Seguinos

Necochea

“Quisieron embarrar a nuestro intendente y terminaron embarrando a todo un sector que ha sido de los más golpeados con la pandemia”

Publicado

el

Aseguró Ruth Kalle, candidata a concejal de Nueva Necochea


A partir del escándalo desatado por las fotos en la Quinta de Olivos, el género fotográfico parece ser la vedette de la campaña electoral. Aprovechando el repudio generalizado luego de que se conocieran las fotos del cumpleaños del año pasado de la primera dama Fabiola Yañez, sectores opositores al actual gobierno municipal intentaron hacer lo mismo con una foto del intendente Arturo Rojas en una fiesta de cumpleaños celebrada este verano. Con una pequeña diferencia: el cumpleaños del cual participó el jefe comunal fue un evento permitido, en un reconocido salón de fiestas de nuestra ciudad donde se cumplió con el aforo del 30% permitido en ese momento de la temporada.

Este lunes fue entrevistada en La mañana de los mares por Radio Maestra 97.3 la secretaria de Salud de la municipalidad y actual precandidata a concejal, Ruth Kalle, quien se mostró preocupada por la utilización de este tipo de recursos por parte de espacios opositores: “A mí me entristece que no haya argumentaciones sólidas en una campaña, porque evidentemente no hay puntos fuertes que criticar entonces tienen que recurrir a estas cuestiones bajas”.

Kalle consideró, además, que en el intento de manchar la imagen del Intendente se le terminó pegando a uno de los sectores que más se han visto afectados por la pandemia: “Esas fotos que salieron creo que quisieron embarrar a nuestro intendente y terminaron embarrando a todo un sector que ha sido uno de los más golpeados con la pandemia. Todo lo que tiene que ver con gastronómicos, hoteleros, salones de eventos, peloteros, estuvieron cerrados y se tuvieron que reinventar”. Y agregó: “Sacar una foto fuera de contexto de un evento que se hizo el 21 de marzo, cuando se podía hacer porque estábamos en fase 4, fue un almuerzo al mediodía de un festejo de un cumpleaños donde todos lo podíamos hacer, entonces no me parece que sea una situación que tenga que embarrar a un sector, que el sector tenga que salir a dar cuentas de porque ese día el local permitió un cumpleaños al mediodía”.

Ante la comparación por parte del periodista con la situación vivida a nivel nacional a raíz de la foto del presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos durante los festejos de cumpleaños de su esposa, Ruth Kalle dejó en claro las diferencias entre una y otra situación: “el presidente salió a dar sus explicaciones en una fiesta que no se podía hacer, en un listado de gente que no se podían hacer reuniones, se hizo un evento que estaba prohibido; pero acá Arturo no fue a un evento clandestino, no fue a una fiesta clandestina. Acá también hay una vida social que nosotros tenemos y¿Qué?¿No me puedo sacar una foto en un cumpleaños? Me parece que tratar de equiparar los temas nacionales y provinciales a lo local es nivelar para abajo berretamente, porque no son situaciones comparables. Una cosa es una fiesta clandestina, una cosa es un babyshower cuando no se podía hacer que eso fue sancionado, y otra cosa es ir a un cumpleaños en fase 4 cuando todo el mundo podía salir en un horario permitido y cuando la temporada lo permitía. No es lo mismo”. “Me parece que es bajo y que no resiste mucho análisis, no hay que darle trascendencia”, concluyó Kalle.

Fuente: Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Ni una menos: convocan a integrar panel de debate

Publicado

el

El Equipo de ESI del Instituto de Formación Docente y Técnica N°31, invita a participar en el Conversatorio Ni Une Menos.


El mismo se llevará a cabo el día lunes 5 de junio a las 18 en el SUM de la Ribera de la institución.

Esta actividad se realiza en el marco del 3 de junio, día del “Ni una menos”, fecha que representa un día de reflexión y de rechazo colectivo a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios.

Señalaron que abarcará temas como: violencias, travesticidios, transfemicidios, crímenes de odio. Se facilitarán perspectivas de abordaje y protocolos en espacios institucionales.

El panel que disertará en el marco del Grupo ESI del espacio educativo estará integrado por:

  • Lic. Leticia Locio. Psicóloga feminista. Directora Provincial de Abordaje Integral de las violencias por razones de género, Ministerio de las mujeres, política de género y diversidad sexual PBA. Disertará sobre las violencias por motivos de género y las políticas públicas que se llevan adelante en el ámbito provincial.
  • Lic. Pilar Tuculec. Directora Provincial Contra las Violencias en el Ámbito de la Salud del Ministerio de Salud de PBA. Disertará sobre las violencias de género desde la perspectiva de salud.
  • Romi Pereyra. Activista lesbiana y militante de izquierda. Disertará sobre travesticidio (caratulación del juicio por el asesinato de Diana Sacayán), transfemicidio y crímenes como perspectiva para atravesar la mirada del movimiento Ni una menos; y sobre el impacto de estos crímenes hoy.
  • Cristina Echegoyen. Sec. de Género de CTA T PBA y Sec. de Igualdad de Géneros y Diversidades de SUTEBA. Disertará sobre los protocolos de prevención e intervención en situaciones de violencia desde CTA, el Convenio 190 y la Recomendación 206 en el marco de protección en el mundo del trabajo ante las violencias por razones de género.

Desde la organización indicaron que “el Equipo de ESI del Instituto 31 más la participación de las instituciones invitadas. Trabajamos con el compromiso social y educativo de llevar adelante espacios de reflexión y acción en pos de una sociedad donde las violencias patriarcales no tengan lugar, por eso decimos NI UNE MENOS”.

Seguir leyendo

Necochea

Se incrementó la atención por enfermedades respiratorias

Publicado

el

El otoño es el momento clave en el año en donde las enfermedades respiratorias comienzan a hacerse notar en la comunidad y los virus deambulan por la ciudad.

Tanto en consultorios, guardias, centros de salud y también en el Hospital Emilio Ferreyra como en el Irurzun se nota el incremento de pacientes por estas patologías.

A raíz de esto ha aumentado la atención, especialmente en gripe en las personas adultas y por bronquiolitis en niños y niñas.

Por ejemplo, médicos pediatras han señalado que es incesante el arribo de pequeños, principalmente en la escolar con tos, fiebre y dificultades para respirar.

Mientras que en mayores lo que más abunda son los síndromes gripales.

Un dato positivo en esta realidad es que se han testeado a varias personas por Covid y los resultados han sido negativos.

Se insiste desde los ámbitos de salud que la vacunación es la clave para prevenir cualquier tipo de enfermedad de este tipo

Seguir leyendo

Necochea

La Defensoría pidió que las personas con multas impagas igual puedan renovar la licencia de conducir

Publicado

el

La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a la Provincia que le exija a los municipios que permitan otorgar o renovar la licencia de conducir a aquellas personas que tengan multas por infracciones de tránsito.

La solicitud hecha por el organismo que conduce Guido Lorenzino a la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial provincial apunta a aquellos casos en que las sanciones no cuenten con sentencia firme de juzgado competente.

El pedido de la Defensoría tiene que ver con los reclamos que recibe por este tema y por una serie de fallos de la Justicia que consideran inconstitucional que se exija un certificado de libre deuda por infracciones impagas para renovar la licencia de conducir.

“Estamos hablando de que el Estado debe garantizar el derecho a la circulación. La deudas motivadas por una infracción, sobre todo las que no tienen sentencia firme, y no por las aptitudes del conductor, no deben ser argumento para impedir la emisión del registro”, sostuvo Lorenzino.

La Defensoría, que ya había hecho un pedido similar en 2015, también considera que el solo hecho de tener pendiente el pago de una infracción no tiene ninguna relación con favorecer la seguridad vial, ya que no se advierte de qué forma esto quedaría a resguardo por el sólo hecho de haberse abonado la deuda proveniente de una infracción de tránsito.

*Para realizar una consulta o reclamo podés comunicarte con la Defensoría todos los días las 24 horas, a través del WhatsApp +54 9 221 358-1323; de la línea gratuita 0800-222-5262; por redes sociales: @defensoriaPBA; y también por la página web www.defensorba.org.ar.*

Seguir leyendo

Más vistos