre los próximos 12 de agosto y 28 de septiembre, con clases vespertinas durante los días martes y/o jueves, el titular del área organizadora, Matías Sierra, afirmó: “Para nosotros es un orgullo tener este nivel de capacitaciones en el distrito”, ya que “es la primera vez que se utilizan fondos municipales para organizar estos ciclos realizados por profesionales, en su mayoría profesores de la Unicen”.
Invitando a toda la comunidad emprendedora a sumarse, el funcionario señaló que, luego de este período de pre inscripción y teniendo en cuenta que solo hay cupo para una decena de participantes, será la Dirección de Emprendimientos y Pymes, que depende del área y está a cargo de Antonela Giglio, la encargada de seleccionar a los participantes en base a la consolidación y viabilidad de los proyectos presentados, entre otros aspectos a tener en cuenta.
“Buscamos el asesoramiento integral desde el ámbito legal, contable y del diseño gráfico”, indicó la directora, agregando que “el trabajo interdisciplinario es una herramienta fundamental para potenciar proyectos y negocios”.
Quienes estén interesados en formar parte de este ciclo tendrán tiempo para completar un pequeño formulario de inscripción hasta el primer día de la semana entrante, ingresando al link https://forms.gle/cRNXEqUkj2XDMq9M9.
Necochea
“La etapa de construcción como de operación de la maltera tiene un montón de impactos negativos”

Nerio Bognanni, referente ambientalista de nuestra ciudad pasó por Código Abierto en k2 Radio.
Allí se refirió al proceso de evaluación de impacto ambiental que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires por la instalación de una Maltera sobre el Río Quequén.
Contó que “esta industria que se pretende instalar es de tercera categoría, o sea una empresa de alto riesgo para la salud, por lo tanto no es cualquier instalación la que se va a hacer. A raíz de esto es entendible que haya una alerta y una preocupación por parte de los vecinos, deportistas que utilizan el río, entre otros”.
Ahora lo que se está llevando adelante es parte del procedimiento de evaluación de impacto ambiental donde la Provincia evalúa si es factible que la empresa se sitúe en ese sector.
Para eso informó que “la empresa presentó una evaluación de impacto ambiental, si uno lo ve, el 90% de los números son negativos y un 10% son positivos. Ahí uno se pone en alerta”, aunque indicó que “no significa que sea un desastre, pero ya la valoración de la consultora -que contrató la empresa- nos está diciendo que tanto en la etapa de construcción como de operación, tenemos un montón de impactos negativos”.
Luego explicó que viene una situación vinculada a “la nueva democracia ambiental, donde se abre la participación pública a través de un formulario que es un lugar donde podés escribir las inquietudes que tenés con el proyecto”.
Bognanni destacó que “la Provincia haya avanzado en la legislación que promociona la participación pública, sobre todo en estas cuestiones de alto riesgo para la salud ambiental y humana”.
Mañana, a las 15, se llevará adelante una reunión en avenida 74 y la Ribera del Río Quequén para informar sobre esta instalación, además de ayudar a quienes quieran emitir su opinión en la evaluación de impacto ambiental.
Necochea
Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén

Vecinos y diversas asociaciones ambientales de Necochea y Quequén han convocado a una jornada informativa este sábado 12 de julio a las 15 horas en la intersección de calle 98 y Camino de la Ribera.
El objetivo es informar a la comunidad sobre los posibles impactos ambientales negativos del proyecto de maltera cervecera que busca instalarse junto al río Quequén, y ofrecer asistencia para completar el formulario de participación ciudadana.
Los organizadores enfatizan que no se oponen a la instalación de la maltera, sino que exigen que el proyecto se ubique en una zona industrial adecuada y no en la vera del río. La preocupación radica en la elección del predio, que ha sido “llamativamente declarado industrial sin consenso ni debate público”.


La jornada busca advertir sobre los posibles efectos ambientales negativos que podría generar la planta en un ecosistema tan sensible como el del río Quequén, invitando a la ciudadanía a involucrarse y expresar sus inquietudes en el proceso de participación.
Necochea
AMS Insiste en el Traslado de la Sala de Juegos y Pide Reunión con el Intendente

Tras la licitación sin oferentes para la explotación de la sala de juegos del Casino de Necochea, el gremio AMS (Administración de Maestranza de Casinos) mantuvo una importante reunión con sus trabajadores para analizar los pasos a seguir. La principal estrategia que impulsarán es la creación de una ordenanza municipal que permita el traslado del Casino a un nuevo espacio físico dentro de la ciudad.
Desde AMS, manifestaron su preocupación ante la falta de interés de empresas en la reciente apertura de sobres. Sin embargo, esta situación refuerza su propuesta de buscar una nueva ubicación para la sala de juegos, siempre con la doble garantía de mantener los puestos laborales y asegurar el acceso al juego legal y controlado.

El gremio anticipó que esta iniciativa requerirá un “abordaje conjunto” con los distintos bloques de concejales y las autoridades locales. Por ello, AMS solicitará una reunión formal con el intend intendente Arturo Rojas para “avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda”.
En un mensaje de tranquilidad para las y los trabajadores, el comunicado gremial aseguró que “se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”. Esta garantía les brinda un “plazo de dos años” para desarrollar alternativas concretas que aseguren la permanencia del Casino en Necochea y la defensa de los derechos laborales de sus empleados.
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Concejo6 días atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”
- Necochea1 semana atrás
“Un decreto del Gobierno Nacional deja desprotegidos a los serenos de buques”
- Necochea5 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea3 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Concejo1 semana atrás
Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino
- Concejo1 semana atrás
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar