Seguinos

Opinión

Respuesta a una nueva mentira

Publicado

el

Nota de opinión del empresario Bartolome Zubillaga


Es lamentable tener que usar uno de los recursos más preciados y escaso que se tiene, como es el tiempo, para tener que responderle a un ignoto denunciante serial contra mi persona.
Para colmo no le conozco ni la cara porque su perfil en las redes es Chaplin, de tal forma que cuando apareció con el tema de la vacuna, primero entendí que era una broma, relacionándolo con la figura del gran payaso del siglo pasado.
Tampoco pude conocerlo en el marco del juicio civil que le inicié por sus mentiras ya que faltó sistemáticamente y con excusas “formales” a las tres audiencias de mediación a las cuales fue citado. En el marco de este juicio por daños y perjuicios , el producido, de poder cobrarlo será donado a la Asociación de Lucha contra la Obesidad ( ALCO ).
Lo que si tengo claro es que en mi extensa actividad comercial, nunca escuche de él, lo que me lleva a pensar que no ha desarrollado actividad productiva alguna o por lo menos significativa. Como tampoco lo crucé en alguna de las varias instituciones sociales donde participé y tuve hasta el honor de presidir, así que entiendo tampoco ha desarrollado actividades sociales. Mis múltiples actividades me han llevado a tratar con numerosos profesionales : contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos y personas idóneas en sus actividades, pero tampoco allí coincidí, así que tampoco pareciera estar en este grupo.
Sí me queda claro, por sus últimos dichos, que no es hombre del derecho. Porque ningún abogado podría confundir a una persona física con una jurídica. Porque ningún abogado estaría en contra de la defensa de derechos que se creen vulnerados ( para eso casualmente está la justicia ). Porque ningún abogado desconoce que es una sentencia firme lo que se puede reclamar para pagar, no antes. Porque ningún abogado desconoce que hay instancias judiciales habilitadas para todos los ciudadanos que entiendan que una sentencia de primera instancia no es justa. Porque ningún abogado desconoce que los importes de deudas en litigio se actualizan monetariamente al momento que se establece su pago. En fin, ni un estudiante de primer año de la carrera de abogacía desconoce todo lo anterior.
Si por esas casualidades este personaje haya estudiado derecho e igualmente hace este tipo de denuncias, sería más repudiable porque estaría ofendiendo la inteligencia de quienes lo leen, manipulando, seccionando información aprovechándose de sus conocimientos “superiores”. Y la verdad si hace esto por algo donde es fácil de desenmascarar, no quiero pensar como se aprovechara de otros y/o de puestos de ” poder “.
Todo este ataque, que se suma al anterior, hacia mi persona tiene un objetivo, muy burdo, muy obvio : que me marche de la ” política “. A fin de cuentas soy un empresario que puede considerarse exitoso si siendo hijo de un camionero y una inmigrante italiana, que me inculcaron valores que están en las antípodas de este personaje chaplinesco, pude lograr dar trabajo a más de 300 personas por mes, que no se quedó en la comodidad de sus actividades empresariales sino que siempre intervino en cuestiones sociales, desde la creación del primer centro de estudiantes terciarios de nuestra ciudad hasta asumir como concejal con una lista que obtuvo la mayor cantidad de votos de la historia. Y ser esto es una amenaza a los políticos profesionales, que viven del estado, y de los empresarios que como uno, pagan los impuestos. Pero lo deberá seguir intentando porque no pienso irme, al contrario, actitudes como estas sólo me dan más la razón que es necesario que más vecinos y empresarios comprometidos den el paso a la política bien entendida : aquella que sirve para cambiar la realidad de la gente, no de los políticos profesionales.

LOS HECHOS REALES / COMPROBABLES
Antes que nada pido disculpas en mencionarme en tercera persona pero creo que es la única forma que se entienda lo que se quiere mezclar, manipular para confundir intencionadamente
BARTOLOME ZUBILLAGA ( denominada persona física para la ley ) nada le debe a la Municipalidad de Necochea, ni a ARBA, ni a AFIP. Tiene sus bienes registrados a su nombre, y declarados ante AFIP, no usa testaferros. Todo esto fácilmente comprobable ante los organismos mencionados.
AGENCIA TRIMAR S.A. ( denominada persona jurídica para la ley ) es una empresa local, que se dedica a brindar servicios portuarios desde hace 22 años . Contrata mensualmente mas de 250 personas. No tiene deudas con la Municipalidad de Necochea, ni con ARBA, ni con AFIP, ni con ANSES. También fácilmente comprobable.
BARTOLOME ZUBILLAGA es uno de los accionistas de AGENCIA TRIMAR S.A. Para ser mas claros, y aportando una prueba más a que el denunciador serial no tiene mucha idea del derecho o si lo tiene lo tergiversa para sus propios fines, una sociedad anónima tiene accionistas, tiene un directorio también, por lo que las decisiones son grupales, por mayoría, no individuales. Un accionista o director no toma una decisión por si solo. Lógico, si nunca te dedicaste a tener o trabajar en una empresa esto se te puede escapar.
AGENCIA TRIMAR S.A. entiende que no le corresponde abonar la Tasa por Seguridad e Higiene por los trabajos que realiza en el ámbito denominado zona primaria aduanera, en principio por una cuestión de jurisdicción pero principalmente porque los trabajos se realizan a bordo de buques de bandera extranjera. Todo esto siguiendo fallos de la Corte que también asi lo han dicho en casos similares. Cabe destacar que si abona esta tasa por las actividades que desarrolla en su oficina comercial ( despacho de aduana, recepción de mercaderías )
Lo que hizo esta empresa es hacer uso que tiene cualquier organización y/o persona de ejercer su derecho de ser escuchados ante una situación que entiende, como en este caso, no corresponde que le cobren. Caso contrario, todos estaríamos al arbitrio del funcionario de turno y su interpretación.
El juez de primera instancia local fallo en contra de la empresa basado en que la deuda existe, pero no sentencio sobre la cuestión de fondo, es decir si corresponde o no que se le aplique la Tasa a las actividades que se desarrollan en la zona primaria aduanera.
Como no lo definió, la empresa ha optado por apelar ante la Cámara de Apelaciones, haciendo uso de un recurso habilitado y utilizado en este tipo de cuestiones, es decir todo a derecho.
En definitiva, no hay una deuda exigible hasta que la Cámara se expida.
Por supuesto que no se hizo uso de moratoria alguna por la sencilla razón que no había monto de deuda.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Inversión y orden

Publicado

el

Desde siempre se discute en nuestra ciudad si el perfil agroexportador o el turístico es lo que mueve la economía de nuestra ciudad, pasando también por la parte comercial como uno de los motores de la ciudad.
En todos casos, el secreto es que todas estos sectores se complementan y así se pueda lograr un círculo virtuoso, donde se retroalimentan y eso redunde en mayor cantidad de puestos de trabajo y por ende en un crecimiento de la economía.
Está claro que se debe apostar a un camino lento pero seguro, que quizá tenga resultados en las próximas generaciones.
La confiabilidad y la previsión son algunas de las claves para que esto pueda andar.
Estamos en las postrimerías de una nueva campaña electoral, hasta el momento las propuestas que se escuchan son pocas y abstractas, algo normal debido a que no cerraron todavía las alianzas ( lo harán el 14 de junio) y mucho menos las listas (24 de junio). O sea todavía no se sabe, a ciencia cierta, quiénes estarán en el cuarto oscuro el 13 de agosto.
Por eso, es válido indicar que esperamos, con ansias, conocer las ideas y acciones (factibles y realizables), que propondrán los candidatos, que tengan como resultado que nuevas inversiones arriben a nuestra ciudad.
Ese sin duda será un punto interesante debatir, que mostrará también el perfil de ciudad que cada uno de los candidatos le gustaría dar a la Necochea del 2023/2027.
Siguiendo en el tema pero en presente, se conoció que una importante maltería se instalará en nuestro distrito, más precisamente en Quequén. A eso se le suman dos nuevas concesionarias oficiales (Ford y Volkswagen) de autos -que no abren sus locales porque sí-, una estación de servicio en la zona de la Villa Díaz Vélez, entre otras.
Importantísimo por donde se lo iré y principalmente porque eso puede llegara a generar un efecto cascada. Ojalá así sea.
Está claro que nadie invierte millones porque si, esas empresas buscabán algo y Necochea se los dió.
Y ahí es donde hay que hacer hincapié y seguir trabajando.
La gestión de Arturo Rojas al frente de la comuna en sus tres años y medio pasó por diferentes etapas pero siempre hubo una gestión ordenada. Y eso se nota y si encima se mantiene en el tiempo, es un valor agregado que se tiene en cuenta, cuando una empresa quiere invertir sus activos y expandirse.
Este es un camino, donde todos tenemos que estar de acuerdo.
Como regularmente decimos y escuchamos: “hay que apoyar lo bueno y fortalecerlo”. Ojala se cumpla.

Por Alejandro Sánchez

Nota publicada en TSN Necochea

Seguir leyendo

Opinión

Cristina fue clara. ¿Y en Necochea que pasa?

Publicado

el

La decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata en el proceso electoral del 2023 sorprendió al ambiente político y agitó las aguas del Frente de Todos.

La vicepresidenta modificó todo tipo de escenario previsto hasta ese momento. Esto tanto a nivel nacional, provincial como local qué es lo que más nos interesa.

En Necochea los diferentes espacios que conforman el Frente de Todos se encuentran agazapados, a la espera de señales para conformar los espacios y así armar las boletas que competirán en las PASO.

Está claro que la decisión de si habrá una o más opciones en las PASO del, hasta ahora, Frente de Todos será tomada a nivel provincial. Aunque varias fuentes aseguran que al menos dos boletas competirán.

Por ahora oficialmente anotados como precandidatos a intendentes están: Marcelo Rivero por el PJ; Mauro Velázquez del Frente Renovador; Luciano Lescano por el Movimiento Evita; Daniel yanqui López del sector de Juan Grabois y los últimos días se sumó Marcelo Ordoqui por el sciolismo.

Mientras que se espera la definición de Andrea Cáceres, de La Campora, algo que tiene expectantes a todos.

También esta semana Marcelo Rivero se mostró junto a Julián Kristiansen del CET y Alberto Peralta de la CGT en la reunión con Hugo Moyano.

Por otro lado, la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui también tiene un armado interesante con epicentro en la Casa Axel y buscará ser protagonista del armado local.

Otros espacios como la Lealtad del ex concejal Nacho Barrena avalan la opción de que quienes integran las listas estén claramente identificados con Cristina.

La clave será de aquí al 24 de junio ver cómo todos estos diferentes espacios se conjugan en ofertas electorales, que como pidió Cristina vuelvan a enamorar al electorado local y confeccionen un programa de gobierno.

Cómo se ve es un espacio atomizado, pero en caso de lograr un hilo conductor, un proyecto de gobierno local, que incluya a la mayoría puede convertirse en un serio competidor en las elecciones locales.

Otro dato sobre el Frente de Todos es que seguramente los próximos días cambiará su nombre como lo hizo Cambiemos en cada elección presidencial desde 2015 a la fecha.

Ahora falta saber quién será el candidato o los candidatos a presidente y a gobernador.

La incertidumbre con respecto a quiénes lucharán por la presidencia es total.

Con respecto a la gobernación hasta hace unos días Axel Kicillof era número puesto y nadie le iba a disputar dicha postulación. Hoy se sabe que eso está en duda, es más algunos sectores importantes de la Provincia creen que puede llegar a ser el próximo candidato a presidente.

Está claro que la idea primaria del Gobernador es buscar su reelección, para lo cual comenzó a colocar carteles en diferentes puntos de la Provincia de manera de clausurar las presiones que hay de distintos sectores para que compita a nivel nacional.

A raíz de esto, Kicillof comenzó a dialogar con sectores del Frente de Todos que no habían sido considerados durante su gobierno.

Mientras tanto las definiciones nacionales van a impactar directamente en la cuestión local.

El jueves 25 de mayo hablará Cristina y ahí empezará a aclararse el panorama. La otra fecha clave es el 10 de junio con el congreso del Frente Renovador en donde se conocerá la decisión del grupo que lidera Sergio Massa, que puede ser candidato a presidente o diferenciarse del frente de todos.

Cristina volvió a demostrar su liderazgo y sus decisiones continuarán influyendo, hasta en las boletas locales.

Por Alejandro Sánchez

Seguir leyendo

Opinión

Encuesta: Larreta le gana a Bullrich en la provincia de Buenos Aires y Kicillof a Santilli

Publicado

el

Una encuesta de Isonomía en la provincia de Buenos Aires revela que Horacio Rodríguez Larreta aventaja a Patricia Bullrich en la interna del PRO, y que Axel Kicillof le está ganando a Diego Santilli.

Se trata de un sondeo sobre 1800 casos efectivos y de modalidad presencial, lo que otorga un muestro más fiel del electorado y mayor precisión para alcanzar a todos los segmentos. Además, las presenciales le resta relevancia a los sectores más duros del electorado, que son los más predispuestos a responder encuestas telefónicas u online.

El trabajo de Isonomía, que suele medir para el PRO, indica que la primaria en territorio bonaerense está liderada por Javier Milei (24,7% de intención de voto), pero la segunda vuelta sería entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, en caso de sumar los porcentajes de la PASO.LPO DAILYSUSCRIBITE

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

En JxC el que lidera es Larreta con el 19,2 por ciento de intención de votos. El jefe de gobierno le saca casi 9 puntos a Bullrich (10,4%), en línea con otras encuestas presenciales que revelaron una diferencia que oscila entre los 8 y los 10 puntos.

Tres encuestas le dan una ventaja de 10 puntos a Larreta sobre Bullrich en las primarias

En el Frente de Todos aparece liderando Sergio Massa con el 14,4%, con la salvedad que la encuesta todavía contemplaba una posible candidatura de Alberto Fernández, que aparece con 10,5%. El camporista Wado De Pedro sólo reúne el 4,2%.

Según Isonomía, Larreta le gana a Bullrich en la provincia de Buenos Aires y Kicillof a Santilli

Para las PASO de gobernador, la encuesta ubica a Kicillof liderando con el 25,1%, mientras que un candidato respaldado por Milei alcanzaría el 21,4%. En la interna del PRO se impone Santilli con el 19,1% contra un 4,9% de Cristian Ritondo.

Isonomía también indagó sobre un escenario de elección general para gobernador y allí Kicillof alcanza el 29,6% contra un 24,8% de Santilli y un 20% del candidato libertario.

Un segundo escenario, con Ritondo en lugar de Santilli, le da a Kicillof el 29,2% contra 23,6% del candidato de Milei y 13,6% del exministro de Seguridad bonaerense.

Seguir leyendo

Más vistos