Seguinos

Necochea

Tras las PASO la mesa provincial de Juntos se reunió para unificar la campaña, ¿y acá?

Publicado

el

En Necochea la boleta de juntos será monopolizada por la que encabezó Gonzalo Diez que ganó la interna


Luego del triunfo de Juntos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la mesa provincial del frente opositor se reunió en Vicente López para comenzar a organizar la campaña en la provincia de Buenos Aires con miras a las legislativas de noviembre.
Ahora bien más allá de lo sucedido a nivel bonaerense Juntos en nuestro distrito también fue el frente más votado, pero hasta el momento mientras el escrutinio definitivo definió que sólo al lista que encabezó Gozanlo Diez ( la ganadora de la interna) pasó los 25%, no hubo una foto juntos de los cuatro cabeza de listas de las primarias o al menos de sus equipos.

Según trascendió desde las estructuras provinciales de los partidos mayoritarios el PRO y la UCR como de los menores Coalición Cívica o el MID,el mandato es trabajar en forma conjunta en la campaña. Ergo apoyar la lista de Juntos que encabeza Gonzalo Diez.

Es más hubo una reunión en Mar del Plata con candidatos y referentes seccionales donde se habló sobre lo ocurrido en la Primarias de Necochea y se avalo el accionar llevado hasta el momento.

Ahora habrá que esperar como se recorre este camino antes del inicio de las actividades de campaña y si finalmente todas las cartas de Juntos están en el mismo mazo.

En la Provincia
La mesa provincial de Juntos por el Cambio se reunió para conformar una mesa de campaña en común entre los equipos de Diego Santilli y de Facundo Manes, los dos precandidatos que compitieron en la PASO del frente opositor, con el objetivo de reforzar el espacio y mantener la unidad.
Participaron del encuentro provincial, el titular de la UCR bonaerense Maxi Abad, el presidente de la Coalición Cívica de la Provincia, Andrés De Leo, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; la intendenta de General Arenales, Erica Revilla; la diputada bonaerense Maricel Etchecoin; el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia; la senadora Claudia Rucci, el dirigente radical Manuel Terradez, el legislador Agustín Forchieri y el convencional radical Gastón Manes.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Ni una menos: convocan a integrar panel de debate

Publicado

el

El Equipo de ESI del Instituto de Formación Docente y Técnica N°31, invita a participar en el Conversatorio Ni Une Menos.


El mismo se llevará a cabo el día lunes 5 de junio a las 18 en el SUM de la Ribera de la institución.

Esta actividad se realiza en el marco del 3 de junio, día del “Ni una menos”, fecha que representa un día de reflexión y de rechazo colectivo a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios.

Señalaron que abarcará temas como: violencias, travesticidios, transfemicidios, crímenes de odio. Se facilitarán perspectivas de abordaje y protocolos en espacios institucionales.

El panel que disertará en el marco del Grupo ESI del espacio educativo estará integrado por:

  • Lic. Leticia Locio. Psicóloga feminista. Directora Provincial de Abordaje Integral de las violencias por razones de género, Ministerio de las mujeres, política de género y diversidad sexual PBA. Disertará sobre las violencias por motivos de género y las políticas públicas que se llevan adelante en el ámbito provincial.
  • Lic. Pilar Tuculec. Directora Provincial Contra las Violencias en el Ámbito de la Salud del Ministerio de Salud de PBA. Disertará sobre las violencias de género desde la perspectiva de salud.
  • Romi Pereyra. Activista lesbiana y militante de izquierda. Disertará sobre travesticidio (caratulación del juicio por el asesinato de Diana Sacayán), transfemicidio y crímenes como perspectiva para atravesar la mirada del movimiento Ni una menos; y sobre el impacto de estos crímenes hoy.
  • Cristina Echegoyen. Sec. de Género de CTA T PBA y Sec. de Igualdad de Géneros y Diversidades de SUTEBA. Disertará sobre los protocolos de prevención e intervención en situaciones de violencia desde CTA, el Convenio 190 y la Recomendación 206 en el marco de protección en el mundo del trabajo ante las violencias por razones de género.

Desde la organización indicaron que “el Equipo de ESI del Instituto 31 más la participación de las instituciones invitadas. Trabajamos con el compromiso social y educativo de llevar adelante espacios de reflexión y acción en pos de una sociedad donde las violencias patriarcales no tengan lugar, por eso decimos NI UNE MENOS”.

Seguir leyendo

Necochea

Se incrementó la atención por enfermedades respiratorias

Publicado

el

El otoño es el momento clave en el año en donde las enfermedades respiratorias comienzan a hacerse notar en la comunidad y los virus deambulan por la ciudad.

Tanto en consultorios, guardias, centros de salud y también en el Hospital Emilio Ferreyra como en el Irurzun se nota el incremento de pacientes por estas patologías.

A raíz de esto ha aumentado la atención, especialmente en gripe en las personas adultas y por bronquiolitis en niños y niñas.

Por ejemplo, médicos pediatras han señalado que es incesante el arribo de pequeños, principalmente en la escolar con tos, fiebre y dificultades para respirar.

Mientras que en mayores lo que más abunda son los síndromes gripales.

Un dato positivo en esta realidad es que se han testeado a varias personas por Covid y los resultados han sido negativos.

Se insiste desde los ámbitos de salud que la vacunación es la clave para prevenir cualquier tipo de enfermedad de este tipo

Seguir leyendo

Necochea

La Defensoría pidió que las personas con multas impagas igual puedan renovar la licencia de conducir

Publicado

el

La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a la Provincia que le exija a los municipios que permitan otorgar o renovar la licencia de conducir a aquellas personas que tengan multas por infracciones de tránsito.

La solicitud hecha por el organismo que conduce Guido Lorenzino a la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial provincial apunta a aquellos casos en que las sanciones no cuenten con sentencia firme de juzgado competente.

El pedido de la Defensoría tiene que ver con los reclamos que recibe por este tema y por una serie de fallos de la Justicia que consideran inconstitucional que se exija un certificado de libre deuda por infracciones impagas para renovar la licencia de conducir.

“Estamos hablando de que el Estado debe garantizar el derecho a la circulación. La deudas motivadas por una infracción, sobre todo las que no tienen sentencia firme, y no por las aptitudes del conductor, no deben ser argumento para impedir la emisión del registro”, sostuvo Lorenzino.

La Defensoría, que ya había hecho un pedido similar en 2015, también considera que el solo hecho de tener pendiente el pago de una infracción no tiene ninguna relación con favorecer la seguridad vial, ya que no se advierte de qué forma esto quedaría a resguardo por el sólo hecho de haberse abonado la deuda proveniente de una infracción de tránsito.

*Para realizar una consulta o reclamo podés comunicarte con la Defensoría todos los días las 24 horas, a través del WhatsApp +54 9 221 358-1323; de la línea gratuita 0800-222-5262; por redes sociales: @defensoriaPBA; y también por la página web www.defensorba.org.ar.*

Seguir leyendo

Más vistos