Seguinos

Necochea

“Habrá una mirada puesta en el sector más débil, como lo es el de los trabajadores”

Publicado

el

Señaló al flamante delegada Natalia Steffen


Es la primera mujer que tiene a su cargo la conducción de la delegación regional Necochea del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires desde la recuperación de la democracia en octubre de 1983. En el período 1974-1976 se había desempeñado la ex concejal justicialista Beatriz Di Russo hasta la llegada de la cruenta dictadura militar el 24 de marzo de 1976.

“Para mi es una gran responsabilidad, una alegría, un desafío el estar en este lugar, tiene un doble valor. Me han acompañado y apoyado hombres y mujeres del gremialismo. Que hayan puesto en mí esta responsabilidad es muy importante. Reivindica también a la mujer y justamente una mujer, la diputada provincial necochense Natalia Sánchez Jáuregui, elegida por el movimiento obrero, fue la que me propuso en el cargo”.

Así se expresó esta semana en el programa “Néstor a la Tarde” que se emite por FM 97.3 Radio Maestra, la abogada María Natalia Steffen poco después de ser designada y puesta en funciones al frente de la delegación regional Necochea del Ministerio de Trabajo bonaerense. La repartición, con jurisdicción en nuestro distrito y los vecinos Lobería y San Cayetano, tiene domicilio en la calle 52 Nº 2934.

Agregó la flamante funcionaria que “es importante tener cubierto este cargo porque hacía dos años que no había titular, seguramente por falta de acuerdo entre los sectores que tenían que tomar la decisión. Y entender que las políticas vinculadas al desarrollo, al empleo, a la protección del trabajo, la anticipación a los conflictos sindicales y conflictos laborales, es importantísimo porque hacen al desarrollo y al progreso de una región como la nuestra. Los partidos de Necochea, Lobería y San Cayetano también tienen características especiales vinculadas no sólo al agro sino a la exportación, más allá del turismo sobre todo en Necochea. Es necesario que el Estado provincial esté presente en la protección del trabajo y el desarrollo económico”.

En otro momento de la charla con el periodista Néstor Ferreyra en “Maestra”, Steffen fue clara y contundente al señalar también que “las políticas que se implementen van a ir destinadas a un acompañamiento gremial de todas las actividades. Y ello no es en detrimento del otro sector pero habrá una mirada puesta en el sector más débil, como lo es, sin dudas, el de los trabajadores”.

Consultada sobre si la conflictividad laboral en los partidos de Necochea, Lobería y San Cayetano era importante en lo que va de 2021, la abogada señaló que “por el momento, la mayoría de los conflictos son individuales y no colectivos, como pudo ser días atrás el conflicto de los choferes del transporte urbano de pasajeros en Necochea”, y volvió a mencionar “la importancia de ayudar a evitar conflictos porque perjudican a muchos sectores, pero en especial a los propios trabajadores”.

Finalmente María Natalia Steffen, ex candidata a intendente municipal de Necochea por la Coalición “Consenso Federal” en octubre de 2019, aprovechó el aire radial para agradecer las muestras de cariño, afecto y acompañamiento de diversos sectores del distrito y la región en el inicio de una “nueva etapa política e institucional personal”, como lo remarcó en el transcurso del reportaje.-

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Celebración patria y donación a la Feria Cuatro Estaciones

Publicado

el

En la tarde de este 25 de mayo, el Movimiento Evita, y su Secretaría de Cultura llevaron adelante la celebración por los 213 años de la Revolución de Mayo, conformación de nuestro primer gobierno patrio.
Con música y danzas folklóricas se celebró junto a trabajadores y trabajadoras de la feria y vecinos que se acercaron al deck de la feria renovada.

Tocaron durante la tarde: Clavija Sachera, el “Chino Ibarguren” y Katia Schmidt.

Más tarde, la pareja de danza de Mariana Bargas y Braian Hoyos realizaron una clase de danzas folklóricas abierta al público con la presentación del artista local, Franco Cuello.

Por su parte, integrantes del Movimiento Evita sirvieron chocolate caliente y repartieron tortas fritas al público asistente.

Luciano Lescano, responsable local de dicha organización dirigió unas palabras durante la actividad alusiva a la fecha patria y por sobre todo resaltó la figura de Juana Azurduy, heroína y generala de las guerras de independencia que falleció también un 25 de mayo de 1862, en la pobreza y el olvido.

Por otra parte, Luciano Lescano donó como parte de la gestión ante la Secretaría de Economía Social, un sistema de sonido potenciado para la feria, que sea usado por los artistas locales que por allí pasan cada semana.

Allí resaltó la importancia del trabajo constante de las y los feriantes para sostener la Feria Cuatro Estaciones que llevaron a que con gestiones del Movimiento Evita, y el trabajo de titulares del Potenciar Trabajo hoy tengamos un espacio de encuentro, de reunión.

Recordó también que el anterior sistema de sonido con el que contaban y que había sido comprado con el esfuerzo de lxs feriantes, fue robado.

Para concluir con que, “queremos vivir en una sociedad más segura y pero también más solidaria donde podamos encontrarnos cada fin de semana como comunidad.

Seguir leyendo

Necochea

Más del 80% de las viviendas cuentan con cloacas.

Publicado

el

Esto se desprende de un informe que indica que el 60,5% de las viviendas en la provincia cuentan con el servicio de cloacas.

Estos datos se tomaron en base al primer informe “Indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas” del Censo 2022.

Necochea alcanzó la cifra del 80.1% de las viviendas tiene este servicio cubierto.
En el Gran Buenos Aires, compuesto por 24 municipios, la cobertura promedio alcanza el 57,8%, mientras que en el resto de la provincia la cifra se eleva al 64,4%.

Encabezando el ranking de viviendas con acceso a cloacas se encuentra Vicente López, con un impresionante 98,4% de cobertura. Por otro lado, en el extremo opuesto, se sitúa General Guido, donde apenas el 5,9% de sus viviendas cuentan con conexión a la red de saneamiento pública.

La conexión al sistema cloacal desempeña un papel fundamental al permitir la eliminación de los pozos negros y cámaras sépticas presentes en viviendas y comercios, eliminando así un foco de infección. Además, este sistema de saneamiento contribuye a la protección del ambiente y la salud pública.

Seguir leyendo

Necochea

“Es el momento de seguir avanzando para fortalecer nuestra identidad”

Publicado

el

En su alocución, el intendente definió el 25 de mayo como uno de los días mas importantes de nuestro país “donde hombres y mujeres se juntaron para luchar en contra de la opresión y hacer nacer a nuestra querida Nación”.

“A algunos los conocemos a través de la historia, pero hay muchos que son anónimos y que también fueron artífices de ese momento tan importante y que lucharon con convicción, compromisos, ideales, en busca de lo más preciado que puede tener una persona que es la libertad” sostuvo el jefe comunal, considerando que fueron quienes entendieron la necesidad de romper con el poder colonial y de poder forjar los cimientos de nuestra querida Nación.

En ese aspecto, y haciendo un revisionismo del pasado, Rojas reflexionó que “desde ese momento, a lo largo de la historia, fueron momentos muy difíciles, de luchas y desafíos importantes, donde los vecinos se juntaban con estos ideales, que nos legaron esos patriotas a los que tenemos que honrar, para sortear cada una de las dificultades que ha tenido a lo largo de nuestro país”.

“Hoy, en momentos tan desafiantes y difíciles que nos tocan vivir, debemos hacerle honor a esos hombres y mujeres que trabajaron y lucharon por el bienestar del pueblo, por la libertad de nuestra nación y por la Independencia” remarcó, considerando que “hoy tenemos que trabajar más que nunca juntos para lograr la Patria grande que ellos soñaron para que entre todos podamos sortear las adversidades que nos tocan vivir”.

Finamente, y trayendo estos conceptos a nuestra ciudad en particular, el intendente hizo un reconocimiento y agradecimiento muy especial a todos los hombres y mujeres que trabajan día a día, con esfuerzo, compromiso e ideales para hacer que nuestro distrito todos los días vaya creciendo y se vaya desarrollando, “porque en estos tiempos difíciles precisamos que cada uno haga su aporte desde el lugar que le toca, trabajando de manera mancomunada”.

“Es el momento de seguir avanzando para fortalecer nuestra identidad, respetando nuestras raíces, nuestra cultura y abrazando la diversidad que es la que nos enriquece” sentenció.

Seguir leyendo

Más vistos