Seguinos

Necochea

“La renovación no es por la fecha en que nacimos sino por generar nuevas formas de participación”

Publicado

el

Señaló Graciana Maizzani en una entrevista en Radio Maestra


La Unión Cívica Radical comenzó formalmente la campaña electoral de cara a las PASO del 12 de septiembre. Este lunes, la precandidata a concejal por la lista 33R de la UCR, Graciana Maizzani, pasó este lunes por los estudios de Radio Maestra 97.3 y fue entrevistada en el programa Vine por el Aviso. Resaltando la importancia y la necesidad de la renovación y la apertura tanto del centenario partido como de la política en general, Maizzani destacó la lista radical como una combinación de históricos militantes radicales con profesionales y vecinos provenientes del ámbito privado que se animaron a dar el paso.
“Yo hablo de renovación y no me refiero a la fecha en la que nacimos algunos de nosotros, sino de generar nuevas formas de participación, traer nuevas ideas, dejar que otros participen y puedan expresar sus ideas de la mejor manera”. Y en ese sentido señaló que se reunieron con Mario Mármol, que es quién va en segundo lugar, “es una persona con un montón de ideas, que se ha desarrollado en su vida profesional de manera privada, que viene de otro ámbito y que viene a aportar su experiencia, su conocimiento, sus valores”. También señaló a Silvia Sadaha, con una larga trayectoria en la militancia radical y que se ha desempeñado como consejera escolar; Juan Agarzúa, ex presidente de la Juventud Radical, quien tiene propuestas de generar proyectos para que necochea sea una ciudad sustentable; Liliana Roldán, que fue delegada de Quequén. Asimismo resaltó la presencia de William Kuhn y Victoria Sarasíbar, quienes se han visto imposibilitados de llevar a cabo sus actividades durante muchos meses debido a la cuarentena. También vecinos de Juan N. Fernández como Antonio Heredia y Mirta Turning; y Silvina Damato como candidata a consejera escolar con una amplia trayectoria en su carrera y que fuera alumna de Facundo Manes. “Tenemos una lista con personas que están muy formadas, que se han formado para llevar adelante sus profesiones, y que hoy se animan a dar el paso, se animan a participar en política y a poner su nombre y su conocimiento en esto que vamos a llevar adelante y esperemos que la gente nos elija y podamos finalmente plasmar todas estas ideas qué vamos a ir presentando en el concejo deliberante”, analizó Maizzani.
En referencia al candidato radical por la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, señaló que “Facundo Manes viene a traer esta renovación, esta idea de que hay un montón de personas que tienen ganas y que no se animaban a participar, que a lo mejor tienes muy buenas ideas y que quizás no han encontrado espacio en otro momento. Celebro su decisión de encabezar este proceso y obviamente ahí vamos a estar para acompañar, y resalto la apertura que ha tenido el radicalismo para renovar la manera de participar y la forma de representar, creo que esto es lo que necesitaba el radicalismo en la provincia de Buenos Aires y Maxi Abad luego de haber asumido su presidencia creo que ha conseguido que esta apertura se dé y obviamente entiendo que va a continuar”.
Maizzani criticó la gestión del ex intendente Facundo López señalando que “tuvo todos los recursos, ya que durante el gobierno de María Eugenia Vidal llegaron un montón de fondos a Necochea pero la mala administración de López impidió que Necochea pudiera despegar”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

El Municipio realiza cambios en el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales

Publicado

el

El Departamento Ejecutivo anunció la incorporación del ingeniero civil Alejandro Berardo, quien venía desarrollando funciones en el área de Obras Sanitarias. Esta decisión fue tomada por el intendente Arturo Rojas con el objeto de corregir cuestiones operativas, metodológicas e intensificar los trabajos que conlleven a un estado de conservación aceptable de las calles de tierra, a pesar de las intensivas lluvias que se han sucedido a lo largo de este último año. 

Con el nombramiento del Ingeniero civil Alejandro Berardo se ha buscado trasladar la pericia conseguida por este en su paso por Vialidad Nacional y en el área de Pavimentación de YPF.

Fue el propio presidente del EMSUR, Adrián Furno, quien lo presentó en sociedad. “El hecho de ponerlo a cargo de las calles de tierra tiene como objetivo poder mejorar la calidad de lo que estamos haciendo”, es decir, “ir hablando con los maquinistas, corrigiendo cosas, poder entrar a las cuadrículas con otra calidad de trabajo, un trabajo más de fondo; más allá de que en este momento el contexto climático nos está jugando una mala pasada, porque venimos con una lluvia por semana desde febrero, con aproximadamente 800 milímetros caídos en lo que va el año, casi un récord si se compara con los promedios históricos de la región”.

“Este cambio, que es un poco desde el punto de vista técnico, nos va a mejorar la calidad de trabajo que se está haciendo”, indicó el titular del organismo sobre la incorporación de Berardo, quien explicó sobre la tarea que va a desempeñar que “es notable la expansión de la urbanización que tienen tanto la localidad de Necochea como de Quequén, circunstancia que a su vez nos demanda una mayor utilización de maquinaria, de equipo, de mano de obra para poder llegar hasta los distintos sitios y que todo sea transitable”

“Incluso la infraestructura de las calles de tierra no es aislada, sino que va de la mano con el resto de la infraestructura de la ciudad que requiere de la articulación de todas las áreas de la Municipalidad para poder lograr una mejora en todos los aspectos”, señaló el profesional.

Seguir leyendo

Necochea

Nogueira propone desarrollar un plan integral de Obras Públicas

Publicado

el

Luciana Nogueira candidata a concejal por el Frente Izquierda de los Trabajadores pasó por Cinta Testigo en Código Abierto por K2 Radio.

La candidata contó que “es un campaña atípica, vemos crisis en las grandes frentes tanto en La Libertad Avanza con el PRO, en el Peronismo también y eso hace que la gente empiece a ver a la izquierda, teniendo en cuenta cómo está el país, con el veto presidencial al mísero aumento de los jubilados, lo que se intentó con discapacidad, más el ajuste que hay”. A raíz de esto indicó que “a nosotros nos interesa fortalecer esa voz, de las y los trabajadores en el Congreso y en el Concejo Deliberante porque nuestras bancas apoyan las diferentes luchas, poniendo el cuerpo, como por ejemplo nuestros diputados, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Cristian Castillo, Romina del Pla, que bajan del Congreso y están, codo a codo, con los jubilados, con los colectivos de discapacidad o los trabajadores del Garrahan”.

Por su parte, a nivel local manifestó que “vemos que la problemática de la falta de servicios públicos se repite en muchísimos barrios de la ciudad hablo de cloacas, agua, transporte, luminarias, gas y eso no tiene una solución a la vista por falta de obras tanto a nivel nacional como provincial. Aa lo sumo se tapan baches y en algunos lugares y vemos que se profundiza en la problemática ambiental grave que tenemos por eso vamos a impulsar desde nuestra banca los 1000 metros libres para fumigaciones aéreas y terrestres y agregó que hubo un estudio muy serio que detectó agroquímicos en toda la ciudad.

Nogueira también propone impulsar desde el Concejo un plan integral de obras públicas para solucionar los diferentes problemas como el abastecimiento de agua, en la red de cloacas, luminarias, transporte y vivienda.

Sobre esto, explicó que irá junto con otra medida para recolectar los fondos, que será la de grabar tasas a las grandes empresas asentadas en la ciudad, el bingo, los bancos y la vivienda ociosa (que están desocupadas y de grandes dimensiones) lo recaudado financiaría ese plan de obras públicas, que a la vez genera empleo”.

Por último, se refirió al Complejo Casino para asegurar que “desde la izquierda propondrán recuperarlo, que tenga un corredor artístico, turístico y cultural, que sea destinado al disfrute de todes (sic) que sirva para impulsar el turismo, teniendo en cuenta que es un patrimonio histórico, que hay que valorar”.

Seguir leyendo

Necochea

“Sin apoyo externo, seguimos haciendo y soñando con la Necochea que queremos”

Publicado

el

María José Hegui, candidata a concejal por Nueva Necochea, remarcó el esfuerzo de la gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas, que, a pesar de la falta de acompañamiento económico por parte del Gobierno nacional, sigue concretando obras y mejoras para los vecinos.

“Hay que remarcarlo: de Necochea se va mucho dinero y no vuelve nada. Y aun así, sin un peso que nos manden, seguimos haciendo cosas. Llega maquinaria nueva con el nuevo leasing para mejorar las calles, y eso es porque Arturo escucha, sabe lo que falta y se compromete con los problemas que tenemos”, expresó Hegui.

Con una mirada que trasciende el contexto electoral, Hegui insistió en que el proyecto que encabeza Matías Sierra no se trata solo de ganar una elección, sino de trabajar para una ciudad mejor: “Esto no es ganar o no ganar. Se trata de tener la Necochea que soñamos. Para tus hijos, para los míos, para las próximas generaciones. Por eso tenemos que acompañar este proyecto; es nuestro deber como vecinos”.

La candidata también destacó la importancia de la participación ciudadana y el compromiso colectivo: “La gente tiene que involucrarse. No alcanza con criticar desde un teclado. Cada uno, desde su lugar, puede aportar algo para tener una ciudad más ordenada. Desde separar los residuos hasta cuidar los espacios públicos; todo suma”.

Hegui describió cómo, en su vida diaria, los vecinos le transmiten apoyo y reconocimiento al trabajo de la gestión. “En cada salida, en la calle, en el súper, en la farmacia, la gente me habla de lo que se está haciendo. Son gestos que emocionan y que nos demuestran que el esfuerzo de estos años se ve y se valora en cada rincón de Necochea”.

Por último, subrayó que el desafío de cara al futuro es consolidar el rumbo: “Estos dos años que quedan de gestión son claves. Tenemos que acompañar al intendente para que el crecimiento continúe. Si ponemos trabas en el Concejo Deliberante, solo vamos a frenar el progreso que tanto costó conseguir”.

Seguir leyendo

Más vistos