Seguinos

Necochea

El 64% de los turistas de enero eligieron por primera vez a Necochea 

Publicado

el

Un dato más que interesante ha ocurrido durante esta exitosa temporada, dado que el 63,8% de los turistas encuestados informaron que optaron por Necochea como destino vacacional por primera vez en sus vidas.

Esto marca una tendencia válida para asegurar una renovación de la actividad durante el primer mes de 2022.

En base a una encuesta realizada por el municipio a lo largo del pasado enero, ejecutada por personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo

De la misma toma, representativa de un grupo de 2.575 personas, se observó que casi la mitad de los visitantes (un 49,2%) tuvieron como destino de origen la Ciudad Autónoma o distintas localidades bonaerenses, seguidos en ese parámetro por otras jurisdicciones como Santa Fe o Mendoza, con un 8,2 porcentual sobre el total de las entrevistas.

En cuanto a los perfiles detectados, el 70% de los censados aseguraron haber llegado al distrito acompañados por sus familias, el 23 con su pareja y solo el 7 con amigos; predominando como medio de transporte el vehículo particular, con un 86,4%, y apenas superando el 11,7% el transporte de larga distancia.

Finalmente, la exhaustiva estadística elaborada por el área que encabeza Matías Sierra demostró que casi la mitad de los encuestados optaron por nuestro distrito para conocer sus bondades (específicamente, el 47,6%). Entre otros motivos para justificar su elección, el 14,2% respondió que la playa fue el principal factor para determinar su visita, poco más de un 10% insistió en la belleza del destino y un 9% tildó el recuadro de la tranquilidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos