El país
Intendentes de Juntos quieren reelección indefinida y critican a Vidal
En el Chat de los jefes comunales bonaerenses de este espacio opositor

La reforma de la ley que modifica la limitación de la reelección de los intendentes bonaerenses ha sido discutida y hoy lo está tratando siendo tratado en la legislatura bonaerense.
Esta ley fue aprobada en 2016 durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
Esto fue analizado por lo intendentes de Juntos en su chat de whats apps. Al cuál tuvo acceso Alerta Alejandro, en él se manifiestan sobre esta norma y no a favor, sino todo lo contrario, queda claro que varios están a favor de la reelección indefinida y proponen difundir un comunicado.
Es más varios critican a la exmandataria.
Los principales comentarios del chat señalan lo siguiente:
Un intendente radical del interior bonaerense señala en ese chat: “Fui orgánico” pero llega un momento que ante la falta de respeto para con la opinión de los Intendentes (jamás nos escucharon, ni el 2016 y ni ahora) me dan ganas de decirles a los periodistas que me están llamando que la ley tiene errores, no cumple con la premisa de respetar la opinión de la gente en las urnas, además de haber sido un acuerdo entre pocos para ganarles a los varones del conurbano y que Massa saqué al intendente de Tigre”.
Luego arremete contra María Eugenia Vidal, cuando indica “sería sano que quien en el 2020 NOS prometio seguir en la pcia nos diga porque se fue a la.capital abandonando a los bonaerenses? .
Le responde un jefe comunal del PRO del conurbano. “Simplemente agrego que me parece mejor, en lugar de reaccionar de a uno, hacerlo como grupo y ordenadamente, en nuestra condición de intendentes responsables del territorio”.
Asimismo Miguel Lunghi de Tandil indicó que: “Estoy de acuerdo 100% con vos XXX basta de ser Teresa de Calcuta!! con respeto por la santa. Basta de ser furgon de cola!!!”.
También son parte los más conocidos del PRO como Macri Jorge, de Vicente López, quien manifiesta que : “Coincido plenamente. Estoy cansado de las manifestaciones no institucionales”.
Y arremete Julio Garro de La Plata: “Vamos para adelante muchachos”
Por su parte, Néstor Grindetti de Lanús indicó: “Aclaró una vez más que, además, yo no voy a renovar! Sin embargo apoyo todo lo q aquí se está expresando y creo q no tenemos q quedarnos quietos”.
Cierre el chat Alejandro Federico de Suipacha: “De acuerdo en todo. Los errores de la ley se tienen que subsanar.
Queda clara la postura de varios con respecto a esta situación.
El país
Marcha y misa en Necochea por Fernando Baez Sosa
Esta tarde se llevarán adelante dos actividades en homenaje a Fernando Baez Sosa, el joven asesinado por los rugbiers hace tres años en Villa Gesell. Hecho que se está juzgando ahora en Dólores.
A raíz de esto hoy a las 19.30 se llevará adelante una marcha pacífica en la plaza San Martín en la Villa Díaz Vélez.
Luego, a las 20, se realizará una misa donde los fieles se unirán en oración para pedir por el eterno descanso de Fernando Baez Sosa.
La convocatoria es en la parroquia de Lourdes en calle 6 entre 83 y 85, donde además se rezará por la paz y el cese de la violencia en nuestro país.

Además se unirán como Iglesia Particular a la misa y oración interreligiosa por la paz que realizará la familia de la víctima y el obispo Gabriel Mestre.
El país
Proponen modificar impuesto a las ganancias

El diputado y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, presentó un proyecto de ley para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias con el objeto que solo paguen el tributo los trabajadores que perciban un haber bruto equivalente a cinco veces el valor de la canasta familiar o diez salarios mínimo vital y móvil.
Palazzo, señaló que su proyecto contempla que “el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070” existentes en la actualidad.
De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajadores tienen descuentos en conceptos de ganancias, ya que en la actualidad se encuentra en 330 mil pesos.
La iniciativa diseñada por Palazzo lleva también las firmas de sus compañeros de bloque Carlos Cisneros, Claudia Ormaechea, Vanesa Silley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Carlos Ybrhain Ponce y Pablo Carro.
El dirigente de la Asociación Bancaria argumentó que “siempre” mantuvo su postura de que “el salario no es ganancia” y que por eso hoy junto a otros legisladores -la mayoría de extracción sindical- “hemos presentado un proyecto de modificación de la ley de impuesto a las Ganancias que empieza a transitar ese camino”.
Otro de los puntos de su propuesta es que queden exentos los jubilados y pensiones y cambiar las escalas que hoy tiene la ley del Impuesto a las Ganancias.
En cuanto a los adicionales, horas extras, viáticos, bonos por productividad se fija que pagarán ganancias solo luego de que el bruto supere los quince salarios mínimo u ocho canastas familiares, de acuerdo al informe que brinde el Indec el mes anterior.
Por otro lado, quedarán exentas los conceptos por guardias obligatorias de todo tipo.
En los fundamentos se afirma que “este proyecto tiene por objeto introducir algunas modificaciones a la Ley del Impuesto a las Ganancias, a los fines de lograr un alivio a las y los trabajadores y jubilados que pagan este tributo”.
“Buscamos un impuesto progresivo, basado en el principio constitucional de capacidad contributiva”, sostuvo Palazzo.
“Dado el nivel inflacionario existente se entiende necesario practicar una actualización de los montos y una profundización de las reformas”, agregó el legislador.
El país
Mes Rosa: Continúa la campaña de PAP y Mamografía

Desde el pasado 18 de julio se viene desarrollando, organizada por el área de
Salud, una campaña de PAP y mamografías para las mujeres sancayetanenses.
Desde esa fecha se intensificó el trabajo de los profesionales de la salud
intervinientes, como técnicos radiólogos, ginecólogos, especialistas en imágenes, para
lograr de esta manera realizar la campaña de prevención del cáncer de cuello uterino y
de mama.
Hasta la fecha, más de 360 mujeres se realizaron el examen de Papanicolau de
rutina y mamografía.
Esta campaña continuará durante octubre, mes en el que se conmemora la
sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento
adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de
este tipo de cáncer.
Desde el área de Salud se recuerda que es fundamental cumplir con las revisiones
ginecológicas regulares, y estudios complementarios.
- Política1 semana atrás
Convocan a asamblea para apoyar a Massa
- Necochea1 semana atrás
En octubre votan el pliego de licitación de Terminal Quequén
- Política6 días atrás
Presidente de la Juventud Radical llama a votar por Arturo Rojas
- Necochea7 días atrás
Fuerte campaña para la detección precoz del cáncer de mama
- Necochea1 semana atrás
Necochea recibe de la Provincia una nueva movilidad escolar
- Política1 semana atrás
Con críticas al PJ y al radicalismo inauguraron la sede de la Agrupación Vecinal Unión Peronista
- Política1 semana atrás
“El 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando”
- Necochea1 semana atrás
Avanza la construcción del Jardín 919