Seguinos

Necochea

“Rechazo y repudio a toda reforma laboral “

Publicado

el

Multitudinaria reunión en el Club Huracán


Se llevo a cabo un plenario de Gremios, del cual participaron: UPSRA , UOCRA, SMATA, DRAGADO Y BALIZAMIENTO UPCN, CAMIONEROS, UTA, AGIBRA, URGARA, BANCARIA, AGNQ, LUZ Y FUERZA, MUNICIPALES, SOMU, SUTERYH, FLETEROS, SOEME, SADOP, APDFA, UTEP, SECASFPI, SMATA, SINDICATO OBREROS MARíTIMOS UNIDOS., SEAMARA, APOPS, SOEPMPZA.
Y se redactó el siguiente documento:
“Las organizaciones sindicales de Necochea Quequén nucleadas en la órbita de la CGT reunidas en este plenario general de fecha 1 de octubre 2021 manifestamos por medio del presente documento la situación que transitan los y las trabajadoras de nuestra regional
Como es de público conocimiento las políticas implementadas durante el periodo 2015-2019, tuvieron como objetivo central la implementación de un sistema de absoluto desprecio a la clase trabajadora, el cual es de fácil entendimiento: menos salario, menos empleo y menos empresas
Esas políticas que desprotegieron al sector que, para no abundar en datos por todos conocidos podemos resumir en, la liberalización de importaciones atentando contra la industria nacional con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y la pérdida de poder adquisitivo del salario vía devaluación y/o inflación impactando en la capacidad de consumo interno y lo que es más grave pauperizando y precarizando a la masa trabajadora en su conjunto y denostando a las asociaciones sindicales para evitar que estas cumplan con su rol de representantes de las y los trabajadores, garantizando la defensa de sus intereses comunes, de sus salarios y las condiciones laborales.
A estos males se sumó la inesperada pandemia COVID 19 que agravo aún más la situación de miles de trabajadores y trabajadoras de nuestra región, dejando en evidencia las precarias condiciones de los y las compañeras.
En este contexto resulta ineludible la incorporación de actividades económicas que permitan el crecimiento necesario para incorporar a la vida laboral a nuestros jóvenes, debiendo ser las asociaciones sindicales participes de ese proceso y comprometernos a aunar esfuerzos en contribuir a que el Estado genere las condiciones necesarias para la instalación de empresas generadoras de empleo y exigir el control por parte del mismo para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Partido de Necochea y la zona que hoy se encuentra marcada por la desocupación y la precariedad laboral, obligándonos a poner freno a todo intento de intento de reforma laboral que implique la pérdida de derechos adquiridos.
Debemos poner en agenda el tema salarial, la jornada laboral, la salud y seguridad en el trabajo procurando obtener una mejor calidad de vida de los y las trabajadoras.
En esta dirección las organizaciones sindicales abajo firmantes, en este primer encuentro, dejan expresado:
1) El rechazo y repudio a todo intento de destrucción de derechos adquiridos.
2) EL rechazo y repudio a toda reforma laboral propuesta desde un sector político que pretende eliminan la indemnización en perjuicio de toda la clase trabajadora y que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales conquistados. Este tipo de políticas no solo son ilegítimas, sino que son altamente dañinas para los y las trabajadoras.
3) Nos oponemos a ser marginados de la toma de decisiones claves en el distrito que puedan afectar a los y las trabajadoras: No pueden permanecer acéfalos ni ausentes los organismos de control de la actividad laboral en nuestra región, ello impide el cumplimiento de los deberes de la patronal y afecta los derechos de todos los y las Trabajadoras, es imprescindible el nombramiento del Delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, situación que ha sido demorada por casi dos años.
4) Abogar para que la designación del delegado de la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires recaiga en una persona idónea, que pueda llevar adelante las políticas públicas del
trabajo, el empleo y la seguridad social, con adecuada comprensión de la inferioridad contractual del empleado frente al empleador.
5) Proponer al Sr. Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires los posibles candidatos a ocupar la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de procurar un trabajo mancomunado entre las asociaciones sindicales y la Provincia de Buenos Aires.
6) Elaborar planes de acción y proyectos tendientes al cuidado y protección de las y los trabajadores temporarios que han sido afectados directamente por la pandemia y reclama un estímulo y exenciones impositivas para el sector Turístico que es uno de los sectores que más contiene a dichos trabajadores.
7) Poner en conocimiento de las autoridades municipales y provinciales lo aquí expresado.
Nos preocupan estas cuestiones puntuales y tantas otras que son y serán motivo de debate en futuros encuentros, vivienda, educación, seguridad y salud deberían ser conquistas consolidadas y distan mucho de serlo, debemos como representación genuina de la mayoría de hombres y mujeres de Necochea y Quequén garantizar una vida digna y en paz para los que con su labor diaria construyen una comunidad organizada
Sin la participación de los sindicatos, no hay ni habrá solución que ayude efectivamente a los y las trabajadoras a enfrentar estos difíciles momentos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea  

Publicado

el

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de  casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea. 

Dicho acto administrativo se llevará adelante a las 12 en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC)    en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo oferta para alcalde nuestra ciudad.

Hasta la semana pasada no hubo información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de estas salas confirmaron que no se habían vendido pliego pero también indicaron que había interesados.

Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.

En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).

Seguir leyendo

Necochea

Pedido del Concejo Ministerio de Economía por la zona fría

Publicado

el

Los ediles se reunieron en la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martinez (Nuve. Nec.).

La comisión presentó un proyecto de resolución en el cual se dirige al Ministerio de Economía de la Nación a fin de cumplir con la Ley 27.637 para garantizar las partidas del beneficio del régimen de Zona Fría, en el mismo se invita al Intendente Municipal a expresarse en igual sentido.

esta iniciativa surgió del bloque de concejales de la UCR.

También fueron tratados expedientes de eximición de tasas municipales, a efectos que se cumpla con el pleno alcance de lo dispuesto por la Ley N° 27.637 garantizando las partidas que mantengan los beneficios establecidos. por la misma. en favor de los vecinos del distrito de Necochea.

Seguir leyendo

Necochea

Programa MUNA, un respaldo al Municipio por el trabajo en Niñez y Adolescencia

Publicado

el

Sandra Antenucci, secretaria de Desarrollo Humano y Política Social de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al reciente reconocimiento de Unicef Argentina hacia la Municipalidad de Necochea y a la implementación del programa MUNA en nuestra ciudad.

Este programa significa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia, el cual lleva adelante Unicef. Para eso desde la provincia de Buenos Aires se realizó un convenio con esta entidad que luego baja a los distritos.

La funcionaria explicó que “esta iniciativa tiene como fin generar un diagnóstico con respecto a los trabajos que se lleva adelante para la niñez, adolescencia y discapacidad. Luego se genera un plan de acción para intervenir en cada área” y destacó que “Unicef va acompañando y brindando capacitaciones a través de la Fundación FARO. Esto es un respaldo porque se está haciendo un trabajo serio”.

Luego señaló que “este programa hace que, como dirigentes, nos detengamos a pensar lo importante en la gestión, más allá de las urgencias” y destacó que el reconocimiento se dio por esta primera etapa de evaluación y autodiagnóstico

Con respecto a la actualidad política señaló que “soy parte Nueva Necochea y del proyecto político que encabeza Arturo Rojas, por eso donde tenga que estar, para sumar, estaré, en esto que es construir comunidad”.

Por último, indicó que “en este tiempo, por la cercanía a las elecciones empiezan a aparecer personas que se dedican a agredir, yo les pido que hablemos desde el conocimiento, con respeto, que eso es lo que quiere el vecino y lo que el ciudadano está necesitando”.

Seguir leyendo

Más vistos