Necochea
“Rechazo y repudio a toda reforma laboral “

Multitudinaria reunión en el Club Huracán
Se llevo a cabo un plenario de Gremios, del cual participaron: UPSRA , UOCRA, SMATA, DRAGADO Y BALIZAMIENTO UPCN, CAMIONEROS, UTA, AGIBRA, URGARA, BANCARIA, AGNQ, LUZ Y FUERZA, MUNICIPALES, SOMU, SUTERYH, FLETEROS, SOEME, SADOP, APDFA, UTEP, SECASFPI, SMATA, SINDICATO OBREROS MARíTIMOS UNIDOS., SEAMARA, APOPS, SOEPMPZA.
Y se redactó el siguiente documento:
“Las organizaciones sindicales de Necochea Quequén nucleadas en la órbita de la CGT reunidas en este plenario general de fecha 1 de octubre 2021 manifestamos por medio del presente documento la situación que transitan los y las trabajadoras de nuestra regional
Como es de público conocimiento las políticas implementadas durante el periodo 2015-2019, tuvieron como objetivo central la implementación de un sistema de absoluto desprecio a la clase trabajadora, el cual es de fácil entendimiento: menos salario, menos empleo y menos empresas
Esas políticas que desprotegieron al sector que, para no abundar en datos por todos conocidos podemos resumir en, la liberalización de importaciones atentando contra la industria nacional con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y la pérdida de poder adquisitivo del salario vía devaluación y/o inflación impactando en la capacidad de consumo interno y lo que es más grave pauperizando y precarizando a la masa trabajadora en su conjunto y denostando a las asociaciones sindicales para evitar que estas cumplan con su rol de representantes de las y los trabajadores, garantizando la defensa de sus intereses comunes, de sus salarios y las condiciones laborales.
A estos males se sumó la inesperada pandemia COVID 19 que agravo aún más la situación de miles de trabajadores y trabajadoras de nuestra región, dejando en evidencia las precarias condiciones de los y las compañeras.
En este contexto resulta ineludible la incorporación de actividades económicas que permitan el crecimiento necesario para incorporar a la vida laboral a nuestros jóvenes, debiendo ser las asociaciones sindicales participes de ese proceso y comprometernos a aunar esfuerzos en contribuir a que el Estado genere las condiciones necesarias para la instalación de empresas generadoras de empleo y exigir el control por parte del mismo para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Partido de Necochea y la zona que hoy se encuentra marcada por la desocupación y la precariedad laboral, obligándonos a poner freno a todo intento de intento de reforma laboral que implique la pérdida de derechos adquiridos.
Debemos poner en agenda el tema salarial, la jornada laboral, la salud y seguridad en el trabajo procurando obtener una mejor calidad de vida de los y las trabajadoras.
En esta dirección las organizaciones sindicales abajo firmantes, en este primer encuentro, dejan expresado:
1) El rechazo y repudio a todo intento de destrucción de derechos adquiridos.
2) EL rechazo y repudio a toda reforma laboral propuesta desde un sector político que pretende eliminan la indemnización en perjuicio de toda la clase trabajadora y que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales conquistados. Este tipo de políticas no solo son ilegítimas, sino que son altamente dañinas para los y las trabajadoras.
3) Nos oponemos a ser marginados de la toma de decisiones claves en el distrito que puedan afectar a los y las trabajadoras: No pueden permanecer acéfalos ni ausentes los organismos de control de la actividad laboral en nuestra región, ello impide el cumplimiento de los deberes de la patronal y afecta los derechos de todos los y las Trabajadoras, es imprescindible el nombramiento del Delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, situación que ha sido demorada por casi dos años.
4) Abogar para que la designación del delegado de la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires recaiga en una persona idónea, que pueda llevar adelante las políticas públicas del
trabajo, el empleo y la seguridad social, con adecuada comprensión de la inferioridad contractual del empleado frente al empleador.
5) Proponer al Sr. Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires los posibles candidatos a ocupar la Delegación Regional de Necochea del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de procurar un trabajo mancomunado entre las asociaciones sindicales y la Provincia de Buenos Aires.
6) Elaborar planes de acción y proyectos tendientes al cuidado y protección de las y los trabajadores temporarios que han sido afectados directamente por la pandemia y reclama un estímulo y exenciones impositivas para el sector Turístico que es uno de los sectores que más contiene a dichos trabajadores.
7) Poner en conocimiento de las autoridades municipales y provinciales lo aquí expresado.
Nos preocupan estas cuestiones puntuales y tantas otras que son y serán motivo de debate en futuros encuentros, vivienda, educación, seguridad y salud deberían ser conquistas consolidadas y distan mucho de serlo, debemos como representación genuina de la mayoría de hombres y mujeres de Necochea y Quequén garantizar una vida digna y en paz para los que con su labor diaria construyen una comunidad organizada
Sin la participación de los sindicatos, no hay ni habrá solución que ayude efectivamente a los y las trabajadoras a enfrentar estos difíciles momentos.
Necochea
Celebración patria y donación a la Feria Cuatro Estaciones

En la tarde de este 25 de mayo, el Movimiento Evita, y su Secretaría de Cultura llevaron adelante la celebración por los 213 años de la Revolución de Mayo, conformación de nuestro primer gobierno patrio.
Con música y danzas folklóricas se celebró junto a trabajadores y trabajadoras de la feria y vecinos que se acercaron al deck de la feria renovada.
Tocaron durante la tarde: Clavija Sachera, el “Chino Ibarguren” y Katia Schmidt.

Más tarde, la pareja de danza de Mariana Bargas y Braian Hoyos realizaron una clase de danzas folklóricas abierta al público con la presentación del artista local, Franco Cuello.
Por su parte, integrantes del Movimiento Evita sirvieron chocolate caliente y repartieron tortas fritas al público asistente.
Luciano Lescano, responsable local de dicha organización dirigió unas palabras durante la actividad alusiva a la fecha patria y por sobre todo resaltó la figura de Juana Azurduy, heroína y generala de las guerras de independencia que falleció también un 25 de mayo de 1862, en la pobreza y el olvido.
Por otra parte, Luciano Lescano donó como parte de la gestión ante la Secretaría de Economía Social, un sistema de sonido potenciado para la feria, que sea usado por los artistas locales que por allí pasan cada semana.
Allí resaltó la importancia del trabajo constante de las y los feriantes para sostener la Feria Cuatro Estaciones que llevaron a que con gestiones del Movimiento Evita, y el trabajo de titulares del Potenciar Trabajo hoy tengamos un espacio de encuentro, de reunión.

Recordó también que el anterior sistema de sonido con el que contaban y que había sido comprado con el esfuerzo de lxs feriantes, fue robado.
Para concluir con que, “queremos vivir en una sociedad más segura y pero también más solidaria donde podamos encontrarnos cada fin de semana como comunidad.
Necochea
Más del 80% de las viviendas cuentan con cloacas.

Esto se desprende de un informe que indica que el 60,5% de las viviendas en la provincia cuentan con el servicio de cloacas.
Estos datos se tomaron en base al primer informe “Indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas” del Censo 2022.
Necochea alcanzó la cifra del 80.1% de las viviendas tiene este servicio cubierto.
En el Gran Buenos Aires, compuesto por 24 municipios, la cobertura promedio alcanza el 57,8%, mientras que en el resto de la provincia la cifra se eleva al 64,4%.
Encabezando el ranking de viviendas con acceso a cloacas se encuentra Vicente López, con un impresionante 98,4% de cobertura. Por otro lado, en el extremo opuesto, se sitúa General Guido, donde apenas el 5,9% de sus viviendas cuentan con conexión a la red de saneamiento pública.
La conexión al sistema cloacal desempeña un papel fundamental al permitir la eliminación de los pozos negros y cámaras sépticas presentes en viviendas y comercios, eliminando así un foco de infección. Además, este sistema de saneamiento contribuye a la protección del ambiente y la salud pública.
Necochea
“Es el momento de seguir avanzando para fortalecer nuestra identidad”

En su alocución, el intendente definió el 25 de mayo como uno de los días mas importantes de nuestro país “donde hombres y mujeres se juntaron para luchar en contra de la opresión y hacer nacer a nuestra querida Nación”.
“A algunos los conocemos a través de la historia, pero hay muchos que son anónimos y que también fueron artífices de ese momento tan importante y que lucharon con convicción, compromisos, ideales, en busca de lo más preciado que puede tener una persona que es la libertad” sostuvo el jefe comunal, considerando que fueron quienes entendieron la necesidad de romper con el poder colonial y de poder forjar los cimientos de nuestra querida Nación.
En ese aspecto, y haciendo un revisionismo del pasado, Rojas reflexionó que “desde ese momento, a lo largo de la historia, fueron momentos muy difíciles, de luchas y desafíos importantes, donde los vecinos se juntaban con estos ideales, que nos legaron esos patriotas a los que tenemos que honrar, para sortear cada una de las dificultades que ha tenido a lo largo de nuestro país”.

“Hoy, en momentos tan desafiantes y difíciles que nos tocan vivir, debemos hacerle honor a esos hombres y mujeres que trabajaron y lucharon por el bienestar del pueblo, por la libertad de nuestra nación y por la Independencia” remarcó, considerando que “hoy tenemos que trabajar más que nunca juntos para lograr la Patria grande que ellos soñaron para que entre todos podamos sortear las adversidades que nos tocan vivir”.
Finamente, y trayendo estos conceptos a nuestra ciudad en particular, el intendente hizo un reconocimiento y agradecimiento muy especial a todos los hombres y mujeres que trabajan día a día, con esfuerzo, compromiso e ideales para hacer que nuestro distrito todos los días vaya creciendo y se vaya desarrollando, “porque en estos tiempos difíciles precisamos que cada uno haga su aporte desde el lugar que le toca, trabajando de manera mancomunada”.

“Es el momento de seguir avanzando para fortalecer nuestra identidad, respetando nuestras raíces, nuestra cultura y abrazando la diversidad que es la que nos enriquece” sentenció.
- Opinión7 días atrás
Cristina fue clara. ¿Y en Necochea que pasa?
- Concejo1 semana atrás
Desde las 10 el Concejo sesiona en La Dulce
- Concejo1 semana atrás
Concejales pidieron que egresados de Policía presten servicio en nuestra ciudad
- Necochea1 semana atrás
Nequen denunció al Sindicato de Empleados de Comercio por obstrucción del comercio exterior
- Necochea1 semana atrás
Se conmemoró el Día de la Armada Argentina a bordo de la corbeta ARA Espora en Puerto Quequén
- Necochea7 días atrás
Decenas de vecinos visitan la Corbeta ARA Espora de la Armada Argentina
- Concejo5 días atrás
La Senior Big Band en el Concejo
- Necochea5 días atrás
El Intendente acompañó la celebración por los 70 años de la Escuela Técnica N° 2