Necochea
“No tengo dudas que el vecino nos va a acompañar “

Señaló el intendente Arturo rojas tras la presentación de la lista de Nueva Necochea
Tras la finalización de la presentación de los candidatos de Nueva Necochea el intendente Arturo Rojas señaló que ” no tengo dudas que el vecino nos va a acompañar, estoy confiado, tengo mucha esperanza y expectativas ” y explicó que “tener esta mirada más de lo local por encima de la Provincia y de la Nación, esto es un desafío de poder instalar a Nueva Necochea como una agrupación vecinalista local “.
Luego explicó que “esto nos permite mantener esa institucionalidad con el gobierno nacional y provincial y seguir gestionando y trayendo obras para Necochea y también tener una fuerte impronta a nivel local sin cortar los lazos institucionales, ese va a ser el desafío “.
En otro pasaje de la charla afirmó que “haber tomado la decisión que la mayoría de los funcionarios en este momento formen parte de la lista fue acertada, porque precisamos que la experiencia que han adquirido cada uno de los funcionarios en sus áreas la puedan ir a potenciar y a transmitir desde el Concejo Deliberante ” y agregó que “atrás de cada uno de ellos hay un enorme equipo funcionando “.
También dejó en claro que no son candidatos testimoniales sino que cada uno de los funcionarios va a asumir su banca en el Concejo Deliberante o el Consejo Escolar. Esto contó “va a generar un recambio de funcionarios “.
Además destacó que “van a llevar una mirada diferente porque cuando alguien no pasó por el Departamento Ejecutivo no lo conoce por eso le va a dar ese Plus que necesitamos para seguir acelerando transformaciones que el distrito precisa “.
Ya sobre futuras iniciativas manifestó que “necesitamos pensar transformaciones en serio en el distrito por ejemplo una planificación en serio de la ciudad, un sistema integrado de salud, generar desde la experiencia que tiene Graciela Mamelucco, cambios en una ordenanza fiscal impositiva que sea mucho más moderna y más adaptable a lo que precisamos, de poder discutir la ampliación del frente costero “.
Además contó que “es necesario la nueva zonificación en Necochea y Quequén porque hay sectores que van creciendo en forma desordenada, si la planificación por parte del Estado porque lo normal sería que el estado este llevando servicios, que vaya ordenando hacia dónde tiene que ir creciendo la ciudad y acá la ciudad va creciendo sin los servicios correspondientes “.
Por eso expresó que “precisamos un estado municipal que no sólo este para pagar sueldos sino para prestar los servicios, habló de llevar el agua, cloaca, iluminación, cordón cuneta y generar las condiciones para que haya inversión privada que generen más trabajo “.
Por último adelantó que “en el nuevo presupuesto vamos a proponer que las secretaria de turismo se unifique con la de producción e innovación tecnológica más deporte y Cultura todo apuntando a hacia la cuestión del turismo porque genera mucha mano de obra de mano rápida que es lo que estamos precisando generar mano de obra rápida para que en esta salida de pandemia haya más posibilidades laborales “.
Necochea
Cápitas de PAMI: El ensordecedor silencio de Cerezuela

La decisión del PAMI de trasladar las cápitas del hospital Emilio Ferreyra a una clínica privada sorprendió a todos y preocupa, a muchos, tanto al intendente Arturo Rojas, como a dirigentes sociales, profesionales, políticos y especialmente a los adultos mayores.
No obstante, sorprendió que, la figura que hoy promociona La Libertad Avanza en nuestra ciudad, Juan Cerezuela, no haya emitido opinión alguna. Se quedó callado en este tema tan sensible.
Ingresar en la política como lo está haciendo él, que se ha cansado de repetir que no viene de la política, es tomar desafíos, enfrentar situaciones complejas, más allá de la responsabilidad que se tenga. Cerezuela ha repetido que Javier Milei dice lo que él piensa. ¿Qué pensará entonces de esta decisión?, ¿avala el traslado de las cápitas a una clínica, a la cual hace sólo dos años le sacaron 4.000 por no cumplir con la prestaciones?. No lo sabemos.
Las luces de las candidaturas son una tentación, siempre, pero en política hay claroscuros que marcan el temple, muestran el compromiso y los objetivos de quienes van a recorrer este arduo camino de representar al pueblo.
Qué mejor oportunidad tenía para sentar una posición y llegar a toda la comunidad con sus ideas.
La dejó pasar. Prefirió el silencio y el silencio, en este caso, no era una opción para Cerezuela.
Necochea
“La decisión de PAMI fue tomada sin ningún tipo de criterio médico-sanitario”

El intendente Arturo Rojas expresó su profunda preocupación ante la decisión unilateral de PAMI Central de trasladar 10.000 cápitas (afiliados jubilados) desde el Hospital Municipal “Emilio Ferreyra” hacia la clínica privada Cruz Azul, a partir del próximo 1 de agosto. La medida fue notificada mediante carta documento y, según el jefe comunal, se tomó “sin ningún tipo de política sanitaria y de manera inconsulta”.
Rojas mantuvo una reunión con la delegación de PAMI de Mar del Plata y los representantes locales del organismo, quienes le manifestaron haberse enterado de la decisión de la misma manera que el municipio, y coincidieron en la preocupación generada.
Desfinanciamiento Público y Riesgo en la Atención de Jubilados
El intendente subrayó que esta acción genera una “honda preocupación” por la atención de los jubilados, especialmente aquellos con turnos programados de cirugía o que requieran internación, como casos de neumonía en estos meses fríos. “Imaginemos ahora en estos meses un jubilado que le agarra una neumonía y tiene que ser internado, o alguien que tiene alguna cirugía programada y que también va a requerir el post-operatorio en una internación, que hoy lo están pasando del sector público al privado”, graficó.
La decisión es aún más llamativa considerando que, a fines de 2023, PAMI Central, tras una auditoría, había decidido quitar 4.000 cápitas al sector privado (la Clínica Cruz Azul) y trasladarlas al hospital municipal por “no cumplir con las prestaciones”. “Hoy no se entiende, porque no ha cambiado ninguna situación”, manifestó Rojas, señalando que en lugar de devolver esas cápitas perdidas, ahora se suman 10.000 más “de manera compulsiva”, a un sector que “tiene menos capacidad de internación”.
Además del impacto en la calidad de la atención, Rojas alertó sobre el desfinanciamiento que esto implica para el sistema público de salud. Explicó que parte del arancelamiento que el hospital cobra por cada cápita se destina a salarios del personal y otra parte a la compra de insumos. Con la quita de 10.000 jubilados, el sistema público perderá recursos vitales, a pesar de que “debemos tener 20 y pico de jubilados en el sistema de internación” actualmente, lo que representa un alto porcentaje de pacientes atendidos.
Qué Pueden Hacer los Jubilados: Un Derecho a Elegir al Prestador
Ante esta situación, el municipio, además de responder legalmente a la carta documento y realizar gestiones con las autoridades de PAMI para revertir la medida, hizo un llamado a los jubilados.
“Manifestamos que es un derecho de cada uno de los afiliados poder elegir su prestador”, afirmó el Intendente. Por ello, instó a los jubilados a dirigirse a las oficinas del PAMI y solicitar por escrito que desean seguir eligiendo como prestador al Hospital Municipal Emilio Ferreyra o al sistema público de salud.
Sin embargo, Rojas advirtió sobre un “bache”: “Aquellos jubilados que a partir del 1 de agosto los pasaron al sector privado, por más que hagan ahora o el 1 de agosto la firma y el requerimiento de que quieren quedarse en el hospital y no en el sector privado, hasta el mes siguiente no van a volver al sistema público”.
El jefe comunal concluyó que la decisión, tomada “sin ningún tipo de criterio médico-sanitario”, es “absolutamente llamativa por la manera en la que se dio, donde a uno se le abren algunos signos de pregunta de por qué sucedió” y consideró que esto “va un poco en línea con esta cuestión de a veces desfinanciar lo público, sabiendo que lo público es de todos, en beneficio de un sector privado”, y que, sin duda, “termina perjudicando a nuestros jubilados”.
Necochea
“Los socios del Club Huracán rechazaron las Sociedades Anónimas Deportivas”

Guillermo Mazza, tesorero del Club Huracán pasó por Código Abierto en K 2 Radio.
Allí se refirió a la reciente asamblea general extraordinaria que llevo adelante la citada entidad en donde tomaron una postura vinculadas a las Sociedades Anónimas Deportivas.
El dirigente explicó que el club llevó adelante una asamblea para reformar, en forma general, el estatuto, el cual data de hace alrededor de 80 años, por eso lo que se hizo fue aggiornarlo a la actualidad, con vistas a los próximos 50 o 100 años.
Mazza explicó que “esta cuestión de las Sociedad Anónimas Deportivas (SAD) es un tema que lo queríamos analizar con los socios. Según un decreto presidencial 70/23, las asociaciones civiles, en este caso los clubes, tenían o no -no estaba claro- la obligación de incorporar a las Sociedades Anónimas Deportivas” y agregó que “luego un nuevo decreto daba un año para que las instituciones deportivas se expresen en este sentido”.
A raíz de esto, contó que “decidimos consultarle a los socios. El decreto plantea dos tipos de SAD, la de transformar el club y que pase a particulares y la otra posibilidad, que es la que plantea Estudiantes de La Plata, que el club se asocie con otros capitales para formar una sociedad”.
Ante esto señaló que “nosotros resolvimos en asamblea, que el club no se transforme en un capital privado, porque el día de mañana si una futura asamblea lo decide el club puede pasar a ser de cuatro vivos, qué van a decidir el destino del club por sobre los socios”.
Graficó la situación indicando que, “por ejemplo hoy en el gimnasio conocido como El Gigante del Club Huracán, se practica básquetbol, Voley, patín artístico y fútbol infantil, si estás estas personas algún día están a cargo del club y lo deciden ponen canchas de pádel porque son más redituable y en ese caso están en su derecho”. Por eso se preguntó “y qué pasaría con los deportes, qué pasaría, sacaríamos a los niños y niñas afuera de la institución”.
Finalizó afirmando que “el rechazo a las sociedades anónimas deportivas por suerte fue en forma unánime por parte de los socios del Club Huracán”.
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Concejo6 días atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”
- Necochea1 semana atrás
“Un decreto del Gobierno Nacional deja desprotegidos a los serenos de buques”
- Necochea5 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea3 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Concejo1 semana atrás
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar
- Necochea1 semana atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”