Necochea
“Junto a Facundo Manes estamos ofreciendo una propuesta alternativa “

Aseguró Graciana Maizzani
La candidata radical Graciana Maizzani, quien encabeza la Lista 33 R en el frente JUNTOS, que lleva como candidato a Diputado Nacional a Facundo Manes, ha dado muestras en esta campaña que cuenta con un gran equipo. Se los pudo ver en todo el territorio del Distrito, visitando una importante cantidad de entidades intermedias (sociales, deportivas, empresariales, turísticas, educativas, entre otras) y vecinos de distintos barrios, para escuchar sus problemáticas y acercarles sus propuestas, como así también ha mostrado capacidad para desenvolverse en las redes sociales (presentación por streeming, vivos de Instagram todos los viernes, entre otros).
La candidata insiste que atravesamos por un momento bisagra en todos los niveles, que debemos involucrarnos para erradicar las prácticas políticas que no nos dejan pensar en desarrollo, que no nos permiten planificar nuestro destino como un Estado serio y sobre bases sólidas.
La joven candidata entiende que los políticos tradicionales ya demostraron que no están capacitados para resolver estos problemas, la pandemia puso al descubierto la necesidad de renovar la dirigencia política y sus formas. Por eso, junto a Facundo Manes estamos ofreciendo una propuesta alternativa para la Argentina, la provincia y para Necochea principalmente.
Ese cambio intenta representar la Lista 33 R de JUNTOS, que le toca encabezar. Por eso conformó un equipo que involucra personas que no vienen de la política tradicional, de distintas profesiones y ocupaciones, que han decidido dar el paso hacia una propuesta que involucra una agenda joven, que pretende hablar el mismo idioma que los vecinos de a pie, buscando la renovación de esas prácticas que no generan los consensos necesarios para poder avanzar hacia esa Necochea que efectivamente pueda potenciar su sector agroproductivo y turístico.
Finalizando que sus propuestas pueden verse en sus redes, donde se ha publicado el folleto que direcciona, a través de un QR, a las 33 propuestas de la lista 33.
Política
Concejales radicales: En busca de una definición

En nuestra ciudad, en el ambiente político hay incertidumbre. Todos y todas están atentos a los movimiento nacionales y la asunción Javier Milei como presidente y cuáles serán sus primeras medidas.
En medio de todo esto, la actualidad del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ha suscitado el interés o al menos superó las anchas paredes del bloque y del Concejo.
Esto se debe porque comenzó con los movimientos previos a la renovación que no sólo será de algún nombre. Está claro que llega Rodrigo Irigoyen y culmina su mandato Felicitas Cabretón, quien prometió mucho más de lo que finalmente terminó confirmando. Utilizó mucho el manual de usos y costumbres del Concejo Deliberante pero quedó a las claras que le faltó muñeca política.
De esta manera el bloque, opositor al Ejecutivo municipal, quedará conformado con cuatro ediles, de los cuales dos son parte de un sector interno la UCR – el que apoyó la candidatura de Walter Bravo- ellos son Alejandro Bidegain y Adriana Pérez, y el otro, tanto Gonzalo Diez como Irigoyen viene trabajando juntos desde hace mucho tiempo, casi un década.
En la organización del trabajo de cada uno de los bloques, la clave para empezar a diseñar estrategias, protocolos de trabajo, distribución de actividades y comisiones, es definir la presidencia . Algo que viene ocupando Gonzalo Diez, con bastante protagonismo en el cuerpo.
La definición de la presidencia fue uno de los temas de la reunión que mantuvieron a principios de la pasada semana los actuales integrantes – este encuentro fue convocado por el propio Gonzalo Diez a raíz de informaciones difundidas hace diez días -. En dicho encuentro Bidegain y Pérez plantearon su mirada y la necesidad de que Diez tenga un gesto hacia adentro del bloque. A buen entendedor pocas palabras.
Está claro que Diez no comparte dicha solicitud y su pretensión es continuar al frente del bloque. Por lo cual esto derivó en un ida y vuelta de opiniones y de situaciones que no terminaron por definir la situación. Por lo tanto, el desenlace se producirá en los próximos días en un nuevo encuentro, donde puede haber una salida salomónica.
Si quedó en claro que a ninguno de los cuatro ediles se les pasó por la cabeza la idea de dividir el bloque y trabajar en forma separada, la UCR mantendrá para 2024 su bloque unificado con cuatro ediles.
Más allá de cómo termine esta situación, marca las miradas disímiles que hay en el radicalismo, especialmente en grupos que hasta hace poco caminaban juntos, lo que adelanta un 2024 movido en la UCR
Política
Gargaglione participó de la reunión

entre intendente y legisladores de la UCR
El Intendente Miguel Gargaglione junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, legisladores y dirigentes de la UCR, se reunieron en La Plata con un doble propósito: presentar a los funcionarios electos y dialogar sobre temas que hacen a la realidad de los Municipios.
Luego de que se cayera la sesión en la Cámara de Senadores sobre toma de deuda por parte del gobierno provincial intendentes y legisladores radicales acordaron seguir negociando con la Provincia para el efectivo pago de las deudas con los municipios.
“No se han logrado los acuerdos necesarios para poder viabilizar ese proyecto. Creemos que el tema de los tiempos conspira en contra”, señaló al respecto Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes.
Por su parte, el senador Agustín Máspoli destacó el trabajo realizado “de parte nuestra y de los intendentes presentando toda la documentación y la papelería, pero también de la parte del Ministerio de Economía, cosa que debo destacar que ha
trabajado muchísimo y contrarreloj, pero no se pudo lograr el acuerdo por diferentes motivos y había muy poco tiempo”.
“Cuando entren las leyes que tengan que entrar nosotras discutiremos en conjunto entre legisladores e intendentes del partido”, apuntó Máspoli a lo que Fernández aclaró:
“Es un momento para hablar poco, escuchar mucho, estar atentos y tener cintura, porque el escenario que se viene es totalmente desconocido para la mayoría”.
Necochea
Cáritas en las calles. Colecta para Navidad

Se está llevando adelante la colecta de Navidad de Cáritas en las calles, semáforos y a través de las redes.
Este año, más que en otras oportunidades, habrá muchas familias que no podrán tener una cena de navidad digna. Está claro que lo importante no son los regalos o la comida en sí, pero cuánto más lindo es poder hacer de esta fiesta una noche especial. El día de la llegada del niño Jesús es una fiesta y merece ser celebrada. La situación es muy complicada para muchas familias.
A raíz de esto desde Cáritas Nueva Pompeya, organizadora de la actividad, solicitó colaboración con esta movida solidaria.
para eso informaron que con $3000 colaboras con una bolsa de navidad.
Con lo recaudado concurrirán a un mayorista para luego armar las bolsas.
Para quien desee enviar dinero o hacer una transferencia el alias es: caritaspompeyaneco
- Necochea1 semana atrás
Una encuesta ubica a Riquelme diez puntos arriba de Macri en la pelea por Boca
- Política1 semana atrás
En la UCR siempre pasan cosas: Reuniones y expectativas con el 2024
- Política1 semana atrás
“Hay que trabajar en conjunto porque se vienen momentos difíciles y de cambio”
- Necochea1 semana atrás
Rafael lacono participa del Congreso de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal
- Necochea1 semana atrás
Arranca el festival Aterriza
- Necochea7 días atrás
Empresa europea destacó la carrera de Logística que se dicta en Quequén
- Necochea1 semana atrás
Presentan el libro “140 años, Sociedad Española de Necochea”
- Necochea7 días atrás
“De un lado está nuestro máximo Ídolo, Riquelme y del otro, la lista de Angelici”