Seguinos

Necochea

“Me cuesta mucho pensar un feminismo liberal”

Expresó la diputada Jimena López, a un año de la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE),

Publicado

el

A un año de la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la diputada nacional del Frente de Todos Jimena López habló sobre la actualidad en la aplicación del derecho y la relación entre las legisladoras. “Después de la aprobación de la ley, hay una transversalidad feminista en el Congreso”, aseguró.

En esa línea, López explicó: “Nos tratamos con mucho respeto y discutimos fuertemente también. Yo soy peronista y me cuesta mucho pensar un feminismo liberal, pero eso no me quita la posibilidad de pensar en una estructura más pluralista. Hay que entender que en los temas del feminismo tenemos que ser aliadas estratégicas porque los varones nos llevan muchos años en el ejercicio del poder”.

En cuanto al recorrido que se tuvo desde aquel 30 de diciembre de 2020, la diputada celebró en Redacción IP el hecho de que “33 mil personas gestantes tuvieron la chance de acceder al derecho de abortar en condiciones dignas”. No obstante, también mencionó que “hay que revisar cada caso” porque “las resistencias siguen estando a través de la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y la intención de persuadir a quienes buscan acceder a un aborto”.

La ley de interrupción voluntaria del embarazo demanda todavía la militancia constante, ya que, como menciona Jimena López, “no todas las provincias generan las condiciones necesarias para garantizar este derecho”. Es por ello, que las redes de socorristas, que en épocas de la prohibición trabajaron fuertemente en asistir y ayudar a las personas gestantes a abortar, hoy “siguen teniendo mucho cuidado con los acompañamientos” porque “en algunos lugares las personas gestantes están muy a la deriva”, explicó la Diputada.

Por último, López expresó que hay una necesidad de “generar una experiencia comunitaria en tono verde” que incluya a “la educación sexual integral y la educación de los médicos que no salen de las universidades pensando en términos de derechos”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos