Seguinos

Necochea

“Tenemos la ventaja competitiva de ser el puerto más profundo de Argentina”

Puerto Quequén marca un nuevo récord anual con 313 buques

Publicado

el

Fortaleciendo su aptitud operativa para la alta rotación de buques y con un 80 por ciento de días operables, Puerto Quequén superó los 7 millones y medio de toneladas y cerró 2021 con un nuevo récord: 313 operaciones.

Manifestando su satisfacción, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, valoró que “el logro es de toda nuestra Comunidad Portuaria, que con su esfuerzo y profesionalismo diarios hacen a nuestra estación marítima más eficiente”.

El buque SOLE, de bandera de Chipre, con un eslora de 197 metros y una manga de 32.26 metros, zarpó cerca de las 20 horas del jueves 30 de diciembre con 20 mil toneladas de cebada cervecera hacia Brasil.

            De esta manera, la estación marítima del sudeste de la Provincia de Buenos Aires concreta 39 operaciones más que durante 2020.

“Ser el puerto más profundo de Argentina, con un rápido acceso a las rutas marítimas internacionales, un altísimo porcentaje de jornadas operativas y la aptitud de recibir esloras máximas de 235 metros, nos convierten en uno de los puertos más competitivos del país”, resaltó Alvaro.

Podio con empate técnico

            El acumulado anual de 2021 alcanzó las 7.526.556 toneladas, logrando un empate técnico con el mejor registro de 2016 con 7.545.825 T y quedando en el segundo lugar del podio dejando atrás a 2012 cuando se comercializaron 7.033.289 T.

Superación constante

En un camino de superación constante, en agosto de 2021 se registró el mejor mes de la historia: la mayor carga de todos los tiempos con 1.079.262 toneladas; y la más alta rotación de buques con 46 embarques.

Por debajo quedaron dos hitos operativos como habían sido enero 2020 con 1.020.889 y junio 2021 con 934.835.

Previsibilidad y alta rotación

Confirmando la previsibilidad, brindada por la profundización a 50 pies y el mantenimiento de calados óptimos, entre tantos otros, el buque tanque ARAMON zarpó desde el giro 1 de Puerto Quequén con un calado de 43,11 pies.

Con una eslora de 229 metros y 32,24 metros de manga, había arribado a 31 pies, para completar sus bodegas con 31 mil toneladas de aceite de girasol y partir hacia Irán con una carga total de 63.800 T.

            Asimismo, en otra evidencia de la alta rotación de buques y el fluido tránsito de las mercaderías en tierra, desde el sábado 5 hasta el viernes 11 de junio, Puerto Quequén sumó 17 egresos con una gran variedad de productos que incluyeron soja, maíz, trigo, cebada, aceite de girasol y ferilizantes líquidos y sólidos.

Mejor aún, con tres maniobras de egreso y cuatro de ingreso de buques, durante el lunes 24 de mayo, la estación marítima igualó el registro de siete movimientos en una jornada registrada en septiembre de 2020.

El Presidente del Consorcio de Gestión remarcó que “tener la capacidad de realizar maniobras de ingreso y salida de buques sin necesidad de esperar pleamar, con acceso a mar abierto en 30 minutos, nos brinda gran previsibilidad”.

Esloras de 235 metros

El lunes 9 de agosto ingresó a Puerto Quequén el buque AKAKI, con 235 metros de eslora, la mayor longitud operada en la estación marítima.

Desde 2013, Puerto Quequén ha operado cuatro buques de 235 metros de longitud. El AKAKI, en dos oportunidades (mayo 2013 y agosto 2021); FYLA (julio 2013) MAGNAN TRADER I (febrero 2014); JIN RUI FENG (abril 2016).

Sin embargo, lo que parecía una excepción se está convirtiendo en una costumbre con el retorno del AKAKI en los primeros días de 2022.

Enero 2022 a bodega full

En el primer mes de 2022, Puerto Quequén recibirá a cinco grandes embarques de exportación, con China como principal destino.

Tres buques zarparán con cebada hacia el Gigante Asiático. El AKAKI cargará 69.300 toneladas; el YU HONG, 66 mil T; y el BALEEN, 64.700 T. Además, el CAPE KENNEDY hará lo propio con 69.300 T de trigo para Marruecos; mientras que e FORTUNE GENIUS transportará 63.250 T del mismo cereal a China.

Ahora, los veinte embarques anunciados para la primera quincena de enero proyectan 620 mil toneladas entre importación de fertilizantes líquidos y sólidos y exportación de trigo, cebada y aceites de girasol y soja.

Los destinos serán China, India, Argelia, Marruecos, Australia, Francia, Indonesia y Sudáfrica.

Los 313 buques, el 80 por ciento de días operables y los 7 millones y medio de toneladas confirman el firme posicionamiento en el comercio internacional de Puerto Quequén, el más profundo de Argentina.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Bravo pidió que la UCR conforme un frente para que “el distrito de Necochea este mejor”

Publicado

el

Walter Bravo, presidente del subcomité de Quequén de la UCR visitó los estudios de La Radio FM 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Lo primero a lo que se refirió fue sobre cómo se encuentra el radicalismo en Quequén. Contó que “el trabajo que se está haciendo hoy tiene muy buena respuesta de la sociedad” y agregó que “entendemos la política como la mayoría de los ciudadanos la quisieran recibir, con dedicación y trabajo para mejorar la vida de las personas”. 

Luego explicó que “desde el radicalismo de Quequén tenemos una gran convicción de grupo para llevar soluciones a la sociedad, muchas veces escuchamos que se critica a los políticos por pelear por un cargo, por el poder, nosotros hoy trabajamos sin tener cargos públicos y buscamos llevar algún aporte y alguna ayuda a la sociedad para los requerimientos diarios”. 

Con respecto a la labor en el Subcomité indicó que “Venimos trabajando desde hace 3 años con diferentes actividades como la escuela primaria para adultos, actividades sociales, yoga, gimnasia, ALCO, asistencia alimentaria que no corre por cuenta del Comité sino que ayuda y colabora cediendo el espacio para que se pueda llevar adelante bien, impulsamos encuentros de artesanos”.

Además destacó que escuchamos las inquietudes de los diferentes vecinos que quieran desarrollar algún tipo de actividad, ya sea artística alguna producción manual y así generar algún recurso económico. La casa radical está abierta hacia ese lugar y acciones”. 

Considero que “en el radicalismo falta un liderazgo nacional. En referencia al distrito de Necochea nosotros tenemos que conformar un frente para que el distrito de Necochea esté mejor, diferente a lo que se ha vivido desde el final del gobierno de Daniel Molina a está parte y en eso estamos trabajando”. 

Finalizó asegurando que “estamos convencidos en este grupo de la UCR Quequén que “el radicalismo del distrito tiene que conformar un frente para darle soluciones concretas a la sociedad que hoy no las tiene”.

Seguir leyendo

Necochea

“La realidad son los números y la realidad económica de nuestro municipio vemos que es positiva”

Publicado

el

Tras la reunión de comisión de política económica en la cual los funcionarios del Departamento Ejecutivo informaron los principales puntos de la rendición de cuentas de 2024 a los concejales, Silvina Jensen de Nueva Necochea, hizo un balance del encuentro.

“Los funcionarios explicaron esta rendición de cuenta. Lo que vemos en los números porcentuales es que ha sido mejor que la del año anterior, aunque seguramente en el recinto algunos bloques opositores harán algunos cuestionamientos, que ya se vieron en la reunión de comisión”.

Luego afirmó que “la realidad son los números y la realidad económica de nuestro municipio y de la gestión del internet de Arturo Rojas vemos que es positiva”.

Otra cuestión que destacó es la falta del estado nacional, “lo que queda demostrado en los números, porque en áreas como salud se han discontinuado varios programas, los cuales se hizo cargo el municipio porque no podemos dejar a los vecinos sin la cobertura, especialmente de medicamento y diferentes servicios”, expresó.

04-C-PE-728x487

Sobre el tratamiento en una sesión dijo que “veremos el lunes lo que sucede, seguramente será complejo pero está demostrado, más allá de lo que quieren decir algunos bloques opositores, que la gestión municipal está en marcha y tratando de dar las respuestas que los vecinos necesitan”.

Por último, en referencia al flamante bloque Avanza Necochea indicó que “hasta hace dos días defendían nuestra gestión y las rendiciones de cuentas anteriores, que por ahí eran peores que la actual. Están mostrando que en realidad que su ida de Nueva Necochea no fue por un aval del Intendente, sino que hay otros intereses que con el tiempo se van a ver”,

Seguir leyendo

Necochea

Debatieron sobre la realidad educativa bonaerense

Publicado

el

En el marco del Ciclo de Charlas Construyendo Comunidad se llevó a cabo la tercera de éstas, con el título de “Derecho a la Educación” condiciones Materiales y Políticas, la misma fue realizada por Ana Lidia Marincevic, Sec. Gral de la CTA de Lxs Trabajadorxs y Jefa Regional de Educación.

Con la moderación de la Directora Ejecutiva del Organismo Pcial. De Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y ante un númeroso publico se debatió sobre la realidad educativa de la provincia de Buenos Aires y los desafíos hacia el Futuro.

Seguir leyendo

Más vistos